10 cuentos para niños de 1 y 2 años

cuentos para niños de 1 y 2 años

Anteriormente hice unas recomendaciones sobre libros para niños a partir de tres años, así que hoy os voy a recomendar los mejores cuentos para niños de 1 y 2 años. Para los niños y niñas pequeños necesitamos historias cortas, ya que su capacidad de atención y escucha no suele durar más de cinco a diez minutos. Las trama también debe ser sencilla para que sean capaces de entenderlo.

No importa qué hora del día elijáis para leerlos, pero yo recomiendo que al menos, una vez al día debe de ser antes de irse a dormir. En este artículo te explico los beneficios de leer antes de dormir.

Recomendaciones de cuentos para niños de 1 y 2 años

Estos son los diez títulos que recomiendo, todos sencillos. Los  explico por grupos según la temática, pues algunos están basados en animales y otros en personas.

Cuentos para niños de 1 y 2 años protagonizados por animales

Los cuentos protagonizados por animales son divertidos para los niños, que ven con naturalidad el hecho de que los animales puedan hablar y sentir como humanos. Algunos se ambientan en sus hábitats como la selva, la granja o el bosque, mientras que otras viven en lugares propios de humanos.

  • El pollo Pepe. Es una serie de libros con pop-ups por lo que son manipulables para los niños y divertidos de descubrir. Hay otros títulos como Pepe va al colegio o cambiando de protagonista La cerdita Clea.
  • Adivina cuánto te quiero. Es una tierna historia de amor para aprender a expresar las emociones. Tiene por protagonista a un conejito y su mamá.
  • Querido zoo. Este es también un libro con pop-ups, perfecto para aprender los animales del zoo y los adjetivos relacionados con ellos.

Inforgrafía con diez cuentos para niños de 1 y 2 años

  • Los colores de Elmer. Es apropiado porque a esta edad están aprendiendo los colores. Este elefante, diferente del resto de la manada, nos pasea a través del día y la noche y las diferentes estaciones para apreciar los colores de nuestro entorno.
  • La pequeña oruga glotona. Es un clásico imprescindible en las bibliotecas infantiles. Cuenta la evolución de una pequeña oruga que come cada día hasta que se convierte en mariposa. Sirve para hablar de días de la semana, de números, de ciclos de transformación, de dieta saludable, etc.
  • Oso polar, oso polar ¿qué es ese ruido? y Oso pardo, oso pardo, ¿qué ves ahí?. Son dos historias del mismo autor e ilustrador rimadas para descubrir colores y sonidos a través de los animales.

Cuentos para niños de 1 y 2 años protagonizados por niños

Los cuentos protagonizados por niños hace que sea más fácil para ellos reconocerse con el protagonista. Son ideales para enseñarles valores y rutinas como ir al baño o lavarse los dientes.

  • ¡A viajar! Es un cuento desplegable por lo que es sorprendente y divertido. Usa la repetición para que la estructura de la narración sea sencilla y fácil de comprender. este es ideal para amantes de los transportes, pero en la Colección Acordeón de Edelvives hay otros títulos.
  • El pequeño Edu. Este libro forma parte de una colección más extensa de cuentos montessori, por lo que se ciñen a la realidad del día a día, sin fantasías que los niños de esta edad no pueden comprender. La colección del El pequeño Edu se complementa con los cuentos de La pequeña Marina.
  • Jugando. Al igual que el anterior, Jugando forma parte de la serie de libros que la autora de Vamos a cazar un oso, Helen Oxenbury, creó para bebés. También sigue una filosofía Montessori por lo que trata temas del día a día, evitando fantasías que los niños no pueden comprender a estas edades. La colección está formada por numerosos títulos que  podéis ver  aquí .

Conclusión

Estos cuentos, especialmente indicados para niños de 1 a 2 años, pueden ser igualmente disfrutables por bebés. No tengáis miedo de leérselos aunque no entiendan todo. Es importante exponerlos a los libros cuanto antes mejor. Asimismo, no dudéis de que niños de mayor edad también los disfrutarán, sobre todo si están empezando a leer por sí mismos. Aunque a los niños mayores les gustarán tramas más complicadas, a la hora de leer a solas preferirán estructuras sencillas y cortas.

Decidme en los comentarios que libros son vuestros preferido para bebés. También podéis hacerme saber vuestras preferencias a través de las diferentes redes sociales.

Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios.

¿Te gusta mi contenido? Apóyame comprando alguno de mis libros.

También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida. 

Gracias por leerme.

Fotos: Pexels.

2 comentarios

  1. Carmen

    Lo siento pero “Querido zoo” lo quitaria de la lista… por razones obvias!! un saludo

    • mavipastor

      Intuyo que te refieres a que estás en contra de los zoos como lugar de privación de libertad de los animales salvajes. Tienes razón en eso. Sin embargo, como oportunidad didáctica a nivel de vocabulario el libro es genial. Gracias por este apunte tan intetesante. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *