La relación entre los niños y la naturaleza está disminuyendo con el paso de los años. Antiguamente lo natural era que el niño pasara la mayor parte de su tiempo fuera de casa. Actualmente, sin embargo, los entornos cerrados son los más frecuentes en la vida de la mayoría de los niños.
Es importante conocer los numerosos beneficios del juego al aire libre de manera que nos propongamos seriamente incluirlos en el día a día de nuestros pequeños.
Beneficios de la Naturaleza en los niños
Beneficios del juego al aire libre para la salud
Los niños que juegan más a menudo en la naturaleza tienen menor riesgo de caer enfermos. Algunos padres y madres encierran a sus hijos en casa cuando las condiciones climáticas son o bien frías o muy calurosas para protegerlos. Crean lo que yo llamo «climas burbuja» en los que los niños viven perpetuamente a 20 grados, independientemente de la estación.
Hay que tener en cuenta que los seres humanos hemos sido capaces de adaptarnos a todos los climas de la tierra, desde los 50º del desierto a los 40º bajo cero de las zonas más septentrionales. Es curioso, que los finlandeses defienden que un niño debe pasar al menos 3 horas diarias al exterior. Me pregunto cuántos de nuestros hijos que disfrutan de climas mucho más amables pasan esa cantidad de horas.
También está demostrado que los niños que pasan más tiempo en la naturaleza son menos propensos a la obesidad. Es obvio que la naturaleza es un remedio más que eficaz contra el sedentarismo. Hay diferentes tipos de actividades físicas que se hacen en la naturaleza, desde caminar por la montaña a hacer castillos de arena en la playa. La práctica de otros deportes como la natación, la equitación, el fútbol etc. son otras maneras de disfrutar de la naturaleza.
Beneficios del juego al aire libre para la mente
Los niños y niñas que pasan más tiempo al aire libre tienen pensamientos más positivos. Por tanto, son más optimistas y en general, obtienen mayor éxito personal y académico. Como consecuencia son niños más felices.
Rodearse de naturaleza promueve una actitud más pacífica y armónica, por lo que dificulta el enfado. En consecuencia, pasar un día al aire libre puede facilitar una mejor relación entre los niños y los adultos. Al promover el buen humor, los pequeños que pasan más tiempo en la naturaleza son menos propensos a la depresión. Es triste saber que el número de niños y niñas con depresión aumenta de manera significativa.
Ya hemos comentado que los niños pasan demasiado tiempo con actividades programadas. También hemos hablado de lo importante que es dejar de un lado las prisas para tener apreciar mejor la cosas. A eso lo llamamos mindfulness o «atención plena» y ya hable de us beneficios. El disfrute de tiempo libre y desestructurado al aire libre, hace que el niño tenga mayor sensación de libertad, y finalmente, mayor autoestima.
Beneficios del juego al aire libre para el pensamiento
El juego al aire libre presenta nuevos retos al niños, que trabaja así su capacidad de solucionar problemas, el cálculo de riesgos y por tanto, mejora la autoestima.
Por ejemplo, imaginemos una niña construyendo un castillo de arena que al dar la vuelta al cubo torre se le desmorona. La niña pensará que debe añadir más agua para que se adhiera mejor. De esta manera, aprenderá a tomar decisiones para solucionar sus problemas. Otro ejemplo sería unos niños que trepan a un árbol y luego, deben bajar. El más pequeño calcula que es un salto demasiado grande, así que decide que mejor deslizarse por el tronco. De esta manera, ha evaluado un riesgo y ha tomado una decisión para superarlo.
Está demostrado que los niños que pasan mayor tiempo en la naturaleza están más comprometidos con su conservación. Si quieres criar a un pequeño o pequeña ecologista, no dudes que debe pasar tiempo en el medio ambiente.
Además, vivir experiencias naturales ayuda al aprendizaje del medio ambiente. Puede que visitéis una granja y aprendan de dónde viene la leche. Quizá conozcan las diferentes plantas locales por vuestros paseos senderistas. Tal vez aprendan sobre las mareas por sus observaciones en la playa. Lo que es claro es que si no lo experiencia en persona, es mucho más difícil que lo aprenda.
Estar en estado de relajación en la naturaleza además, promueve el asombro y la curiosidad. No es raro que estando de acampada el niño te pregunte sobre las estrellas y la luna. Esto sucede especialmente con los niños en la etapa de los por qué ¡Más te vale poner al día tus conocimientos de astronomía!
Beneficios del juego al aire libre para la creatividad
La creatividad y la imaginación se disparan cuando los niños juegan en la naturaleza. ¿Por qué? Porque no hay reglas establecidas sobre a qué o cómo deben jugar. Pueden coger un palo para convertirlo en espadas, pueden excavar un agujero para esconderse de un monstruo. ¿Y quién no ha hecho pasteles de barro? Yo confieso que pasé la mitad de mi infancia cocinando con tierra y decorando con palitos, hojas, pétalos y pequeñas piedras.
La teoría de las partes sueltas, que ya explicaré en profundidad en otro artículo, defiende el uso de materiales naturales, pequeños y transportables para hacer diferentes creaciones. Se puede utilizar para construir en vertical o bien para dibujar en horizontal. Una de las creaciones más habituales son los mandalas naturales para estimular la creatividad.
Beneficios del juego al aire libre para la estimulación sensorial.
Otro de los beneficios de naturaleza es su gran capacidad de estimulación. Algunos pueden pensar que las pantallas son más estimulantes con esos colores tan chillones y esos sonidos que actúan en nuestro cerebro como máquinas tragaperras. Sin embargo, el poder estimulante de la naturaleza es aún mayor, ya que la percibimos a través de los cinco sentidos.
Veamos dos ejemplos, uno en el bosque y otro en la playa, con un recorrido por los cinco sentidos.
- Vista. El horizonte infinito del mar. Un caracol en la montaña.
- Tacto. La arena cuando estamos sentados. Las hojas secas al pasar.
- Oído. Las olas meciéndose en el mar. Los pájaros cantando en los árboles.
- Olfato. La sal y el yodo del agua. Las plantas aromáticas como el romero o el tomillo, o simplemente, la humedad del suelo.
- Gusto. La sal en tus labios cuando te bañas. Los frutos que encuentras en el camino, aunque no siempre es recomendable probarlos.
Beneficios del juego al aire libre para las relaciones sociales
Estar en la naturaleza implica estar más relajado. Como hemos dicho anteriormente, es más difícil enfadarse y por tanto, mejora las relaciones entre los adultos y los niños. De la misma manera, facilita la conexión con los compañeros de juego por lo que los niños que juegan con otros niños en la naturaleza son más sociales.
Conclusión
Como ya ves son muchísimos los beneficios de disfrutar de la naturaleza. Espero que te animen a salir de bajo tu manta y llevar a los niños a fuera. No es necesario salir de la ciudad para poder disfrutar de la naturaleza. En algunas ciudades hay parques con elementos naturales que te harán la función de respirar aire fresco durante los días en los que hay escuela. En los fines de semana no lo dudes: si hay que elegir entre centro comercial o aire libre, siempre debe ganar lo segundo.
¿Y tú disfrutas de la naturaleza o eres de las que prefiere vivir en la burbuja climática?
Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en Instagram, Pinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida.
Gracias por leerme.