Diez marionetas DIY para contar historias

Marionetas DIY

Las marionetas DIY son una manera estupenda de contar historias. Muchos no lo sabrán, pero hoy se celebra el Día Mundial de la Marioneta y en esta web podéis encontrar el bonito poema que se ha escrito en esta ocasión.

Os voy a mostrar diez tipos diferentes de marionetas que darán mucho juego. Algunas se pueden hacer en colaboración con los niños en función de su edad.

Se pueden utilizar para contar historias que ya conocéis, como un libro que os guste. Para ello necesitarás una marioneta de cada personaje. También podéis hacer personajes inventados y ver qué historias podéis crear con ellos. Luego podéis elegir quién será el que cuente la historia: el niño o el adulto.

Diez ejemplos de marionetas DIY

Marionetas de dedo

Algunos ya sabréis que me encanta hacer manualidades con fieltro. Estas marionetas DIY de fieltro son muy sencillas de realizar. Sólo hay que coser los bordes. Son fáciles para hacer animales de todo tipo, eligiendo el color de fieltro apropiado para cada una.

Marionetas de dedo con diferentes animales hechas por uno mismo

Marionetas de guante

Reutiliza unos viejos guantes de lana cosiendo dos botones grandes como ojos. Luego puedes añadirle pelo con un poco de lana y otros detalles que se te ocurran.

También puedes encontrar algunas marionetas que vienen ya cortadas. Esta es una marioneta de guante hecha con fieltro.

Manopla de mano para títeres de contar historias con niños

Marionetas con palitos de madera

Tienes que pegar una cartulina con la forma de la marioneta que vayas a hacer en el palo de madera. Eso te dará más facilidad para moverlo. Aquí tenéis un ejemplo de las marionetas que hice para contar los tres cerditos y el lobo feroz.

Marionetas de los Tres Cerditos con marionetas de palo y las tres casitas

Marionetas con platos de papel

Colorea unos platos de papel con la cara de cualquier personaje de cuento. Pueden ser humanos o animales. Luego pégalo a un palo depresor o a un palito de pincho. ¡Ya tienes tu marioneta!

Marionetas DIY con platos de papel
via Firstpalette (pinterest)

Marionetas con cucharas de madera

Las cucharas de madera para cocinar pueden tener un uso que no imaginabas. Gracias a su forma redondeada, se pueden pintar en ellas rostros humanos o de animales. No es necesario hacer nada más, pero se les pueden pegar adornos como cintas, lana para el pelo, etc.

Marionetas de cucharas de palo de Ricitos de Oro
via Messy Little Monster

Marionetas con bolsas de papel

En las tiendas de dulces o de fiestas de cumpleaños puedes encontrar bolsas de papel de colores. Elige el color adecuado y pinta en ellas algunos detalles para convertirlas en el peraonaje deseado. A veces se pueden doblar paar hacer por ejemplo el morro de un animal.

Marionetas con pinzas de madera

Estas marionetas son más pequeñas que el resto, pero son interesantes porque se pueden sujetar en el borde de un cartón mientras se cuenta una historia. Sólo tienes que pegar la silueta de tu personaje en la pinza.

Pinzas de madera con personajes para contar historias como marionetas DIY
via Photolivika Live Journal (Pinterest)

Marionetas DIY para teatro de sombras

Necesitas dibujar una silueta en cartulina negra y recortarla. Luego la pegas en un palo de pinchos largo y ya tienes tu marioneta de sombras. Esta marioneta es ideal para usarla con mesa de luz. En la web de Hop Toys te explican paso a paso cómo hacerlas.

Marionetas DIY para teatro de sombras sobre la mesa de luz
via Imágenes Educativas

Marionetas DIY de hilos

Estas marionetas son algo más complicadas. Puedes crear el personaje de diferentes formas, pero lo importante es que ates las extremidades con hilos a la cruceta de varillas. Usa las dos varillas cruzadas para mover el personaje de diferentes maneras. Las varillas pueden ser palos de pinchos o ramas de árbol.

Títere de hilo y materiales reciclados

Marionetas DIY con calcetines

Busca un calcetín viejo y añádele unos ojos saltones. Si quieres añádele pelo cosiendo un poco de lana de colores en su cabeza. También puedes añadirle algunos complementos pegando diferentes formas de foam autoadhesivo o cosiendo fieltro. Así le puedes hacer unos labios gruesos o unos dientes grandes. El resultado es siempre alocado y divertido.

Calcetines de lana para hacer marionetas DIY

Marioneta graciosa hecha con calcetines
via Cut Out +Keep

Conclusión

Espero que con este repertorio te animes a recontar historias con tus hijos y a crear otras nuevas. Las opciones son infinitas si combinas las ideas que te he dado más arriba para hacer diferentes marionetas DIY. Las marionetas es una de las formas más sencillas de introducir a los niños al teatro y al juego dramático. Recuerda, además, que crear historias es una de las estrategias para extender el vocabulario de tus hijos.

¿Tienes marionetas DIY en casa? ¿Las usáis para inventar historias o contáis historias ya conocidas?

Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios.

¿Te gusta mi contenido? Apóyame comprando alguno de mis libros.

También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida. 

Gracias por leerme.

Fotos: Pexels.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *