Actividades para hacer en primavera con los niños. (Infografía)

niños con tulipanes. Actividades para hacer en primavera

Hoy vengo a proponeros actividades para hacer en primavera con otra infografía. Me propuse proponer actividades para cada una de las estaciones. Podéis consultar aquí las actividades que recomiendo para otoño y las actividades que recopilé para hacer en invierno. Y prometo que cuando llegue el momento os haré una lista de actividades para el verano.

Actividades para hacer en primavera (Infografía)

En primavera debemos realizar actividades que nos ayuden a explotar al máximo las características de esta estación. Por tanto, las actividades que propongo son en muchos casos al aire libre, ya que el clima mejora considerablemente. Estas actividades favorecerán que los niños sean más conscientes de los ciclos naturales y de los cambios en la naturaleza. A través de la observación y de la experimentación estarán en consonancia con el medio ambiente y por tanto, serán más proclives a cuidarlo. Podéis leer el resto de beneficios de jugar en la naturaleza en este artículo.

Infografía de actividades en primavera

Actividades para hacer en primavera de alimentación

  • Comer fresas o cualquier otra fruta de temporada es una manera de mantenernos en contacto con la naturaleza. Además es una buena forma de mantener una alimentación saludable.

Comer fresas es una de las actividades para hacer en primavera

  • Buscar huevos de Pascua es una tradición británica, que al igual que otras, se está introduciendo poco a poco en nuestro país. Creo que se debe a que es una tradición pagana, más fácilmente entendible por los niños que la tradicional Semana Santa. Además los huevos son de chocolate, por lo que es una aliciente extra para que los niños quieran participar.
  • Hacer un picnic es una tradición que en algunos países se está perdiendo. No hace falta mucha preparación. Coge una mochila y prepara unas bebidas, bocadillos y frutas. O si lo prefieres, cocina algo que se pueda comer en frío. Si además tienes una manta impermeable para poner sobre el césped, mejor. En lugares húmedos como donde yo vivo es casi imprescindible.

Actividades para hacer en primavera de creatividad

  • Pintar árboles y flores al aire libre es una experiencia creativa diferente. Es casi jugar a ser un pintor impresionista, intentando captar el momento. Te dejo tres propuestas para pintar para las que no necesitas pinceles.
  • Hacer pompas de jabón. ¿Quién no disfrutó de niño con un pompero? Pues ya sabes, ahora es el turno de tus hijos. No les prives de disfrutar de cosas tan sencillas como esta. Perseguir las pompas de jabón es una manera de dejar volar tu imaginación.

Hacer burbujas es una de las actividades para hacer en primavera con niños

Actividades para hacer en primavera de ejercicio

  • Hacer senderismo es una manera estupenda de pasar el día con la familia. Los niños y niñas disfrutan explorando y mientras lo hacen, aprenden de manera significativa.
  • Montar en bicicleta es una de las actividades de la infancia más relacionadas con el buen clima. Además es una buena actividad para la psicomotricidad gruesa. ¿Recordáis la serie «Verano azul»? Entonces no tengo que decir más.

Montar en bicicleta es una de las actividades para hacer en primavera con niños

  • Volar una cometa es una de las actividades más tradicionales de esta época. Se debe a que es frecuente que haya días de viento, perfectos para esta actividad.
  • Columpiarse es algo que se puede hacer en cualquier época del año, lo sé. Sin embargo, es mucho más bonito hacerlo en primavera, con el sol dándote en la cara pero sin sofacarte del calor. Además hay que aprovechar porque en verano a veces, los columpios queman.

Actividades de primavera sobre la naturaleza

  • Escuchar el canto de los pájaros es una bonita actividad de mindfulness. De esta manera los niños aprenden a desarrollar sus sentidos y conectarse consigo mismos y el entorno. Por cierto, si quieres un libro que hable sobre mindfulness para niños, puedes comprar Mirando las nubes, un cuento Montessori de la colección La Curiosa Carola.

Mirando las nubes portada 450px Mavi Pastor

  • Hacer un ramo de flores silvestres. Se trata de salir al campo a dar un paseo y recoger unas cuantas flores. Mientras las recogemos podemos ir diciendo los nombres de las flores y hierbas que conozcamos. Así podremos extender su vocabulario. Luego en casa se arreglan y se ponen en un jarrón.
  • Ir de camping es una actividad que todo niño debería disfrutar al menos una vez en la vida. Los mejores recuerdos de mi infancia creo que están asociados a mis vacaciones en familia, yendo todos juntos de camping. Reunirse alrededor del fuego es algo tan ancestral como mágico.

Fuego de camping

  • Visitar una granja es una experiencia emocionante para todo niño. Allí pueden ver en directo los protagonistas de muchos de sus cuentos favoritos. Además en este caso, los animales están en su hábitat natural, lo que es una gran diferencia con respecto a los zoológicos.
  • A los niños les encanta plantar flores. Puedes utilizar semillas, un macetero y algo de tierra. Si tienes jardín puedes hacerlo directamente en el suelo. En caso de que no tengas semillas, un alubia servirá para hacer este pequeño experimento. Usando un bote de cristal, los niños podrán observar todo el proceso, pues verán las raíces crecer. En este artículo te cuento cómo hacerlo.

Conclusión

Con esta lista de ideas no tienes excusa para pasar ni un minuto de aburrimiento con tus hijos. La idea es que estas actividades se pueden disfrutar con todos los miembros de la familia sin importar la edad.

¿Y tú qué planes tienes para primavera? ¿Hay alguna actividad especial que hayas planeado y quieras compartir conmigo? Cuéntame tu experiencia o consúltame tus inquietudes en los comentarios del blog. T

Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter. Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida. 

Gracias por leerme.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *