Prevenir el bullying desde la infancia

Niño triste por no prevenir el bullying

Esta semana se celebra el Día Contra el Bullying o el acoso escolar. Es importante saber cómo reconocer si nuestras personitas están sufriendo bullying y saber cómo actuar si esto se produce. Sin embargo, es aún más importante educar a nuestras personitas para prevenir el bullying desde la más tierna infancia.

En el bullying hay dos partes implicadas: el acosado y el acosador. Nadie quiere que su hijo/a sea ninguno de estos dos roles. Por ello vamos a ver cómo prevenir el bullying en ambos casos.

Prevenir el bullying: el agresor

Muchas veces se nos olvida que los acosadores de un caso de bullying tienen sus propios problemas psicológicos y emocionales. Uno de ellos generalemtne está ligado a la baja autoestima. Por ello, sienten esa necesidad de menospreciar a los otros, ya que piensan que solo así lograrán sentirse mejor. Además, tiene problemas para manejar su agresividad. Tampoco ha aprendido autocontrol, ni a expresar sus emociones de una manera adecuada. El agresor además, carece de empatía, ya que no le importa el sufrimiento que está causando a us víctima.  Por tanto, ¿cómo evitar que tu personita sea el agresor?

  • Aumenta su autoestima y hazle sentir querido. Díle cuánto le quiere su familia y las muestra de cariño que tenga de sus amigos.
  • Ayúdale a canalizar su agresividad haciendo deporte y evitando programas de TV o juegos violentos. Rechaza todas las actitudes violentas que muestre y predica con el ejemplo. Nunca le castigues de forma física. Si este es el caso de tu personita, aquí te dejo un enlace de Eres Mamá para actuar ante esta situación antes de que sea demasiado tarde.
  • Enseñale algunas técnicas de autocontrol como el cuento de la tortuga, la respiración etc. En este enlace puedes leer más estrategias para controlar la impulsividad innata de los niños.
  • Trabaja con sus emociones a través de cuentos, juegos y conversaciones diarias. El teatro es una actividad que permite aprender mucho en este sentido.
  • Fortalece su empatía preguntado supuestos de «¿cómo crees que sentirá…?» mientras leéis o cuando conversáis sobre situaciones cotidianas.
  • Potencia su tolerancia a las diferencias y a la diversidad hablando de lo diferente como algo positivo. Haz de la equidad uno de sus valores. Conviételo en el defensor de las minorías. Impulsa que juegue con ese niño que siempre está solo o que le invite a su cumpleaños.
  • Aumenta la comunicación de manera que sepas siempre a qué juega, con quién y cómo se siente.

Prevenir el bullying: la víctima

Hay dos claves fundamentales que evitarán que tu hijo o hija sea víctima de bullying. La primera es la autoestima y la segunda la cantidad de amigos. Educando niños seguros y sociables hará que sea difícil que sean acosados. Por tanto, ¿cómo evitar que tu hijo o hija sea víctima de bulling?

  • Enséñale a expresar sus emociones y a entender las de los demás, es decir, a ser empático.
  • Comunícate con él/ella a diario preguntando cómo ha ido en la escuela. No minimices los incidentes diciendo «Eso son chiquilladas». Si restas su valor no te las volverá a contar.
  • Fomenta su autoestima haciéndole sentirse querido y capaz. Ya he comentado varias veces que ser autónomos fomenta la autoestima de los niños. Por tano, si queires un niño/a seguro/a, debes dejarle hacer las acosas por sí mismo/a.
  • Enséñales autocontrol ( ver más arriba) y predica con el ejemplo.
  • Indícale que pida ayuda a un adulto cuando alguna situación se le escape de las manos.
  • Conoce a sus amigos y observa cómo se relacionan. Fomenta que tenga muchos amigos ya que el acoso se suele dar con niños que están aislados del grupo. Los acosadores son cobardes y no van contra la mayoría.
  • Enséñale a ser asertivo para defender sus intereses de manera pacífica y contundente. Aprender a decir no no es sencillo, pero Educa Peques nos da algunas ideas para llevaro a cabo.

Conclusión

Supongo que has podido comprobar que las maneras de prevenir que tu personita se convierta en un agresor, coinciden en muchos casos con las estrategias para impedir que tu personita se convierta en la víctima. Esto simplemente pone las cosas más fáciles. Si educamos a nuestros hijos con amor y en el respeto, y potenciamos sus habilidades sociales, lograremos un mundo mejor para todos.

¿Tienes algún comentario para esta entrada? Puedes dejarlo en el blog o en redes sociales. Son Personitas tiene cuenta ofical en Twitter, Instagram, Pinterest y Goole +, además de Página de Facebook. No olvides sucribirte al blog para recibir nuestra newsletter y el contenido exclusivo  y gratuito de suscriptores.

 

 

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *