Cómo guardar tus recuerdos del verano con tus hijos

Cómo guardar tus recuerdos del verano con tus hijos

Estamos ya con el verano empezado y generalmente es un periodo lleno de actividades memorables. El problema a veces es recordar todo lo que hemos hecho. Para los más pequeños es aún más difícil, por lo que neceistan una ayuda visual. Te voy a dar algunas ideas de diferentes formas de guardar tus recuerdos del verano.

Ideas para guardar tus recuerdos del verano

En verano hay tiempo para hacer muchas cosas y creo que hemos hablado de la mayoría en este blog. En estos artículos encontrarás ideas de actividades para hacer en verano, incluidos los juegos de agua. También te expliqué cómo mantener el hábito de lectura durante el verano y cómo planificar tus viajes en familia. Hoy vengo a contarte cómo mantener todos esos recuerdos del verano para siempre.

1.- Haz un álbum de fotos en papel.

Este es un clásico, así que siento no ser muy original. Sin embargo, aunque pueda parecer algo obvio, no lo hacemos. Simplemente guardamos todas nuestras fotos en el ordenador y rara vez tenemos acceso a ellas. Y nuestros niños menos aún. Desde que volví a imprimir mis fotos, he comprobado que mi personita recuerda mejor las cosas que hemos hecho juntos.

fotos con recuerdos del verano

2.- Haz un scrap book.

El scrapbook es una libreta en blanco sobre la cual iremos añadiendo nuestros recuerdos del vernao. Podemos guardar ahí no solo fotos, sino entradas de los museos, tickets de viaje, postales o lo que se nos ocurra. Normalmente se acompaña de algunas anotaciones. Su aspecto suele ser más o menos creativo, aunque esto ya depende del tiempo que quieras invertir en ello. Si quieres ampliar sobre este tema te dejo este enlace.

Scrapbook para mantener todos tus recuerdos.
Scrapbook-Imagen de Zoompress24.US

3.- Crea una caja de recuerdos

Busca una caja bonita o decora una tú mismo/a. Mete dentro todos los recuerdos del verano. Sirven cosas que hayas adquirido durante el viaje como souvenirs, entradas, mapas o folletos informativos. La ventaja de la caja con respecto a las otras opciones es que puedes poner objetos 3D. A tus personitas les encantará volver a abrirla y redescubrir sus misterios. La desventaja es que ocupa más espacio.

Caja de los recuerdos
Caja de recuerdos de Mr. Wonderful

4.- Enmarca un collage de fotos

¿Has visto esos marcos que venden en los que puedes poner varias fotos juntas? Puedes usarlo para poner una selección de fotos de vuestros recuerdos del verano. Lo bueno es que de esta manera estarán siempre a la vista. Cada año puedes irlas cambiando actualizarlas e ir pasando las antiguas a un álbum.

Marco para guardar tus recuerdos de verano
Marco para guardar tus recuerdos de verano-Foto via Framewalls.org

5.- Escribe un diario.

Esta es una manera menos visual pero más detallada de registrar todo lo que sucede y cómo os sentís en cada momento. Puedes hacerlo con la ayuda de tus personitas o lo pueden escribir ellos mismos si ya son capaces. Además, es una actividad de creativa de escritura que les ayudará a pontenciar su habilidad. Finalmente, podrán releer sus recuerdos del verano cuando sean mayores.

Diraio y lápiz para escribir tus recuerdos de verano.

Conclusión

Como ves hay muchas maneras de mantener los recuerdos de verano a mano para que tus hijos puedan revisarlos. Es importante acostumbrar a los niños a hacer ejercicios de memoria, con preguntas como «¿Te acuerdas de cuándo…?» De esta manera, irán mejorando su capacidad de recordar. Ten en cuenta que los niños menores de 3 años aún no han desarrollado la capacidad de la memoria a largo plazo, pero sí la del corto plazo.

Espero que te hayan gustado estas ideas. ¿Y tú cómo guardas los recuerdos del verano? ¿Tienes otras ideas que ofrecerme? No dudes en contármelo todo en los comentarios o en redes sociales.

En esta misma página tienes los botones para seguirme en las redes sociales. Los tienes a la derecha en la pantalla de tu ordenador o abajo del todo si lo ves desde el móvil. Y por supuesto, suscríbete si aún no lo has hecho para recibir mi newsletter y el contenido exclusivo para suscriptores.

Gracias por leerme.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *