Aprender inglés es cosa de niños: cómo ayudarles.

Viajar a Londres para aprender inglés.

Recientemente escribí un artículo sobre Cómo enseñar inglés a tus hijos. Obviamente para enseñar una lengua, debes dominarla. Si este no es tu caso, no te preocupes porque hoy vamos a ver cómo los niños pueden aprender inglés, incluso, si tú no lo hablas. Simplemente hay que saber las estrategias adecuadas.

Es posible que hables algo de inglés pero no te sientas capaz de enseñar la lengua a tus personitas. O tal vez es posible que directamente, ni lo hables ni lo entiendas. No desesperes. Si este es tu caso, no significa que tu personita no pueda convertirse en un niño bilingüe. Sin embargo, el proceso deberá estar en manos de otras personas. ¿Cuáles son tus opciones?

Generalmente tus opciones van a requerir cierto sacrificio por tu parte. Es ampliamente aceptado que los niños pueden aprender con facilidad una segunda lengua sin ningún es fuerzo. Yo ya he dicho en otras ocasiones que no creo que sea cierto del todo. Los niños pueden aprender inglés sin ningún esfuerzo de su parte, pero tú deberás poner todo tu empeño.

La mala noticia es que si tú no hablas inglés, necesitas a otras personas que lo hablen. Por norma general esto costará dinero.

Apuntar a tu personita a un escuela de habla inglesa

escuela vacía

Si estás convencida de que el niño o la niña hable inglés pero tú no puedes enseñarle, la mejor opción es que le enseñen en la escuela. Una escuela de habla inglesa o una escuela bilingüe no es económica, lo sé. Sin embargo, si te lo puedes permitir es una inversión que vale la pena. Las ventajas son:

  • Mayor exposición a la lengua objetivo.
  • Enseñanza por parte de profesionales.
  • Aprendizaje por inmersión lingüística.
  • Socialización en inglés con los compañeros de la escuela.

Sería ideal si además estuviera disponible en las escuelas públicas. De momento parece que en los lugares en los que se está tratando de implantar el bilingüismo o trilingüismo, aún no funciona muy bien para aprender inglés. En cambio para las lenguas co-oficiales hay toda una historia de éxito. Escribí sobre el Bilingüismo de la escuela pública con motivo de Día Europeo de las Lenguas.

Buscar una nanny que le hable siempre en inglés

Una nanny es simplemente una niñera en inglés. Esta opción es más económica que la anterior, pero aún así puede suponer un desembolso importante. En cambio, te permite tener a alguien con quien tu personita pueda aprender inglés. Si la nanny le habla exclusivamente en inglés, tu personita sentirá la necesidad de hablar la lengua. Esta es una de las maneras más efectivas de enseñar inglés: la necesidad. Sin necesidad, no hay aprendizaje.

Por eso, cuando estamos de viaje o nos vamos a vivir a otro país, de repente todos nuestros conocimientos de inglés salen a la superficie. Al final conseguimos comunicarnos.

Las ventajas de esta estrategia son:

  • Uso del sistema OPOL. Si no sabes qué es, te recomiendo que leas este artículo sobre los enfoques del bilingüismo.
  • Aprendizaje natural y espontáneo.
  • Mayor interés en desarrollo de a lengua por el vínculo emocional.

Organizar play dates para aprender inglés

Organizar citas para jugar con niños que hablan el lenguaje estimula a los niños para hablarlo. En estas situaciones, igual que con la nanny, el niño siente la necesidad de comunicación, por tanto, hará un esfuerzo. Además, sabes que en este blog se recomienda siempre de aprender jugando. Por tanto, no hace falta que te apunte que jugar en inglés hará aprender la lengua mil veces más rápido. Los aspectos más destacados de organizar play dates para aprender inglés son:

  • Aprender jugando.
  • Socialización en inglés entre iguales.
  • No necesidad de inversión económica.

Playdate apra aprender inglés en un parque infantil.

Buscar extraescolares o campamentos en la lengua objetivo

Tanto si usas una nanny o una escuela en inglés como si no, esta opción te interesa. La adquisición de una lengua va directamente relacionada con las horas de exposición a la lengua. Por tanto, buscar clases de piano en inglés, equipos de fútbol en inglés o un campamento de verano en inglés ayudará a tu objetivo. Busca en internet, seguro que hay ofertas en tu ciudad. ¿Cuáles son las ventajas?

  • Refuerzo de la lengua.
  • Unir la lengua objetivo a los intereses del niño o niña.
  • Interacción social en inglés.
  • Inmersión lingüística.

Intenta hacer actividades en inglés

Aunque no sepas mucho inglés, puedes tratar de realizar algunas actividades en inglés. Piensa que de esa manera también aprendes tú. Verte que te esfuerzas para aprender algo nuevo también le motivará a copiarte. Algunas ideas son:

  • Leer un cuento en inglés.
  • Ver películas o series infantiles en inglés.
  • Hacer manualidades en inglés.
  • Jugar al juegos de mesa sencillos en inglés: memory, bingo, etc.
  • Cantar canciones en inglés como las de Super Simple Songs o Little Baby Bum Songs.
  • Viajar con ellos a un país de habla inglesa.

Series para enseñar inglés a tus hijos menores de 2 años

Series para enseñar inglés a tus hijos mayores de 2 años

Series para enseñar inglés a tus hijos mayores de 4 años

Permíteme que vuelva a insistir en algo que ya dije en mi anterior artículo. Ver la tele en inglés, sin más, no hará que tu personita pueda aprender inglés. Los niños pequeños necesitan de un adulto que interprete esas imágenes para ellos. Solo así entenderá lo que está viendo. Aunque creas que presta atención, en realidad, tan solo está estimulado por la parte visual. Por tanto, sientáte a su lado y comenta lo que estáis viendo juntos.

Conclusión

Espero que este artículo te haya dado algunas ideas de cómo ayudar a tus hijos a aprender inglés. Si tú no te sientes fuerte en el idioma, estos consejos te pueden ayudar. ¿Conoces alguna otra manera de aprender inglés para los niños de 0 a 6 años? ¿Crees que vas a utilizar alguno de estos sistemas a partir de ahora? ¿Qué más te ayudaría saber para criar niños bilingües? Responde a estas preguntas o plantéame tus dudas en los comentarios. ¡Me encanta que me dejes comentarios! También puedes contactarme en las diferentes redes sociales. Son Personitas tiene página en Facebook, cuenta de InstagramPinterestTwitter y Google +. No olvides suscribirte para recibir todas mis novedades en el newsletter del blog, además de contenido exclusivo. No olvides suscribirte para recibir todas mis novedades en el newsletter del blog, además de contenido exclusivo.

Gracias por leerme.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *