El espacio doméstico: Día de la Mujer 2019

Mujer sobre azotea liberada del espacio doméstico, símbolo de libertad.

Hoy quiero hablar de las mujeres. Las mujeres, históricamente reconocidas como poco más que madres y esposas, han sido relegadas al espacio doméstico. Con el tiempo, han conquistado paulatinamente derechos y su lugar en la vida social, cultural y laboral. Sin embargo, aún hoy muchas mujeres siguen vinculadas al espacio doméstico. Unas están por voluntad (yo misma lo hice durante años). Otras no tienen opción. Eso es lo que debemos cambiar. Porque tener opciones, poder elegir, es sinónimo de libertad.
Hasta que las mujeres tengan capacidad de decidir si quieren permanecer en el espacio doméstico, continuaremos alzando la voz.

El día de la Mujer

En el Día de la Mujer quiero reclamar que las mujeres merecemos la equidad.

Y dejemos una cosa clara: no la merecemos por ser madres, hijas o hermanas. No. Merecemos equidad y respeto simplemente por ser humanas.

El reto de ser mujer y madre.

El año pasado por estas fechas escribí sobre conciliar o renunciar. Era un artículo en el que concluía pensando que siempre renunciamos a algo. A veces renunciamos a trabajar por estar con nuestros hijos. En ocasiones, renunciamos a horas de estar con nuestros hijos para conciliar. En los casos en los que optamos por medias jornadas para sentir que no renunciamos a nada, renunciamos a un salario completo. Incluso, puede acarrear que no podamos optar a un merecido ascenso.

En mi opinión, no podemos llegar a todo. La razón es sencilla: la mujer ha ido conquistando el espacio público. Hay presencia femenina en todos los ámbitos laborales, con mayor o menor porcentaje. No es ideal tampoco. Sabemos que los números bajan considerablemente cuando hablamos de cargos directivos. Sin embargo, ahí estamos. Bravo. Bien hecho. Felicidades a todas.

Y sin embargo, no hay equidad.

¿Por qué? ¿Qué es lo que falta para que la equidad sea real? ¿Qué necesitamos para que no quede en papel mojado?

Decía más arriba que la mujer había conquistado la vida pública. Efectivamente. Ahora le toca al hombre conquistar la vida doméstica.

La conquista del espacio doméstico.

El espacio doméstico y la mujer.

El espacio doméstico parece asociado al mundo femenino.

Hasta ahora, todos los trabajos domésticos han sido realizados por las mujeres. Son los trabajos invisibles. Son aquellos no valorados, no asalarariados; ni siquiera apreciados.
Fregar, lavar, cocinar, barrer, cuidar de menores y ancianos; ¿quién ha estado haciendo esto por generaciones?

Las mujeres han dedicado su vida a cuidar de los demás, a hacer la vida más fácil para el resto.

El espacio doméstico y los hombres.

Ahora les toca a ellos. A vosotros.

Ya sabéis, hombres del mundo: os toca arremangaros y poneros delantal. Es hora de conquistar el espacio doméstico.

No me gustar escuchar eso de que los hombres no saben hacerlo como las mujeres. No es cierto.
Confío en vosotros. Sé que lo podéis hacer tan bien como nosotras. Como en todo, para aprender hay que practicar.

Eso sí, nosotras debemos dar un paso a atrás. Cedamos el espacio doméstico. Hagamos hueco para que se metan en la cocina. Dejemos que se encarguen de los deberes del niños. Démosles la responsabilidad de que recuerden lo que falta en la nevera.
No podemos quejarnos de que lo hacemos todo nosotras,si no dejamos que ellos lo hagan. Ellos pueden tomar el espacio doméstico y hacerlo propio, no ajeno. Es su corresponsabilidad.

Conclusión

Hablar del espacio doméstico en el Día de la Mujer puede parecer algo limitado. Son muchos y graves los problemas que generan la desigualdad. La brecha salarial, el techo de cristal son ejemplos del mundo laboral. Las cortas bajas de maternidad y paternidad junto a excasa flexibilidad horaria nos limitan como madres. La violencia doméstica y callejera, y las violaciones hacen que mujeres pierdan la vida a diario. Son temas muy graves. Por ello, no quería abarcarlos todos sin profundizar en ninguno. Por eso este año, me quería centrar en el que quizás es más invisible de todos: el espacio doméstico. Sin embargo, este aspecto invisible es el más cotidiano y cercano.

¿Y tú qué opinas? ¿Cómo se gestiona el espacio doméstico en tu casa? ¿Hay una equidad de tareas y responsabilidades entre todos los miembros?

Cuéntamelo todo dejando un comentario en el blog o en redes sociales.

Son Personitas tiene página en Facebook, cuenta de Instagram, Pinterest y Twitter. No olvides suscribirte para recibir todas mis novedades en el newsletter del blog, además de contenido exclusivo.

Gracias por leerme.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *