Actividades con huevos de Pascua: cocinar y jugar

Actividades con huevos de Pascua: cocinar y jugar

¿Te apetecen unas actividades con huevos de Pascua? Cuando vivía en el Reino Unido, conocí de cerca la tradición de los huevos de Pascua. ¡No había quién escapara del famoso Easter Bunny!

Además, me gusta aprovechar los eventos del calendario como oportunidades de aprendizaje. ¿Pero qué podemos aprender de hacer actividades con huevos de Pascua? Mucho, depende de qué actividades realices. El tema sirve solo como una excusa más. Hay muchas actividades con huevos de Pascua que te cuentan cómo pintarlos. Pero yo quería proponer algo diferente. De esta manera, transformamos una actividad creativa en una actividad de cocina y un juego al aire libre.

Actividades con huevos de Pascua: cocinar

Como decía, la primera de las propuestas es una actividad de cocina. Consiste en colorear los huevos de Pascua usando ingredientes naturales.

Beneficios de la actividad de cocina con huevos de Pascua

Al colorear huevos de Pascua aprendemos:

  • A diferenciar los colores del arco iris a travès de los colores que desprenden los alimentos.
  • Usar nuestros sentidos de la vista (color) y olfato.
  • Todos los beneficios propios de una actividad de cocina.

Materiales para colorear huevos de Pascua

Tradicionalmente, se pintan los huevos de Pascua con colores y patrones llamativos. En cambio, hoy te propongo una vuelta de tuerca a la actividad, tintando los huevos con ingredientes naturales. Dichos ingredientes son:

  • Cúrcuma para el amarillo. Es una especia que en casa usamos habitualmente para dar color a la paella o a la sopa de fideos. Sustituye al azafrán, es igual de rica y tiene propiedades digestivas, entre otras. Aquí puedes saber más sobre este ingrediente que deberías añadir a tu dieta.
  • Remolacha para el rojo. En la ensalada habrás visto con qué facilidad destiñe. ¿Por qué no aprovecharla para actividades creativas?

  • Tomate para el naranja. Aunque el tomate sea rojo, al triturarlo la salsa es anaranjada. Piensa por ejemplo en el color del gazpacho andaluz, si no le añades pimiento rojo.
  • Café para el marrón. Lo sé, no es un color del arcoíris. Pero lo he usado anteriormente para pintar como sustituto de acuarela y el resultado es curioso.
  • Perifollo para el verde. Con espinacas podría funcionar también. O con kale, que también tiene muchísimos beneficios nutritivos.
  • Arándanos para el color azul. En países nórdicos es un alimento más común, y es de los favoritos de los niños.

Proceso para colorear huevos de Pascua con ingredientes naturales

En primer lugar debemos infusionar los productos que nos servirán como tinte. Cada uno por separado.
Luego colamos el resultado y ponemos a hervir los huevos.
Al acabar tendremos huevos de colores muy llamativos que servirán para el juego de los huevos de pascua.

Actividades con huevos de Pascua: Jugar

Los beneficios de este juego con huevos de Pascua son lo que puedes encontrar en Beneficios de jugar al aire libre. El juego consiste en esconder los huevos de Pascua en diferentes lugares del jardín.

A cada niño/a se le dará una cesta para recoger cuantos huevos de Pascua encuentre.

Se puede hacer como competición (quien más huevos de Pascua encuentre gana) o bien como juego colaborativo (vamos a encontrar todos los huevos juntos). Yo prefiero la segunda opción, pero es cierto que al no ser huevos de chocolate, algunos niños puedan necesitar la motivación de ganar.

Conclusión

Aprovechar las costumbres de otros países para aprender cosas nuevas siempre me parece interesante. No tiene por qué convertirse en una tradición familiar, pero sí puede ser una actividad novedosa un año concreto.

¿Vas a celebrar la Semana Santa de alguna manera especial? ¿Qué actividades con huevos de Pascua realizas con los niños? ¿Has pintado alguna vez huevos de Pascua? Tal vez colorear los huevos de Pascua con otros ingredientes, ¿me los cuentas? Déjame un comentario en el blog o en redes sociales.

Son Personitas tiene página en Facebook, cuenta de Instagram, Pinterest y Twitter. No olvides suscribirte para recibir todas mis novedades en la newsletter del blog además de contenido exclusivo.

Gracias por leerme.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *