Ideas de autocuidado para mamás que te mereces

Elementos de baños para autocuidado par mamás

Hace ya tiempo que quería escribir sobre la importancia del autocuidado para mamás. Generalmente, tras la llegada de nuestro retoño pasamos a un segundo plano y poco a poco nos olvidamos de cuidarnos a nosotras mismas. Uno puede pensar que es transicional, pero la realidad es que muchas veces se convierte en costumbre. Así encontramos mamás con niños mayores, o incluso, adolescentes, que se han olvidado de que un día fueron personas válidas en sí mismas. Yo no quiero que eso te pase a ti.  El objetivo de este artículo es ponerle remedio.

¿Por qué es necesario el autocuidado para mamás?

Estamos muy ocupadas/os, lo sé. Los adultos con personitas a cargo tenemos mil y una cosas que hacer. No importa cómo de bien nos organicemos, siempre tenemos la sensación de que nos falta tiempo.

Por eso mismo, no sirve de nada estresarse. Para. Reflexiona. Lo primero que necesitan tus hijos/as es una mamá feliz.

Sí, repito: feliz.

Sino, nada valdrá la pena. ¿De qué sirve leer artículos sobre crianza y disciplina positiva si estás tan agotada que a la mínima pierdes la paciencia?

Nadie es perfecto. Pero con sueño, cansancio, estrés y falta de motivación, somos la peor versión de nosotros mismos. Por eso, necesitas estas ideas de autocuidado para mamás que te mereces.

Hazle un hueco en tu agenda al autocuidado

Lo primero que necesitas es buscar un hueco en tu agenda para el autocuidado. No importa si es una hora a la semana o quince minutos al día. Algo. Puedes apoyarte en tu pareja, tu familia o amigos, aprovechar antes de recogerlos del cole o cuando se van dormir.

Una vez que esté apuntando en tu agenda, significa que tienes ese momento disponible para ti, y ninguna otra tarea será más importante. Respétala. Nada de acordarse a última hora de esa lavadora que querías poner, o de la llamada que querías hacer. ¡Es la hora de cuidarse!

Y ya sabes, no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Hoy es el mejor día para empezar a cuidarte. Mímate. Quiérete. Dedícate tiempo a ti misma. ¿Acaso no es el tiempo lo más valioso que tenemos?

Ideas de autocuidado para mamás que te mereces hoy

Ahora ya tienes claro que te mereces ese tiempo. También sabes que debes darle un hueco en tu organización. Ahora vamos a ver qué algunas ideas de autocuidado para mamás.

Date el mejor baño con velas del mundo

Llena la bañera y echa tu jabón favorito. Puedes añadir algún aceite esencial relajante como el de lavanda. Pon música suave para entrar en sintonía (y de paso tapar posibles ruidos si tienes pequeños en otras habitaciones). Enciende unas velas y apaga la luz. Sumérgete.

¿Se puede pedir más?

Lee ese libro que lleva meses esperando

Lo compraste con la mayor ilusión del mundo y de vez en cuando lo miras de reojo. Sabes que lo quieres leer, pero no encuentras el momento. Cuando llega la noche se te caen los ojos, así que piensas: «Mejor mañana». Y así han pasado meses, tal vez años desde la última vez que leíste un libro.

Mujer relajada leyendo al aire libre

Ponlo en tu agenda para que suceda y piensa: «De hoy no pasa». Cuando lo hagas te sentirás reconfortada. Yo perdí el hábito lector tras el parto y recuperarlo ha sido una de las cosas que más orgullosa me hace sentir. Aún así, leo menos de lo que me gustaría, pero es mejor que nada.

Saca pluma y papel

La escritura creativa puede aportarte  una gran satisfacción. Puedes escribir poemas, pequeños relatos o cuentos infantiles. También se puede escribir con un fin terapéutico, como un diario, una lista de propósitos, o una libreta de agradecimientos.

Escucha tu podcast favorito

Últimamente el mundo de los podcast está creciendo considerablemente. Los hay de todos los temas, por lo que solo tienes que informarte de cuáles te interesan más. A mí me gustan aquellos que me aportan algo positivo y a la vez, aprenda algo con ellos. Sin embargo, tú puedes elegir de lo que te interese: entrevistas, humor, cultura, tecnología, educación, etc.

Limpia esos pinceles

Estoy segura de que no soy la única a la que le encanta dibujar, colorear o pintar por aquí. ¿Eres más de acuarela? ¿Pintabas al óleo y lo dejaste? ¿Prefieres los paisajes o los retratos? Sea cual sea tu medio o tu tema, ponerse creativo te hace sentir mejor.

Coge aguja y dedal

Cada vez está más de moda la costura.  Además, es algo con lo que puedes crear cosas realmente útiles y únicas. Yo soy una principiante en esto, pero reconozco que poner mi atención en las telas y los hilos me relaja. Ya conté cómo hacer paso a paso adornos navideños de fieltropastelitos deliciosos para jugar a las cocinitas.

Enciende los fogones

A muchas personas les relaja cocinar. Yo no estoy en este grupo. Sin embargo, entiendo que cuando se cocina por placer, sin prisas, y con la cocina para ti sola, te puedas sentir realizada. Además, luego tienes el doble gusto que comerte lo has has hecho. Te toca decidir si es para ti o invitas al resto de la familia.

Baila como si nadie te viera

Bailar es una mezcla de actividad creativa, como las vistas más arriba, y deportiva, que veremos más abajo. Suma por tanto, lo mejor de ambos mundos. Pon tu lista de reproducción y déjate llevar.

¡A quemar calorías!

Elige tu deporte favorito teniendo en cuenta que sea adecuado para tus horarios y compañía. Si consigues una pareja te puedes ir una vez a la semana a jugar al pádel. Tal vez prefieras correr quince minutos cada mañana o salir a andar una hora después de meter a los niños en la cama. Elige tu modalidad, pero ya sabes que los beneficios del ejercicio no son solo físicos. También están relacionados con el aumento de la productividad y el descenso de estrés.

Busca la calma

Elige un lugar y momento tranquilo para meditar o practicar mindfulness. Hay un dicho que dice que cuanto menos tiempo tengas, más debes meditar. Esto se debe a que la percepción del tiempo es subjetiva. El tiempo es siempre el mismo: 24 horas cada día. De nosotros depende cómo las invertimos y cómo pensamos que las hemos usado. Te dejo un artículo sobre lo poco que necesitas para meditar. A ver si así, nos dejamos de excusas.

Conclusión

Creo que te he dado un montón de ideas de autocuidado para mamás. y creo también que te las mereces. Las necesitas para ser la mejor versión de ti misma. El problema ahora puede venir con cuál elegir. En realidad, no la he listado para que elijas UNA SOLA IDEA sino para que utilices y combines varias de ellas. Sí, ya sé que pido mucho. Te va a llevar un montón de tiempo cuidar de ti misma, pero sabes que te lo mereces. ¿No te lo había dicho aún? Yo combinaría las de diferentes categorías. Por ejemplo, alguna actividad creativa como pintar con acuarelas con correr quince minutos cada día. O una actividad más tranquila, como leer más un baño relajante.

¿Cuáles practicas tú? ¿Te comprometes a empezar a cuidarte desde hoy? ¿Qué otras actividades de autocuidado se te ocurren? A ver si entre todas hacemos una lista bien larga y nos motivamos para llevarlas a cabo.

Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida. 

Gracias por leerme.

2 comentarios

  1. Como tengo muchas personitas a mi cargo (y más por llegar) soy consciente de lo importante que es cuidar de mí misma.
    Hace años, una psicóloga me dijo: necesitas estar bien para cuidar bien a tus hijos.
    Un artículo muy interesante que me saca una sonrisa: leo, disfruto de algún momento de escritura que me sirve de mucho, y cocino por placer. No lo estoy haciendo nada mal.
    Un abrazo.

  2. mavipastor

    Primero de todo, Laila: felicidades por esa personita que crece en tu vientre. 😁 Ciertamente para una mamá de familia numerosa como es tu caso, es absolutamente imprescindible estar bien organizada y tener una mamá con tiempo para sí misma, de manera que puedas seguir capitaneando tu barco. Aprendemos de tu experiencia. Gracias por comentar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *