La conspiración, novela sobre la NASA de Dan Brown

La Conspiración, novela de Dan Brown

Dan Brown, el conocido autor de las novelas de El Código Da Vinci y Ángeles y demonios, es el responsable de esta novela de acción. La Conspiración es mucho menos conocida que las otras, pues fue anterior al bombazo de El Código da Vinci.

La Conspiración se desarrolla en un sentido muy diferente. Deja a un lado a Robert Langdon, el protagonista de las anteriores, para contar las peripecias de Michael Tolland, un oceanógrafo estadounidense y Rachel Sexton, trabajadora de los servicios de inteligencia de dicho país e hija del senador candidato a la Casa Blanca.

La trama de La Conspiración

El descubrimiento de un meteorito con vida extraterrestre les lleva hacia las frías tierras del Polo Norte para autentificar el descubrimiento de la NASA. Este descubrimiento supone un revés para el senador, pues había basado su crítica al gobierno en el despilfarro de la inversión de gran parte del presupuesto en la agencia espacial sin obtener grandes resultados. A partir de aquí, es cosa del lector desenmarañar la trama.

Sólo apuntar que en este caso, Dan Brown se olvida de las obras de arte y las asociaciones secretas espirituales para adentrarse en el mundo del suspense y la ciencia ficción. También tiene toques de política  en las mentiras, líos de faldas y la corrupción.

Eso sí, el escritor mantiene su habitual ritmo vertiginoso en la narración. Sus capítulos son tan breves que si no te lees seis ante de dormir no te quedas tranquilo, y aún así dices «sólo uno más». Por tanto, un libro no apto para curiosos y ansiosos.

En la web oficial del escritor tienes más información y críticas sobre el libro en inglés.

Conclusión

Espero que esta reseña te anime a leer esta novela. Yo la disfruté mucho. ¿Has leído otras obras de Dan Brown? ¿conocías La Conspiración? Cuéntame qué te pareció. ¿Te gusta leer? Si quieres recomendaciones puedes visitar la categorías Lectura para encontrar más recomendaciones y análisis.

Gracias por leerme.

20 comentarios

  1. Si me lo leo… te comentaré…

    El que si que me he leido de él es el Codigo Da Vinci (como to’ quisqui)

    Por cierto gracias por tu sms el dia 30!!

    Saludos!

  2. no me lo leere.
    no xq no quiera (quizas quiera leerme este antes q el codigo davinci, el cual vi en pelicula por no querer leerme el libro), sino xq tengo mil libros atrasados en mi estanteria…y seria una completa falta de respeto leerme uno antes q esos…como se sentirian los pobres?

  3. Juan: de nada home, para eso estamos. El códio Da Vinci también me gustó mucho. Sobre todo por ese rollo «histórico-artístico» que lleva. Pero he decidido postear sobre este porque es menos conocido.

    Sr. Dranlnu: No es mi intención traumatizar a tus pequeños. Las cosas deben seguir su orden lógico. Así que léete primero a los que te esperan en las estanterías (a mí también me pasa) y luego espera a que salga la película de este, que como en Hollliwood no quedan buenos guiones, será pronto.Entrad en el enlace de crear vuestro propio libro, que son dos minutos de vuestra vida y os va a gustar, de verdad.

  4. Bueno…yo puede que me lo lea precisamente porque NO se parece al Código da Vinci…No es que no me gustara, pero se deja cabos sueltos de vez en cuando…y eso me da mucha rabia…Creo que un buen escritor tiene que dejarlo todo bien claro (Ken Follet o Paul Auster son estupendos en ese sentido)…Los sobreentendidos son para el cine, que se complementan con imagen y sonido…

  5. «En un parque natural de Hipona yace el más fascinante descubrimiento de la historia… pero revelar toda la verdad exige un precio demasiado alto. La doctora Betty Jones y el simbólogo de Stanford Gumersindo Toroseco forman parte del equipo enviado por la CIA a un remoto lugar del Mont Blanc, con la misión de autentificar el fabuloso hallazgo de la NASA. Mientras tanto, en los despachos de Lepe se libra otra oscura batalla, puesto que una pequeña panadería de su propiedad peligra claramente, en un juego de traiciones y mentiras donde nadie es lo que parece.»

    Me encanta el link crea-novelas… jeje.

    Lo reconozco, no he leído nada de este hombre. Fueron muy cansinos con el Código Da Vinci, aunque seguro que fue un libro tremendo, no lo dudo. La verdad que lo de «La Conspiración» me ha sorprendido, creía que este hombre solamente escribía sobre movidas históricas, profecías raras y etc.

  6. fernanda

    definitivamente este es el libro mas interesante q e leido n mi vida aparte del codigo da vinci y eso de los capitulos es cierto pues cada ves leia uno se hacia mas interesante y no dejaba d leerlo hasta q acabe d leerlo la verdad me dio mucha pena haberlo terminado porque es un libro muy emocionante y no keria q terminara ahora ya no tengo ningun libro q leer y aveces me da ganas d otraves leerlo lo que si me gustaria es que hicieran una pelicula sobre este libro seria mucho mas emocionante espero q los directores d las peliculas no dejen pasar este marailloso libro que en verdad al final me dejo boquiabierta…

  7. Hola fernanda:

    Supongo que ya lo habrás leído, pero sino, gustándonte estos dos no puedes dejar pasar Ángeles y Demonios, también vale la pena.

    Un saludo y suerte.

  8. Robbie

    Recién terminé de leer “La Conspiración” y ha sido una grata experiencia. Todo en general me gusto, y yo soy uno de esos casos de que la ansiedad hacia pecar en función de capítulos tan cortos. Lo de la película sería una excelente noticia, es una gran historia, que con efectos de cine, multiplicaría emociones. Yo me imaginaría a Jennifer Aniston en el papel de Rachel Sexton, o mejor aún, Scarlett Johansson… Saludos desde México!

  9. Balo

    Yo me leí la conspiración y debo decir que fue algo muy distinto a los otros dos libros (Angeles y demonios y código da vinci). Este era más simple y por eso mismo creo que a hollywood le haría muy bien hacer al película ya que es como para público más generalizado, ya que el Código da Vinci era para gente más culta y abierta de mente al igual que Ángeles y Demonios. Excelente libro, ahora comenzé a leer Fortaleza Digital y al parecer se ve bueno, lo único que se repite es el modo de escritura y que siempre hay una pareja como personajes principales que finalmente quedan juntos (cosa que la han censurado en las dos películas.. Y no entiendo por qué.)

  10. Gracias Balo por tu comentario. Estoy muy de acuerdo en lo que expones. Un saludo y espero verte por aquí.

  11. pink

    que tan cierto esque se va a rodar este libro?

    saludos!

  12. Es un exelente libro que te mantiene expectante! Impresionantemente bueno!!!

  13. me parecio un libro atrapante y adictivo al punto de no poder dejar de leer ,me hizo acordar a uno de robert ludlum

  14. sol

    Todos los libros de Dan Brown están buenísimos, así como las peliculas, pero falta la conspiración para ver si harán tan buena la pelicula como mi imaginación. no dejen de leer a Dan Brown en realidad un gran escritor.

  15. CALLEGRA

    Amigos:

    He leido completo este libro y en mi opinion es un libro agil y de facil lectrura no hay momento del mismo en que te aburra, la forma en como el autor lleva a sus personajes a situaciones extremas es de verdad increible.

    No paren de leer.

  16. Maura

    El libro es sencillamente genial. Lo de los capítulos cortos me gusta porque podes dejar de leer en cualquier momento y retomar a los pocos minutos. Es genial como todo lo que escribe Dan Brown, tiene una manera especial de escribir.

  17. Keoni

    Exelente libro! lo lei hace ya unos dos o tres años, y es exelente,, me encataria que hagan la pelicula!!

    • Me alegro Keoni. La verdad es que sería un gran película de acción.

  18. francisco

    buenas alguien sabe si esta libro tiene la pelicula?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *