¿Qué son las inteligencias múltiples? ¿Cuál es la tuya?

Un mono se pregunta qué son las inteligencias múltiples.

No todos somos iguales, y este mensaje tan sencillo ha costado mucho encontrar su eco en la educación. Cada persona, tiene diferentes capacidades, lo que le otorga un tipo de inteligencia diferente a la de los otros. Si utilizamos la inteligencia de cada persona para que aprenda de forma más adecuada a él/ella, el éxito será mayor. Por eso, vamos a ver las inteligencias múltiples y las habilidades que potencian cada una de ellas.

La Teoría de las Inteligencias Múltiples

En primer lugar, ¿qué son las inteligencias múltiples? Es la teoría por la que Gardner (1983) demostró que hay distintos tipos de inteligencias, no una única. Contrariamente a lo que se había creído hasta entonces, la capacidad de hacer complejas operaciones matemáticas no determina la inteligencia de una persona. Hay personas de gran inteligencia en otras áreas que no son capaces de hacer estas operaciones. 

Vamos a ver ahora cada una de estas inteligencias múltiples.

Las ocho inteligencias de Gardner son las siguientes. Cada persona puede destacar en una o en varias de estas áreas de inteligencia, ya que no son excluyentes entre sí.

  • Inteligencia lingüística-verbal. Es la inteligencia de los mejores oradores. Suelen ser personas con gran capacidad oral comunicativa. También suelen tener un amplio vocabulario y facilidad para los idiomas. También disfrutarán inventando historias.
  • Inteligencia lógica-matemática. Son aquellas personas que manejan con facilidad el mundo de los números. Informáticos, contables y economistas pueden aprovecharse de esta capacidad.
  • La inteligencia espacio-visual. La inteligencia espacio visual, incluye a aquellas personas que tiene facilidad para recordar las cosas que han visto. Por ejemplo, a través de esquemas. También se manejarán bien con un mapa.
  • La capacidad musical Rítmica. Es obvio que este tipo de personas tienen un don para la música. ¿Eres tú una de esas personas? Hay quienes para recordar una serie de datos, los convierten en canción y así los recuerdan mejor.
  • Capacidad cinético-corporal. Los mejores bailarines seguro que cuentan con esta capacidad. Los deportistas en general, también tendrán esta entre sus más destacadas inteligencias múltiples.
  • Capacidad intra-personal. Aunque no está muy valorada, esta es la capacidad de conectar con uno mismo, con su yo-interno. El mindfulness puede ayudar a desarrollar esta inteligencia.
  • Capacidad interpersonal. Es la inteligencia emocional de aquellas personas con facilidad para relacionarse con los demás. Suelen ser empáticos y estar rodeados de amigos.
  • Inteligencias Naturalista. Es la capacidad de observar y valorar la naturaleza. Es una capacidad apreciada para los amantes de los animales y las plantas.

Conclusión

Me parece muy interesante aprender sobre las inteligencias múltiples, pues de esta manera podemos reflexionar sobre nuestro propio estilo de aprendizaje. ¿Qué tipo de actividades nos resultan sencillas? ¿En qué tareas nos quedamos atascados?

Espero que este artículo te haya resultado útil y si quires saber más sobre este tema, no dudes en decírmelo.

Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter. Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida. 

Gracias por leerme.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *