7 claves para un invierno cozy, feelgood o hygge

café caliente y manta para un invierno cozy

Soy una persona muy estacional. No es que tenga una estación favorita, sino que me gusta adaptar mi estilo de vida, e incluso mi dieta a cada una de las estaciones. El invierno para mí es una época de recogimiento. Por ello, te voy a dar siete claves para un invierno cozy, es decir, para un invierno calentito, hogareño y en el que te sientas bien a través de los sentidos.

¿Qué es un invierno cozy?

Para empezar, voy a explicar esta palabra que tal vez no esté en tu vocabulario habitual. La traducción literal de cozy es confortable, cómodo, pero en un sentido más amplio sería aquello que nos hacer sentirnos bien. Tiene una connotación positiva, similar al término feelgood. En concreto el invierno cozy es un estilo de vida en sí mismo, para el cual los daneses han creado una palabra única que es hygge. Desde que conocí ese término me enamoré de él y fui investigando formas de llevarlo a la práctica.

Claves para un invierno cozy

A continuación te voy a dar las claves para que vivas un invierno cozy, lo más agradable posible o pesar del frío característico de esta época. Como he mencionado más arriba, los nórdicos son expertos en sacar el máximo provecho a esta época del año, por lo que vamos a aprender de ellos.

Sofá y manta para un invierno cozy

Cuando pensamos en un invierno agradable, la mayoría de nosotros pensamos automáticamente en el plan del sofá y manta. Es un básico que no puede faltar y que se refuerza aún más si lo acompañamos de todas las sugerencias que te voy a hacer a continuación.

Nuestro plan de sofá y manta puede ser fantástico tanto si lo hacemos en compañía como si estamos solos. ¿Tú qué prefieres?

Taza de té, café o chocolate caliente

Agarrar un taza de té caliente es para mí uno de los mayores placeres de la vida. No me importa si en lugar de té está rellena con café o chocolate caliente, pero en cualquier caso, sujetar la cerámica humeante ya me proporciona esa sensación de invierno cozy. De hecho, no concibo escribir sin beber té y suele tener una taza sobre mi escritorio para trabajar.

La ventaja añadida de este pequeño placer es que puedes elegir entre muchos sabores y, lo más importante, que el aroma de la bebida elegida te envuelve a ti y al ambiente convirtiéndolo en una experiencia altamente sensorial.

Velas aromáticas para un invierno cozy

Las velas aromáticas son una tendencia que desde que llegó hace un par de décadas ha ido creciendo en número de adeptos. Las hay de muchos olores de más intensos, como la vainilla o los frutos del bosque o otros más sutiles, como los cítricos o el musgo blanco. Además, hay tantas combinaciones que nunca te cansas.

De hecho, iluminar con velas el hogar da una sensación de calidez que invita al reposo a la calma. Por supuesto, no me olvido de que son grandes aliadas para organizar una velada romántica con tu pareja.

Calcetines de lana para un invierno cozy

No suelo hablar de ropa en mi blog, per no hay nada más cozy que unos calcetines de lana gordos para repantingarte en tu sillón favorito. Si además tienes texturas interesantes o motivos invernales (como los calcetines navideños) logran ponerte de buen humor de forma inmediata. Los pies calentitos da una sensación de confort que en épocas de frío son fundamentales.

Un libro que te enamore para un invierno cozy

Hay gente que suele leer en verano porque dicen tener más tiempo. Sin embargo, yo leo infinitamente más en invierno. Como he dicho más arriba para mí es una ápoca de recogimiento, suelo pasar mucho más tiempo en casa y por lo tanto, me suelo rodear de buenas lecturas. Además, ya he dicho en ocasiones que soy una lectora estacional, es decir, me gusta leer libros ambientados en las diferentes épocas del año cuando corresponden. Nunca leería un libro sobre navidad en agosto.

Por eso, elegir un libro que te enamore para un invierno cozy es todo un acierto, y más si te invita a acompañarlo con una buena taza de té.

Novela romántica con taza de té y pastel de chocolate

Gorro, bufanda y guantes de lana

¿No te parecen adorables los gorros de lana? Hablo de esos que se rematan con un pompón, tan graciosos. ¿Te gusta esconder la nariz bajo una bufanda de lana? ¿Y qué me dices de enfundarte unos buenos guantes para que tus deditos guarden el calor?

Como vez, el invierno cozy no tiene por qué reducirse a estar en casa, sino que también puedes recorrer un mercado navideño, dar un paseo por la orilla del mar o caminar por la montaña. La naturaleza en invierno tiene sus propios encantos. No te los pierdas por culpa del frío. Los nórdicos tiene un dicho que me gusta mucho:

No hay mal tiempo, hay mala ropa.

Dicho popular de países en los que te mueres de frío.

Perros y gatos para un invierno cozy

Las mascotas, en concreto, los peros y los gatos tienen la capacidad de animarnos cualquier mal momento. Sentarnos junto a nuestro perro o con el gato en el regazo se convierte de forma automática en un momento cozy. Cuando un perro te observa con su mirada limpiar, con esa lealtad infranqueable o cuando un gato te honra con ronronear sobre ti te sientes querido y privilegiado. Por supuesto, esto puede suceder en cualquier época del año, pero el invierno, junto al calor de una chimenea, hace de este momento algo mucho más especial.

Conclusión

No sé si conocías ya el concepto del invierno cozy o del hygge o el movimiento feelgood. En cualquier caso, seguro que te reconoces en alguna de estas experiencias y que te he dado ideas para las próximas tardes de invierno que aún tenemos por delante.

¿Te sientes un persona estacional o es algo a lo que no prestas atención? ¿Cuál de estas rutinas feelgood te hace sentir bien? ¿Qué otros consejos me darías para un invierno cozy?

Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida. 

Gracias por leerme.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *