Llevamos varias semanas visibilizando a las mujeres en diferentes ámbitos como la literatura y el arte, pero también aquellas mujeres que dejaron su impronta en la Historia. En esta ocasión he querido recoger algunas mujeres destacadas del siglo XX, cuyas acciones afectaron a la vida de otras personas.
Mujeres destacadas del siglo XX: Simone de Beauvoir
Simone de Beauvoir (1908-1986) fue una escritora reconocida en su época incluso antes de la publicación de su libro El segundo sexo (1949) que fue lo que le dio fama internacional que ha llegado a nuestros días. La obra consta de dos tomos en los que la filósofa estudia las dificultades que las mujeres encuentran en su camino desde las ciencias naturales (biología) y sociales (psicología, historia, antropología…). Por ello, la obra se convirtió en el estudio más completo sobre la condición de la mujer hasta la época.
El primer tomo, llamado Los hechos y los mitos en el cual argumenta que no hay razón natural que explique la subordinación de las mujeres, sino que desde la separación de tareas en la Edad del Bronce, la sociedad valoró más a aquellos que se jugaban la vida por conseguir alimento y territorios (los hombres) que a aquellas que eran capaces de crear la propia vida (las mujeres).
El segundo tomo se inicia con su famosa frase: » No se nace mujer, se llega a serlo» que viene a resumir que la mujer (o lo que se espera que sea una mujer) es una construcción social).
Mujeres destacadas en el siglo XX en EEUU: Rosa Parks (1913-2005)
Descubrí la historia de Rosa Parks hace relativamente pocos años y me sorprendió no haber estudiado nunca sus hechos. Como algunos ya saben, soy historiadora, por loq eu en mis años de universidad debería haber recibido alguna información al respecto. No obstante, nuestra formación sigue siendo eurocéntrica y androcentrista, por lo visto así, no es extraño que nadie me hablara de Rosa Parks, mujer americana de raza negra.
Su proeza tuvo lugar el 1 de diciembre de 1955 en Montgomery. Estaba sentada en el autobús, cuando subió un pasajero de raza blanca y el conductor le instó a cederle el asiento. Rosa Parks se negó, sabiendo que el acto le acarrearía la cárcel. Su arresto provocó que otros ciudadanos de raza negra, liderados por el joven reverendo Martin Luther King, se alzaran en protesta en contra del segregacionismo en los autobuses.
Te dejo un enlace a un vídeo que explica esto para niños por si quieres compartirlo con tus personitas.
Mujeres destacadas en el siglo XX en Asia: Indira Gandhi (1917-1984)
Para continuar con esta ruptura del eurocentrismo mencionado en el apartado anterior, vamos a conocer ahora a Indira Gandhi, que llegó a ser Primera Ministra de India de 1966 a 1977.
Fue hija del presidente Nehru, conocido por ser uno de los impulsores del Movimiento de Países No Alineados del que te hablé en este artículo.
El gobierno de Indira Gandhi se caracterizó por la centralización de poder y por una política exterior firme. Inició la guerra contra Pakistán, y en la zona al este, logró independizar el territorio, construyendo la región denominada Bangladesh.
Sus políticas le valieron el reconocimiento de la BBC como Mujer del Milenio y la revista Times dijo que era una de las cien mujeres más poderosas del siglo XX.
Mujeres destacadas en el siglo XX en América Latina: Eva Perón (1919-1952)
Continuando con este reconocimiento internacional de mujeres destacadas del siglo XX por todo el mundo, debemos mencionar la relevancia de Eva Perón en Argentina.
Eva Perón, conocida popularmente como Evita, fue una actriz que se casó con Juan Domingo Perón, coronel que había ocupado cargos en la secretaría de Trabajo y la vicepresidencia. Cuando fue destituido, Eva Perón inició una campaña en busca de apoyo. Para ello contó con los trabajadores, a quienes ella llamaba los descamisados, por haber sido beneficiarios de las políticas de su marido.
Consiguió su liberación y fue primera dama cuando su esposo se hizo con el poder 1946. Ella creó una fundación subvencionada con fondos públicos en la que gestionaba ayudas para los más necesitados. En 1949 fundó el Partido Peronista Femenino con la intención de defender los intereses de las mujeres. Se le propuso como candidata a la Vicepresidencia en 1951, pero ella declinó debido a su enfermedad, en una emotivo acto desde su balcón. Un año después murió. Con su muerte el peronismo decayó, hasta que tres años más tarde un golpe de Estado lo derrocó.
Mujeres destacadas en el siglo XX: la segunda mitad del siglo
Eleanor Roosevelt y los derechos humanos
Al igual que Eva Perón, Eleanor Roosevelt (1884-1962) fue primera dama en este caso de EEUU desde 1933 a 1945. Eleanor Roosevelt mostró su apoyo a la causa feminista y a los derechos civiles de los afroamericanos, los asiáticos y los exiliados de la Segunda Guerra Mundial.
Fue la primera mujer de un presidente en tener conferencias periódicas con la prensa para dar su opinión, en algunos casos no coincidente con la de su marido, en escribir una columna semanal en un periódico y otra mensual en una revista, así como un programa de radio semanal. Es decir, la primera dama tenía mucho que decir. Quería ser oída y leída por todos.
Participo con la ONU en la redacción de la Declaración Universal de Derechos Humanos, publicada en 1948. Incluso más tarde, fue jefa de la Comisión de Presidencial del Estado de las Mujeres bajo el gobierno de John f. Kennedy.
La dama de hierro: Margaret Thatcher
Margaret Thatcher (1925-2013), conocida como «la dama de hierro», estuvo en el poder como Primera Ministra de Inglaterra entre 1979 a1990. Llegó al gobierno como líder de los conservadores.
Su política interior consistió en la privatización de servicios e industrias como la luz, el agua, el gas y las compañías aéreas, por citar algunos. Su programa de austeridad económica hizo aumentar el paro y llevó a la quiebra a empresas y bancos. Tuvo problemas con los independentistas irlandeses (IRA). Su política exterior estuvo marcada por el contexto de la guerra fría y se le recuerda por su intervención en la Guerra de las Malvinas.
Aunque su legado político de profundización en el Neoliberalismo no le he otorgado grandes méritos, sigue siendo considerada una de las mujeres más influyentes de la centuria.
Mujeres destacas del siglo XX en la lucha por los derechos humanos: Rigoberta Menchú
Rigoberta Menchú (1959- actualidad) es una mujer guatemalteca activista por los derechos de los indígenas. Es embajadora de buena voluntad de la UNESCO y fue Premio Nobel de la Paz 1992 y Premio Príncipe de Asturias en 1998.
“Considero este Premio, no como un galardón hacia mí en lo personal, sino como una de las conquistas más grandes de la lucha por la paz, por los derechos humanos y por los derechos de los pueblos indígenas, que a lo largo de estos 500 años han sido divididos y fragmentados y han sufrido el genocidio, la represión y la discriminación.”
Rigoberta Menchú Tum Discurso en la aceptación y conferencia del Premio Nobel de la Paz, 1992.
Conclusión
Me encantaría que este repaso por las mujeres destacadas del siglo XX te haya resultado insuficiente, que te haya dejado con ganas de más. A mí al menos me ha dejado así. Y es que ¿qué son unas pocas líneas en comparación con todo lo que se puede decir de estas mujeres? ¿Y qué son unos pocos nombres comparados con la cantidad de mujeres destacas del siglo XX que han luchado por nuestros derechos, que han logrado cargos de poder y responsabilidad y que han influido en la vida de otras personas? Por suerte, cada vez son más mujeres. Por eso, si te ha parecido interesante el artículo pero te gustaría leer más contenido como este, me encantaría que me lo dijeras en los comentarios. Incluso si tienes a alguien en mente que creas que vale la pena conocer mejor.
Si te ha gustado este artículo, seguro que disfrutas de mi colección de relatos Doce formas de vivir el amor. En especial, este relato corto romántico.
Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en Instagram, Pinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida.
Gracias por leerme.