El violinista en el tejado: cine musical

Violinista en el tejado: película musicall

Esta es una gran película, un magnífico ejemplo del cine musical. El violinista en el tejado es una película muy humana, pues narra la historia de un humilde lechero que vive en un pueblo ucraniano con sus cinco hijas. 

No obstante, a algunas personas se les puede hacer larga o pesada, pues tiene un ritmo algo lento, como es normal en las películas de cine clásico.  Esta película ganó tres Oscar (fotografía, sonido y banda sonara adaptada) y un Globo de oro a la mejor película en la categoría musical o comedia.

La película, estrenada en 1972 en Estados Unidos, narra la historia Reb Teyve, un viejo lechero judío que vive en la Rusia zarista, . El protagonista de la película es pobre se encuentra ante la tarea de casar de manera provechosa a sus cinco hijas. ¡Nada menos! Por supuesto, no todos los candidatos son del gusto de padre, lo cual complica la situación.

La escena principal del violinista en el tejado

En este contexto se da uno de los mejores números de cine musical, y sólo con el objetivo de compartirlo contigo, he escrito este post. Espero que mis lectores (tanto habituales, como esporádicos o accidentales) aprecien mi recomendación. Hablo, como no podía ser de otra manera de la canción: «Si yo fuera rico«. Seguro que la conoces y la has oído un millón de veces. En caso  contrario, te animo a buscarla y hacerlo ahora mismo.

Esta es la letra, que no tiene desperdicio. En el blog La torre de Hércules la puedes leer completa.

 

Si yo fuera rico
yadi dadi dadi didu didu didu didu dum
Estaría todo el día … bidi bidi bum
Si yo fuera un hombre adinerado.
No me mataría a trabajar
llubi dubi dubi dubi dum.
Si yo fuera rico
bidi bidi bidi rico.
Holgazán, holgazanillo.
(…)
Señor, Tú que creaste al león y al cordero.
Me sentenciaste a ser lo que soy.
¿Arruinaría algún plan eterno si fuera rico?.

Conclusión

Si te ha gustado esta película o la vas apuntar a tu lista de pendientes, deja un comentario para contármelo. si te gusta el cine musical, tal vez quieras leer estas otras entras sobre Gene Kelly y Fred Astaire, don grandes protagonistas de este género cinematográfico.

Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter. Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida. 

Gracias por leerme.

6 comentarios

  1. movimiento casi hipnótico… ^^

    PD: algún día me compraré una camisa igual y con unos kilos más… dubby dubby dam…

  2. contigoenlasala

    Una muy popular cancion
    Aunque es mi tema no puedo comentar mas de esta porque aunque creo que me gustaria no he tenido nunca la oportunidad de verla

    • No te lo pienses, para cualquier amante del séptimo arte es una película indispensable!

  3. En primer lugar, querría agradecerle el haberse pasado por ArteTorreherberos y por las palabras de ánimo para continuar con el blog. Es un blog reciente, que nace a finales de noviembre pasado, como complemento a las clases de bachillerato, de ahí, que su aspecto sea muy formal y académico; en un futuro, si la cosa continúa, tendrá otras entradas más divulgativas. No conocía este blog, y por lo visto en los archivos, lleva funcionando desde 2007. Me parece muy interesante, con entradas de cine, historia, geografía, arte… Es para dedicarles horas. Prometo volver con más detenimiento. Pero ya he visto que algunas entradas son muy concretas y vienen bien para las clases. Lo recomendaré a mis alumnos. Perdón por la tardanza en contestar, pero he tenido una semana muy atareada. Seguiremos en contacto. Saludos

  4. angelina

    muy bueno, me gustaria ver la pelicula! pero la cancion esta buenisima!

  5. Hoy encontré tu blog, buscando justamente este fragmento. Sinceramente aún no vi la peli, pero tengo unas ganas tremendas, porque tengo este tema en la cabeza desde hace algunos años. Hoy lo recordé y me propuse verla porque sólo esta escena me fascina y me emociona.
    Gracias por el video, un beso 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *