Actividades para estimular los cinco sentidos

Actividaes para estimular los cinco sentidos como los niños probando sandía

Te propongo actividades para estimular los cinco sentidos de forma que tu personita se desarrolle a través del juego sensorial. Internet estas llena de actividades sobre los cinco sentidos. Encontrarás muchas fichas para asociar que el olor se percibe a través de la nariz, el gusto a través de la lengua y demás. Sin embargo, este artículo trata de actividades para estimular los cinco sentidos de forma activa. Es decir, son actividades para aprender jugando.

En mi libro 101 actividades sensoriales para una educación respetuosa dedico un apartado para comentar por qué los sentidos son importantes para mí y en él explico también la importancia del aprendizaje a través de los sentidos en los primeros años de vida para el establecimiento de conexiones neuronales.

Actividades para estimular los cinco sentidos

Para no repetirme, aquí voy a entrar directamente en materia y proponerte algunas actividades para estimular los cinco sentidos: el tacto, el oído, el gusto, el olfato y la vista.

Actividades para estimular el sentido del tacto

Para estimular el sentido del tacto una actividad interesante es la cesta de los tesoros. Es ideal para niños de cero a tres años aunque la experiencia será diferente según la etapa de desarrollo del lenguaje en la que se encuentre la personita.

Cesta con objetos para inventar cuentos

Consiste en incluir elementos de diferentes texturas en un pequeño cesto y dejarlo al alcance del niño o niña para que explore libremente. El adulto puede describir los objetos para ampliar el vocabulario relacionado con materiales (madera, metal, tela), formas (redondo, cuadrado..) y texturas (suave, áspero, duro, blando, etc.).

Estimular los cinco sentidos: el gusto

Si hay una actividades adecuadas para estimular el sentido del gusto, esas son sin duda, las actividades de cocina. En este blog te he presentado en otras ocasiones actividades para cocinar con niños porque me parecen una forma interesantes de desarrollar la creatividad, la psicomotricidad fina, habilidades lógico matemática y, por supuesto, mayor propensión a la comida saludable. Por ejemplo, no es lo mismo, calentar una pizza precocinada que cocinar pizza en familia.

Interior de Cocinando con Papá con La Curiosa Carola y su padre Miguel en la cocina

Durante el cocinado, hay que dejar que los niños y niñas prueben los ingredientes por separado para desarrollar su sentido del gusto y preparar así a su paladar para lo que después se encontrarán en la mesa.

Actividades para el sentido del oído

La música amansa las fieras y por ello, las actividades musicales son un ejercicio estupendo para desarrollar el sentido del oído. Podemos realizar juegos sencillos, como poner audios de instrumentos musicales conocidos (tambor, piano, guitarra) y pedir si son capaces de adivinarlos. Otra opción, es dejar algunos instrumentos musicales infantiles a su alcance y dejar que los usen libremente, de forma que vayan explorando, no solo las diferencias entre instrumentos, sino también las notas musicales y los ritmos que pueden conseguir.

Cesta de instrumentos musicales al estilo Waldorf y Montessori

Estimulación del sentido del olfato

Cuando proponemos actividades para los niños y niñas, el sentido del olfato se nos suele olvidar, a pesar de ser uno de los sentidos más evocadores. Te propongo que pongas especias en varios tarros de cristal e invites a tu personita a olerlos con los ojos cerrados. Si es un niño o niña capaz de hablar, pídele que te diga a qué le recuerda el olor, o cómo lo describiría, si le gusta o le resulta desagradable. Como ves, es una de las actividades para estimular los cinco sentidos que puede resultar sencilla de llevar a cabo. Además, tan solo necesitas unos minutos.

Cucharas con especias para actividad para estimular los sentidos

Estimular los cinco sentidos: la vista

La mayoría de la actividades ofrecen de manera directa o indirecta estimulación visual. No obstante, si queremos que la vista sea el sentido principal de la actividad, propongo usar una mesa de luz. En mi libro también te hablo de ellas, pero si quieres un resumen rápido te dejo este artículo que escribí hace unos años.

Actividad sensorial de mesa de luz estilo Reggio Emilia

La mesa de luz, con los materiales adecuados, posibilita un montón de propuestas de estimulación visual que resultan muy atractivas para las personitas. En la imagen de arriba, por ejemplo, tienes una de las provocaciones que montaba en la escuela infantil de Londres en la que trabajé durante algunos años. Se trata de colocar formas geométricas traslúcidas para que las observen y manipulen libremente.

Conclusión

Espero que este artículo te haya resultado útil. Si es así, tal vez quieras ampliar la información con el libro 101 actividades sensoriales, que está disponible en papel y en digital. Si es así, me encantaría que me escribieras para decirme qué te ha parecido.

101 actividades sensoriales para una educación respetuosa. Libro educativo a todo color de Mavi Pastor

Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida. 

Gracias por leerme.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *