Juegos de mesa en familia: el plan perfecto

Juegos de mesa en familia con un tablero sobre la alfombra de casa

Lo confieso: una tarde de juegos de mesa en familia para mí es el plan perfecto. Para quienes me conocen no es ninguna novedad, ni tampoco para quienes leen este blog o me siguen en redes sociales. En este blog he hablado de juegos de mesa para niños en muchas ocasiones, porque sí, hay que entrenarlos. Pero finalmente, los niños crecen y llega un momento en el que son capaces de jugar a juegos de mesa en familia, de esos que nos molan a los adultos jugones.

¡Coge papel y lápiz para anotar las recomendaciones de juegos de mesa! Comienza ya tu lista de deseos para esta navidad.

Juegos de mesa en familia ¿Por qué es un plan perfecto?

Hay muchas razones por las que sacar un juego de mesa en familia me parece la mejor manera de echar la tarde. La primera de ellas es que permite pasar tiempo de calidad en familia. Sin pantallas, sin interrupciones, sin prisas se convierte en un momento memorable.

En segundo lugar, nos permite poner a prueba nuestras habilidades (negociación, lenguaje, destreza, conocimientos, estrategias, lógica…). Dependiendo del juego unas u otras habilidades tendrán mayor relevancia, pero siempre practicamos alguna de ellas. (Ojo: nosotros y nuestras personitas, también).

Y la última razón, que no me quiero extender, es que es una manera de poder echarnos unas risas juntos. Hay juego que potencian esto especialmente, pero en otros, hay que poner de nuestra parte. Me encantan los piques que pueden surgir de los ataques o las estrategias y ayudar a las personitas a afrontarlos con humor, me parece que puede ser un gran ejemplo. ¿Pero eres capaz de reírte de ti mismo?

Recomendaciones de juegos de mesa en familia

Voy ya al grano que ha eso hemos venido: a dar recomendaciones de juegos de mesa en familia, que funcionan bien por muchas partidas que se jueguen.

Juegos de mesa en familia con dados

Los juegos de dados, más allá del póker, suelen ser juegos con un alto componente de azar. Mi recomendación de juegos de mesa en familia con dados es para los dados de contar historias. Hay de diferentes marcas (Storytel y Tyger son los más conocidos) y diferentes temáticas. Los mencioné cuando di estrategias para inventar cuentos con niños, pero también con los ejercicios de escritura creativa para adultos. Hay otros juegos que combinan los dados con un tablero, como los tradicionales Parchís o La Oca, pero esos ya los conoces, así más abajo te daré otras opciones.

Dados para inventar cuentos.
Dados para inventar historias de Tiger Store.

Juegos de mesa de fichas

Los juegos de mesa de fichas son aquellos en los que los participantes tiene diferentes piezas con las que van construyendo el juego. Por ejemplo, entre los más clásicos están Dominó, Scrabble y Rummikub. Este último, Rummikub, es uno de mis juegos favoritos. Consiste en formar grupos de números en escalera o por color, hasta deshacerte de todas tus fichas. Parece sencillo, pero reutilizar las fichas de otros en tu propio beneficio es la clave para conseguir la victoria.

Juegos de mesa educativos, Rummikub

Mis otros dos juegos favoritos también pertenecen a esta categoría: Catán y Carcasonne. El juego Catán parte de fichas que componen un tablero al comienzo de la partida. Sobre él los jugadores toman posesiones y necesitarán recoger recursos para expandir su territorio. La parte más divertida para mí, es negociar con otros jugadores los recursos que necesitas para construir nuevos poblados o ciudades. Es un poco controvertido que ponga el juego de Catán en esta categoría, pero no quería separarlo del siguiente.

El juego de Carcasonne es un juego de mesa en el que los jugadores configuran un mapa al colocar las diferentes fichas. Luego pueden reclamar el territorio con una figura sobre esas cuadrículas y cuando se acaban las piezas, se hace un recuento de puntos para determinar el ganador. Las partidas de este juego nunca son dos veces iguales.

Finalmente, El desierto prohibido es un juego de mesa cuyo escenario también se configura con fichas al inicio de la partida. Luego se levantarán cartas con obstáculos contra los jugadores, que de forma cooperativa, tendrán que recopilar las piezas que necesitarán para construir un ingenio volador que les saque del desierto antes de que mueran de sed y calor.

Juegos de cartas o de tarjetas

No debemos pensar que los juegos de cartas son solo los que hemos jugado en nuestra infancia, ya que actualmente hay novedades en el mercado de juegos de cartas divertidísimos. Algunos continúan usando números con diferentes palos o colores, pero otros son temáticos y van mucho más allá.

Juegos de cartas numéricos

Los juegos de cartas numéricos más tradicionales se juegan con la baraja española o francesa, pero hay opciones más modernas en el mercado que generan nuevas posibilidades de juego.

  • Las cartas del Uno son ideales para partidas con muchos jugadores, sobre todo, porque todo el mundo conoce las reglas.
  • Red 7 es un juego que permite cambiar de normas a medida que se desarrolla. Las partidas son cortas y dinámicas.
  • Misión cumplida es un juego de mesa colaborativo para aquellos que huyen de los enfrentamientos. Entre todos hay que cumplir misiones antes de acabar el mazo.

Juegos de cartas o tarjetas temáticos

En el caso de los juegos de mesa en familia en formato de cartas hay muchas opciones temáticas.

Juego de mesa para la empatía de los niños Ikoninkus
  • Otro juego colaborativo, como los mencionados arriba, es Ikonicus, un juego de mesa sobre emociones que ya te recomendé.
  • Dobble es una opción de juego de mesa de cartas que puede ser temático. El que yo tengo es de Harry Potter, lo que creo que lo hace más interesante. Es un juego de agudeza visual y rapidez, por lo que hay que estar centrado para ganar.
  • Timeline, que consiste en ordenar cronológicamente diferentes eventos de la Historia de forma correcta. En la parte posterior de las tarjetas vienen las fechas para las soluciones. Este juego de mesa se puede jugar en familia, pero también funciona como solitario.
  • Cartógrafos es un juego de cartas que requiere de lápiz y papel (incluido en la caja) para crear un mapa con el que obtengas la mayor cantidad de puntos posible. Dado que los objetivos cambian en cada partida, la variedad de las partidas lo hace muy recomendable.
  • El objetivo de Esplendor consiste en adquirir recursos con las gemas que cada comerciante obtiene en su turno. La ambientación de la Inglaterra de los Tudor le da un plus.
  • Para los que quieran adentrarse en la cultura valenciana, no se pueden perder juegos como La Fallera Calavera o Sangonera, que ponen de relieve elementos nostálgicos de nuestra infancia, como La paella rusa de Joan Monleón o recogen peculiaridades lingüísticas de nuestra comunidad.

Juegos de tablero

De nuevo hay diferencia entre los juegos de tablero tradicionales y los juegos de tablero contemporáneos. Algunos ejemplos de juegos de mesa en familia con tablero son:

  • Juegos de mesa de estrategia como Risk, Monopoly, Hotel, Cluedo.
  • Tabú, Scattergories, Trivial, Party o Cluedo son los reyes en las fiestas familiares o reuniones de amigos.

En cambio, entre los juegos de mesa de tablero contemporáneos hay opciones mucho más variadas e interesantes. De entro los que tenemos en casa, destaco:

El juego de tablero Aventureros al tren es uno de los juegos de mesa en familia más divertidos
  • Aventureros al tren. Este juego nos encanta hasta el punto de que tenemos varias versiones y todas ellas nos parecen igual de divertidas. Es un juego de estrategia, con algunos puntos de azar, para el cual es importante la concepción espacial.
  • Scotland Yard es un juego de estrategia en el cual hay que capturar a Míster X, a lo largo del tablero que representa un mapa de Londres con diferentes paradas de taxi, bus y metro.

Escape Room en casa

Por último, voy a añadir un tipo de juegos de mesa que está actualmente en alza. Las salas para hacer Escape the rooms han proliferado en las ciudades. Podemos acudir a ellas con familias y amigos, pero también hay opciones para montar un Escape the room en casa. El concepto de Escape the room implica una serie de pistas que los participantes deben solucionar de forma colaborativa o en equipos unos enfrentados a otros, que les darán con la clave final que resuelva el misterio. Para hacer un Escape the room en casa puedes inventarlo, comprar alguno de los que vienen con tablero, o descargar imprimibles en alguna web como te conté en este artículo.

Escape the room de piratas para niños: El tesoro Maldito

Conclusión

Espero haberte ofrecido muchas opciones de juego que despierten tu interés. Con estos juegos de mesa en familia seguro que disfrutas de tiempo de calidad con los tuyos y desconectas del ajetreo diario. ¿Te gustaría que escribiera más artículos sobre este tema? ¿Tal vez quieres una reseña completa de alguno de estos juegos? ¿O quieres recomendarme un juego que no me puedo perder?

Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida. 

Gracias por leerme.

4 comentarios

  1. Reunirse en familia alrededor de una mesa jugando a juegos de mesa es un gran plan para compartir con los más allegados. Existe una gran variedad de juegos con los cuales nos podemos hacer para pasar el tiempo y reir con los nuestros. Solo tienes que elegir y diviértete.

    • Hola, Alicia.
      Efectivamente es una forma de compartir en familia muy bonita. En casa tenemos una buena colección de juegos de mesa y por ello, hablo a menudo de ellos en mi blog y en mis redes sociales.

      Un saludo,
      Mavi Pastor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *