En los últimos años me he formado como escritora de muchas formas, pero una de ellas ha sido a través de manuales de escritura. Muchas personas me han pedido que recomiende libros para aprender a escribir o para mejorar la escritura. Por eso, he decidido recopilarlos en este artículo con los mejores libros para mejorar tu escritura en técnica narrativa, estilo y corrección, autopublicar tu libro y vivir de escribir.
Libros para mejorar tu escritura
Para mejorar tu escritura tienes que escribir. Esto parece obvio porque de la misma manera que un pintor mejora haciendo nuevos cuadros, hay un halo místico alrededor de los escritores como si todos naciéramos enseñados. No es cierto. Hay mucho que aprender y la cantidad de manuales que nos encontramos sobre cómo mejorar tu escritura es abrumadora.
Por eso, te recomiendo todos estos libros que he leído (nunca recomiendo sin leer antes o sin probar un producto).
Libros de técnica narrativa para tu mejorar tu escritura
Los mejores libros sobre la estructura y la trama de las novelas
Escribir ficción: Guía práctica de la famosa escuela de escritores de Nueva York– Gotham´s Wroters Workshop
Guía completa y bien estructurada. Aunque los conceptos son los mismos de siempre (personajes, trama, tema, etc.), leer sobre ellos me ha provocado inspiración para mi trabajo actual.
Los análisis del relato La Catedral en varios capítulos son muy clarificadores.
Lo único que no me ha gustado es que el concepto de la autopublicación está algo desfasado, pero claro el libro ya tiene unos años.
El guion: Sustancia, estructura, estilo y principios de la escritura de guiones– de Robert McKee
Este libro es un básico para cualquier escritor. Aunque está enfocado desde el punto de vista del guion de cine, es muy útil para aprender sobre la estructura de la novela. No obstante, a mí se me hizo un poco largo y denso.
¡Salva al gato!– de Blake Snyder
Este manual de escritura me parece mucho más directo que el anterior. Está también basado en la escritura de guiones de cine, pero es perfectamente válido para escribir novelas. Los ejemplos que utiliza son de películas muy conocidas como Solo en casa, La Jungla de cristal o Una rubia muy legal.
La trama: Todo lo que necesitas saber para crear tramas eficaces- de Sinjania
Un libro correcto sobre la estructura de la trama con ejemplos. Una trama consistente es la base de una buena historia, ya sea una novela o un relato. Sobre algunos puntos importante dentro de la trama de la novela hablé en este artículo.
Los mejores libros sobre otros elementos de la novela que necesitas para mejorar tu escritura
5 Secrets of Story Structure: How to Write a Novel That Stands Out– de KM Weiland
Es un libro corto en inglés que me pareció muy útil porque va al grano. Además también tiene muchos ejemplos. Esta autora tiene otros libros para mejorar tu escritura sobre elementos de las novelas como por ejemplo, Crafting Unforgettable Characters que trata sobre creación de personajes.
Cómo construir el escenario de tu novela: Sus funciones. Cómo y cuándo introducirlo. Herramientas– de Ana Bolox
Este manual para la creación de escenarios da las claves de cómo mostrar el marco espacio temporal de tu novela o relato al lector sin apabullarle con datos o con descripciones pesadísimas.
Libros de estilo y corrección para mejorar tu escritura
En los casos anteriores, las recomendaciones eran manuales que se centraban en la técnica de la novela, pero qué sucede si ya manejamos estos términos y lo que que necesitamos es avanzar como escritores. ¿Cómo podemos mejorar nuestro estilo literario y trabajar nuestra voz de autor? Pues los libros que recomiendo a continuación te ayudarán a conseguirlo.
Lecturas sobre estilo literario
La ciencia de contar historias: Por qué las historias nos hacen humanos y cómo contarlas mejor– de Will Storr
No es el típico libro sobre escritura enfocado en estructura y trama, sino en la psicología de los personajes. Para quienes llevamos ya muchos libros de técnicas narrativas leídos es un soplo de aire fresco, pero es bastante «etéreo». Parte de la base de que los humanos nos contamos historias a nosotros mismos para sobrevivir (a nivel antropológico y psicológico) y cómo conocer esa necesidad humana de controlar el mundo a través de las historias nos ayuda en nuestra escritura.
Vamos, te puede gustar mucho o lo puedes odiar por ser poco tangible. Yo necesité empezarlo, dejarlo y retomarlo para poder disfrutarlo.
La cocina de la escritura de Daniel Cassany
Fantástico manual sobre el estilo de la escritura. Lo recomiendo a cualquier escritor, copywriter, periodista, bloguero, corrector, traductor o persona que use la palabra escrita en su día a día. Me gustó en especial el hincapié que hace en escribir de forma sencilla (con lo complicado que esto es) y la importancia capital de la revisión, no como colofón a la escritura, sino como parte del proceso.
El gozo de escribir– de Natalie Goldberg
Este libro contiene un conjunto de reflexiones sobre el acto de escribir desde la emoción. Lo que supone para el autor a nivel energético y cómo enfrentarse a la página en blanco. Es un libro sobre escribir sin juzgar para lograr escribir con calidad, a través de la práctica constante. La autora es poeta y eso se refleja en su forma de escribir y en sus circunloquios poco directos. Es un libro intenso y denso, a pesar del corto número de páginas. Es un libro para leer a sorbos, acompañada de un café, y con un lápiz en la mano. Probablemente también es un libro para releer capítulos al azar cuando tienes un bloqueo escritor.
Dos manuales de Isaac Belmar
«Escribir bien: O cómo fracasar mejor en el arte de la escritura» y «Escribir mejor: O cómo multiplicar las palabras diarias para ser mejor escritor» son dos libros del escritor Isaac Belmar.
El primero de ellos es un libro honesto sobre cómo escribir con calidad. Una reflexión poco habitual en estos tiempos en los que nos dejamos engañar por los seguidores que se tienen en redes sociales más que por los textos que se producen. En el segundo manual, Isaac Belmar no descubre nada nuevo, porque él mismo ya lo advierte: la única manera de escribir mejor es escribir más. Si te interesa la productividad del escritor, este es tu libro. Ambos manuales te ayudarán a mejorar tu escritura.
Algunos libros para corregir tu novela
Antes de anda, tu novela la debe corregir un corrector profesional. No obstante, cuanto más pulido le entregues el texto, mejor para todos. Por eso te dejo aquí tres manuales que servirán para que como escritor, aprendas sobre corrección de textos.
- 70 trucos para sacarle brillo a tu novela: Corrección básica para escritores de Gabriella Campbell que da un repaso rápido y directo sobre errores comunes que comentemos los escritores, desde la puntuación de los diálogos a la repetición de palabras.
- Pesadillas de estilo que producen urticaria de L. M Mateo (la correctora de mis novelas) usa su sentido del humor ácido para dejar claro aquello que no debemos hacer con nuestros textos.
- Estilo rico, estilo pobre de Luis Magrinyà que es bastante más denso que los dos anteriores y por ello, lo cito en tercer lugar.
Libros para conocer el proceso de autopublicar o cómo presentar tu libro a una editorial
Si escribes un libro por gusto, tu proceso se acaba ahí, felicidades. Sin embargo, si además quieres publicar tu libro te queda mucho camino que recorrer. Gracias a los siguientes libros, encontrarás guías de cómo proceder en la aventura de publicar.
- Publicar con calidad editorial: Cuatro pilares de la producción de un libro, de Mariana Eguaras es un manual escrito desde la extensa experiencia de la autora sobre el proceso de maquetación editorial. Aunque encargues tu maquetación a otros profesionales, te conviene conocer el proceso.
- Escribir y publicar una novela, de Ana González Duque (ed.) recorre de la mano de diferentes autores el proceso de escribir y publicar una novela (bien lo dice el título) de principio a fin. Muy recomendado para quienes comienzan y necesitan una visión general.
- Manual de Autopublicación, de Autorquía (Javier Miro) es un manual específico sobre el proceso de publicación para autores independientes.
Manuales para mejorar tu escritura y vivir de escribir
¿Suena fantástico, no? Vivir de escribir es el sueño de todo escritor, de la misma forma que vivir de actuar es el sueño de todo actor. Sin embargo, no todos llegan a conseguirlo. La sociedad no necesita a tantos escritores para que toda la gente que ama la escritura pueda ganarse la vida con ello. Sin embargo, quienes lo consiguen, escriben libros con sus consejos y aviso, todo incluye esfuerzo. Los que más me han gustado, porque huyen de vender humo son:
- Cómo Vivir de la Literatura: Conviértete en un escritor superventas de Javier Cosnada
- El escritor emprendedor: cómo ganarte la vida como escritor de Ana González Duque
Conclusión
Los mejores libros para mejorar tu escritura te enseñarán técnicas narrativas, estilo y corrección, así como lo necesario para la autopublicación y vivir de escribir. Ahora que tienes todas estas recomendaciones de libros para mejorar tu escritura te pueden interesar estos ejercicios de escritura creativa y recursos gratuitos para mejorar tu escritura. Sin embargo, si necesitas ir un poco más allá, tal vez quieras informarte sobre el Taller de Escritura Creativa de Elche.
Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en Instagram, Pinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida.
Gracias por leerme.
Imagen de cabecera: Min Ann