Consejos para las firmas de libros que me hubiera gustado saber en mi primera firma

Consejos para las firmas de libros con autora de libros.

Para los escritores acudir a las firmas de libros puede ser emocionante y aterrador a partes iguales. Si bien es cierto que en muchos casos no es ni tan grave ni tan maravilloso, hay algunas consejos para las firmas de libros que viene bien tener en cuenta.

Creo que este artículo te pude resultar interesante tanto si eres escritor como si eres lector (y así conoces lo que hay al otro lado). Además, creo que aquellas personas que vende sus artesanías, ilustraciones, etc. en mercados independientes también pueden coger ideas de este artículo.

Consejos para las firmas de libros

A continuación, recojo consejos para las firmas de libros que te ahorrarán algunas preocupaciones y te ayudarán a triunfar como escritor. Aunque claro, tendrás que poner de tu parte porque si no tienes buenos libros que ofrecer los lectores no te apoyarán.

Tener en cuenta el clima

Hay que saber si el evento literario al que acudes para firmar tus libros será de interior o exterior para calcular a qué tipo de temperaturas estarás expuesto. Tenlo en cuenta a la hora de vestirte para no pasar frío o calor. Hay factores como los aires acondicionados, en el caso de firmas de libros en interiores. Ten en cuenta si hay toldos, casetas o sombra, si está cerca de una zona con corriente, en el caso de las firmas al aire libre.

Llevar ropa y calzado cómodo

Por lo general, las firmas de libros suelen durar varias horas, a veces el día entero en eventos especiales como la Feria del Libro, por lo que te recomiendo que lleves ropa que no te apriete, que te permita moverte y zapatos cómodos. No sacrifiques tu comodidad por la imagen porque si estás incómodo al final del día tendrás mala cara, y eso lo captarán tus lectores.

Dirigirse a los paseantes que muestren cierto interés

Es común ver a compañeros escritores escondidos detrás de los mostradores de las ferias. Si tienes que coger uno de los consejos para firmas de libros de los que te propongo hoy, quédate con este: acércate a los lectores, aunque sea con un simple saludo. Si estableces esa primera conexión será más fácil que después quieran saber de qué va tu libro.

Dedicar tiempo a cada lector y tratar de conectar

Ya que te has acercado a un lector con una sonrisa y un buenos días, ahora toca establecer conexión. Interésate por sus gustos lectores, por sus autores de referencia y así, podrás hablar a continuación de los puntos en común que tiene tu libro.

Ser amable aunque no se lleven tu libro

Es posible que aunque hayas seguido al pie de la letra estos consejos para las firmas de libros, el lector no haya querido llevarse tu libro. Puede haber varias razones: no quiere comprarlo en ese día, no es su estilo, tiene muchos pendientes de leer… No te preocupes. Sonríe y continua siendo amable con él. ofrécele un marcapáginas con tu información de contacto y seguro que al menos, ganas un seguidor. Quien sabe si en el futuro piensa en ti para su siguiente lectura.

Ir bebida/o y desahogada/a de casa

Este consejos para las firmas de libros en exteriores tiene más importancia de la que parece. Se debe a que no siempre tenemos un baño cerca, por lo que debes evitar beber en exceso para aguantar el máximo de horas en tu lugar de firmas. Por supuesto, si la necesidad apremia, te puedes hacer una escapadita a una cafetería cercana, pero eso te restará tiempo de estar con tus lectores.

Conclusión

Espero que este artículo con consejos para las firmas de libros te haya resultado interesante. Lo he escrito por petición popular, porque últimamente acudo a muchos eventos literarios y otros compañeros y compañeras me preguntan por ello. Si te ha gustado este artículo seguramente encuentres útil este sobre cómo me organizo como escritora.

Me encantaría que me contaras tu experiencia al respecto tanto si eres lector como si eres escritor. Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios.

¿Te gusta mi contenido? Apóyame comprando alguno de mis libros.

También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida. 

Gracias por leerme.

Fotos: Pexels.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *