Quiero recomendarte tres novelas feelgood sobre la madurez escritas por autoras españolas y que hablan de historias de amor. Creo que estas historias tienen muchos aspectos en común ya que en definitiva, son novelas que te hacen sentir bien, no solo cuando acabas, sino también mientras lees.
Las tres novelas que te voy a recomendar son, además de novelas feelgood, novelas contemporáneas y novelas románticas, aunque creo que las tres dejan esto último en un segundo plano, así que si no eres lector/a de romántica, espero que no tomes esto como un detrimento a la hora de darles una oportunidad, porque te van a sorprender.
Novelas feelgood sobre la madurez: Sol al atardecer
Sol al atardecer, libro publicado por Valhalla Ediciones, te lleva a un estado de paz desde el propio título. ¿Quién no ha sentido paz al ver el sol desde el atardecer? María José Pérez Roldán, la autora, a través de un narrador omnisciente nos cuenta la historia de Ernestina, una mujer ejecutiva de mediana edad que ha sido despedida a pesar de su gran experiencia y busca refugio en la casa del pueblo de su prima Olivia.
Allí afrontará una búsqueda introspectiva de la persona que quiere ser, pero además se relacionará con los lugareños. El más cercano es el jardinero, Lorenzo, un hombre de carácter atormentado por el cual siente atracción. No obstante, Ernestina tiene madurez suficiente para no dejarse liar por sus traumas del pasado y deja que los solvente por sí mismo.
Me ha gustado porque si hubiera sido más joven, probablemente ambos habrían sido arrastrados a la amargura de él. Sin embargo, Ernestina decide rodearse de otras personas más positivas como:
- Óscar y Gerald, la pareja que regenta el hotel del pueblo;
- Brígida una mujer mística que prepara unos brebajes que les alteran los sentidos: con ellos puedes bailar encima de una mesa o recuperarte de una resaca.
- Marusiña: amiga de Brígida que participa en sus fiestas a la luz de la luna.
- Su amiga Pilar, con quien pasa unos días en Cataluña y su amiga Carmen, con quien sale durante su estancia en Madrid.
La casa de Mar: una historia para sentirte bien
La casa de Mar es un libro que te mece como las olas del mar. Es una de esas historias necesarias en tu vida cuando todo lo que te rodea es muy intenso y necesitas sumergirte en una historia de calma.
La protagonista de esta novela es Mar, una mujer en la cuarentena que ha perdido a sus seres queridos recientemente. Le han dejado una herencia que remueve partes de su pasado que no esperaba. Se trata de una casa a orillas del Mediterráneo, en lo alto de la montaña, como muchos pueblos de la costa alicantina.
A Mar la rodean otros personajes como sus hermanas Salomé y Sandra, aunque esta última solo en la distancia. También su jefe, algunos trabajadores del pueblo en el que se ubica la casa y algunas viejas amistades: Diego, Quique e Irene.
En este libro las sensaciones son muy importantes. Me he visto transportada a las calles de esta zona, he sentido el olor del mar, el ritmo de las olas, el aroma a salitre del puerto a través de las palabras de la autora, Pilar N Colorado.
Escribí una reseña completa de esta novela cuando la leí, hace ya unos años, por lo que si quieres más información puedes leerla aquí.
Novelas sobre la madurez: Amor tras los cuarenta
Amor tras los cuarenta es una novela que trata sobre la mentira que nos han contado de que el amor solo se vive en la juventud. En mi vida cotidiana veo continuamente que las personas encuentran parejas a partir de los cuarenta, ls cincuenta y mucho más. También sé que el amor a estas edades, se vive de otra manera, y por ello creo que es justo incluir mi libro entre las novelas feelgood sobre la madurez.
La protagonista de Amor tras los cuarenta, Irene, debe rehacer su vida por completo cuando regresa separada de Londres con su hija de seis años. Todo es nuevo: buscar casa, adaptarse a su nuevo trabajo, matricular a la niña en el colegio… En fin, las responsabilidades de la vida adulta. En medio de todas estas preocupaciones, buscar el amor no está entre sus prioridades, pero la vida a veces te sorprende y te pone en el camino a la persona adecuada.
Lo que está claro es que esta vez la historia se vive desde la madurez: sabiendo lo que quieres, y sobre todo, lo que no estás dispuesta a aguantar. Es una historia tierna y dulce, una provocación para los sentidos que se lee en un pispás y siempre con una sonrisa en los labios.
Algunas citas de estas novelas feelgood sobre la madurez
Le gustaba la sensación de aire limpio que sentía al llegar a casa. Esta vez el olor a lavanda, a hierbaluisa y romero se habían colado hasta el último rincón y produjo en ella un popurrí de sensaciones. Ernestina, con los brazos en cruz y los ojos cerrados, aspiró profundamente el aire que había llenado el espacio.
Sol al atardecer, de María José Pérez Roldán.
El hombre con quien compartiera su vida debía disfrutar mirando al cielo en una noche estrellada, cenar a la luz de las velas y bailar con el resplandor de la luna.
Sol al atardecer, de María José Pérez Roldán.
Durante estos últimos meses solo he salido de casa para trabajar. Poco más aparte de las visitas a Nuria, deporte, algún cine sola —muy pocas veces con amigos— y mi sesión semanal de mindfulness que no dejé a pesar de lo mal que me sentía. Sabía que saldrían monstruos de mi interior durante las meditaciones. No me importó. Las dos horas que paso en ese grupo son un bálsamo. Nadie pregunta, nadie juzga, nadie te muestra lástima ni se mete en la vida de los demás. Tanto la meditación como la charla con el psicólogo instructor y con los compañeros me están beneficiando más que otras personas que se me acercan con intención de ayudar.
La casa de Mar, de Pilar N Colorado
Soy una persona a la que, no solo no le molestan los silencios, sino que valoro el saber estar sin la necesidad de hablar, solo disfrutar de la compañía.
La casa de Mar, de Pilar N Colorado
La cafetería estaba decorada en tonos pasteles, con mesitas redondas y sillas vintage muy monas, pero no especialmente cómodas. En el centro de cada mesa había una tetera de porcelana, con diseños diferentes, y una pequeña vela aromática dentro. El olor de las velas se mezclaba con el del café y la bollería recién horneada que exhibían en las vitrinas. Daban ganas de comérselo todo.
Amor tras los cuarenta, de Mavi Pastor
El olor a café era como el del hogar. Me recordaba a mi madre, que cada mañana ponía su vieja cafetera de aluminio sobre el fuego mientras metía pan en el tostador.
Amor tras los cuarenta, de Mavi Pastor
Conclusión
Espero que estas novelas feelgood sobre la madurez escritas por autoras españolas te hayan intrigado. ¿Te han entrado ganas de leerlas? ¿Por cuál de ellas te decantarías? ¿Conoces otras novelas feelgood sobre la madurez que me quieras recomendar?
Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios.
¿Te gusta mi contenido? Apóyame comprando alguno de mis libros.
También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en Instagram, Pinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida.
Gracias por leerme.
Fotos: Pexels y portadistas de las novelas (Valhalla ediciones, Mónica Rebollo e Israel M Guerrero, respectivamente.