Motivos para leer novelas feelgood

Mujer en bañera con libro abierto, espuma, pétalos de flores y taza de café para mostrar los motivos para leer novelas feelgood

Cuando hablo con los lectores acerca de libros, muchas veces tengo la misma conversación. Están cansados para leer al final del día, tienen demasiados problemas y no les apetece sumergirse en nuevas tensiones a través de los libros. Por eso, cuando les explico lo que escribo, les gustan los Aquí tienes una lista de motivos por los que leer novelas feelgood. Estas novelas feelgood generan emociones positivas y hacen que te sientas bien. Dicho bienestar genera una experiencia gratificante.

Si aún no sabes lo que son las novelas feelgod, te dejo este artículo donde lo explico con sencillez.

Motivos para leer novelas feelgood

Aquí tienes una lista de motivos por los que leer novelas feelgood. Es más o menos la conversación que suelo tener con mis lectores, pero puesta en orden. En realidad, los motivos para leer novelas feelgood están relacionados con el bienestar que provoca tener sensaciones positivas a través de la lectura.

Para comenzar, las novelas feelgood suelen tener tramas y personajes que te hacen sentir feliz y optimista, lo que mejoran tu estado de ánimo. Es un poco aquello de volver a confiar en la humanidad. Es más, las historias feelgood, caracterizadas por su final feliz, nos dejan un mensaje de esperanza que te dejará el corazón calentito.

Sumergirse en una historia positiva puede ayudarte a olvidar tus preocupaciones y, por tanto, reducir el estrés o la ansiedad. En cualquier caso, las novelas feelgood te ayudarán a desconectar y a relajarte.

Por otro lado, estas novelas presentan personajes diversos (otras edades, razas, religiones, orientaciones sexuales) que superan desafíos con los que puedes empatizar. De esa forma, puedes entender mejor sus puntos de vista.

De hecho, leer una novela feelgood te transporta a un mundo diferente, en ocasiones, una utopía realizable, como se ha dicho de mi novela, El corazón del Ágora Verde. Esto de permite escapar temporalmente de la rutina diaria.

Novela sobre la comunidad: El corazón del Ágora Verde con vela y planta.

: Otro de los motivos para leer novelas feelgood es que se trata de historias que exploran relaciones familiares, amistades y romances saludables, lo que puede inspirarte a cultivar relaciones positivas en tu propia vida. Asimismo, las novelas feelgood refuerzan el sentido de comunidad. Y no nos engañemos, todos necesitamos sentir que pertenecemos a un grupo más grande, a una comunidad.

Por último, pero no menos importante, las novelas feelgood suelen ser divertidas y entretenidas, lo que hace que la lectura sea un placer. En ocasiones, incluso, tiene un punto cómico, aunque esto no siempre es así, pero desde luego son más ligeras de leer que Cumbres Borrascosas.

Conclusión

En conclusión, leer novelas feelgood es una forma maravillosa de disfrutar de la lectura, mientras te beneficias emocionalmente. Esto puede tener un impacto positivo en tu vida cotidiana. Sin embargo, no quiero decir que SOLO leas novelas feelgood. En la variedad está el gusto, pero no olvides meter algunas de estas, o introducirte en ellas si aún no lo has hecho.

¿Sueles leer novelas feelgood? ¿Cuáles son tus favoritas? ¿Cómo te afecta leer otros géneros, como terror o novelas de misterio?¿Crees que hay buenos motivos para leer novelas feelgood?

Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios.

¿Te gusta mi contenido? Apóyame comprando alguno de mis libros.

También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida. 

Gracias por leerme.

Foto de cabecera: Foto de Monstera Production en Pexels.

2 comentarios

  1. Realmente no había oído este término para referirse a al tipo de lectura que has explicado. Me ha llamado la atención y me ha despertado la curiosidad de tenerlas en mis manos. ¿Por cual me recomendarías que empezara, de las que has escrito?
    Muchas gracias

    • Hola, Francisca. Me alegro que ahora puedas ponerle nombre a este tipo de novelas. Si te gustan las novelas de superación personal, te recomiendo Amor tras los cuarenta. Si prefieres las historias en las que la comunidad tiene una gran fuerza, entonces seguro que disfrutas de El corazón del Ágora Verde.

      Gracias por tu comentario.
      Un saludo,
      Mavi Pastor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *