Que soy una persona muy estacional no es ningún secreto, además, me parece que los cambios de estación nos brindan nuevas oportunidades de enseñanza-aprendizaje que no podemos obviar. Por eso, te presento un montón de actividades de naturaleza en otoño, sin fichas, que puedes hacer en casa con niños o en la escuela en tu aula. De esta forma, implantarás una pedagogía activa, en la que los niños y niñas serán protagonistas de su progreso.
Actividades de naturaleza en otoño
Crear libélulas con disámaras
Las libélulas son de los insectos más bonitos que hay. Podemos imitar sus alas azuladas y verdosas utilizando disámaras que recojamos del campo. Si no sabes qué son te dejo esta foto, porque seguro que las has visto algunas vez. Se trata de unos frutos (sámaras) que tienen dos partes (por eso, disámaras).
Para realizar nuestras libélulas necesitamos dos disámaras, un palo fino, cola blanca, pintura verde y azul. De esa forma nos quedaría algo como esto.
Esta actividad está recomendada para todas la edades de infantil a primaria. En infantil, quizá necesiten ayuda con la cola para pegar las diferentes partes.
Hojas de lana
Otra actividad de naturaleza en otoño sin fichas requiere tan solo de cartón (mejor que cartulina porque necesitamos que sea rígido) y lana de tonos cálidos (naranja, rojo, marrón, ocre, amarillo…).
Es una actividad muy sencilla, que requiere tener las siluetas de las hojas cortadas previamente. Con esta actividad, podemos introducir a los niños y niñas en el reconocimiento de los distintos tipos de hojas según la forma de su borde:
- Entera
- Ondulada
- Denticulada
- Aserrada
- Hendida
- Lobulada
La actividad consiste en que los niños y niñas envuelvan la plantilla de la hoja con lana de colores, de forma que mejoran su psicomotricidad fina, mientras son conscientes de las diferentes formas de las hojas. Dada la sencillez de la actividad, es ideal para la etapa de infantil. Incluso, se puede dejar como propuesta en uno de los rincones del aula para que las personitas la hagan de forma independiente. ¡Les encantará!
Collage de árboles con hojas y palos
Otra de las propuestas de actividades de naturaleza en otoño sin fichas que te propongo consiste en realizar un collage con hojas. En este caso, puedes elegir dos variantes, una opción de final abierto (más creativa) y otra opción guiada (para aprender a seguir instrucciones).
Los materiales necesarios son hojas y palos, además de cola blanca y una cartulina, que puede ser blanca o de un color otoñal, pero ten cuidado para que los elementos destaquen.
La opción de final libre, simplemente requiere que dejes los materiales a su disposición y te dejes sorprender con los resultados.
En esta primera opción, ves una opción de collage con hojas de otoño de final abierto, en la cual mi personita decidió qué quería hacer con los elementos (y añadió algún material de nuestro carrito de manualidades como esos ojos saltones).
La opción guiada tiene tres pasos: pegar las hojas que funcionarán como copa de los árboles; pegar el palo o los palos como tronco, triturar otras hojas para pegarlas en el suelo. Aquí abajo te dejo una muestra de cómo quedaría la actividad de todo un grupo de personitas.
Ambas opciones, la actividad de final libre o la actividad guiada son adecuadas tanto para niños de infantil como para niños de primaria.
Pintar siluetas de hojas
Para esta propuesta, necesitaremos hojas secas que recojamos con los niños y niñas del parque, del bosque o del campo. Cuanto más planas, mejor. También necesitamos pintura de colores otoñales y cálidos. Estas pinturas pueden ser ceras o tizas, pero también se puede hacer con témperas. También necesitamos una cartulina negra, para que destaque la forma del fondo. Se coloca la hoja sobre la cartulina y se pinta libremente con uno o varios de los colores. Es importante sujetar bien la hoja, por lo que puedes adherirla por detrás con un rulito de cinta adhesiva. Una vez pintada por completo, sobrepasasando los bordes, la despegamos. De esa forma, tendremos nuestra hoja.
Esta actividad es ideal para infantil, pero también puede ser divertida para el primer ciclo de primaria.
Actividades sensoriales para trabajar el otoño y la naturaleza, sin fichas
Las actividades sensoriales siempre son una opción para trabajar contenidos sin necesidad de utilizar fichas y partiendo de una pedagogía activa. Ya te hablé de sus beneficios aquí.
A continuación, te voy a mostrar dos opciones, pero en mi libro 101 actividades sensoriales para una educación respetuosa tiene mil ideas para incorporar este tipo de propuestas en casa o en el aula.
Paseo sensorial de otoño
Una de las actividades de naturaleza en otoño que puedes hacer sin necesidad de fichas, ni lápices, ni pinturas de ningún tipo, es un paseo sensorial. Para ello, debes preparar varias bandejas (si lo realizas en el interior) o simplemente sobre el suelo si lo llevas a cabo en el patio, rellenas de los siguientes materiales.
Los niños y niñas descalzos deberán caminar sobre ellas. Los materiales que puedes usar para este paseo sensorial de otoño son hojas secas, castañas, bellotas, granos de maíz , palos… Así podrán experimentar las diferentes texturas y las sensaciones que les producen. Si tienes un niño o niña Altamente Sensible, quizá le resulte demasiado intenso, así que no le obligues. Se trata de disfrutar por lo que puedes invitarle a que simplemente lo toque con sus manos, de forma que se reduce la intensidad.
Actividades de naturaleza en otoño: Minimundo del bosque
Montar una bandeja sensorial con temática otoñal es fácil y da lugar a muchas horas de juego. si además le añadimos animales del bosque: osos, ardillas, ciervos, etc., se convertirá en una oportunidad de juego simbólico.
Te muestro una de las propuestas recogida en mi libro.
Conclusión
Espero que estas actividades estacionales te hayan resultado atractivas. Si eres una apasionada/o del otoño como yo, tal vez quieras echarle un vistazo a este artículo.
O si buscas más actividades para hacer con los niños, relacionadas con el otoño o al aire libre, mira esta infografía.
Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios.
¿Te gusta mi contenido? Apóyame comprando alguno de mis libros.
También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en Instagram, Pinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida.
Gracias por leerme.
Fotos: Pexels.