Durante el verano los niños pasan más tiempo desocupados y a veces no se nos ocurre qué podemos hacer con ellos. Hoy te propongo 13 actividades de verano para hacer con ellos durante las vacaciones. Son actividades de todo tipo: culturales, de cocina, deportivas o al aire libre.
Actividades de verano acuáticas
Ir a la playa o a la piscina
Esta es la actividad de verano favorita para grandes y adultos. Si no tienes playa cerca, seguro que puedes encontrar un lago o un río en el que te puedas bañar. Lo importante de esta actividad es conectar con la naturaleza, lo que la diferencia ligeramente de la siguiente. Podrás apreciar olores, texturas y sonidos, por lo que es una experiencia para los sentidos. ¡No olvides hacer un castillo de arena!
Ir a la piscina se diferencia de la anterior en que el contacto con la naturaleza no es tan intenso. Sin embargo, tiene otras atracciones como es la existencia de trampolines y toboganes. También suele resultar más sencillo nadar en una piscina que en el mar. Por ello, es ideal para los que están aprendiendo.
Hacer juegos de agua
La semana pasada te ofrecí muchas ideas de juegos de agua para realizar en casa o fuera de ella. Algunas se pueden hacer de manera individual, mientras que otras son mejores en grupo.
Hacer burbujas
Esta es una de las actividades de verano más sencillas que hay. Todos lo hemos hecho alguna vez pero, ¿a quién no le gusta hacer burbujas con un pompero? Seguro que esta actividad te transporta a tu infancia.
Actividades de verano deportivas
En verano hay que tener cuidado a la hora de realizar actividad física. Hay que elegir las horas menos calurosas, como la primera hora de la mañana o la última de la tarde. Evita siempre las horas centrales del día. Equípate de manera adecuada, con crema de protección solar, gafas de sol, gorros y ropa fresca y transpirable. Por supuesto, no olvides que la mejor manera de hidratarse es agua. Has oído bien: ni zumos, ni bebidas azucaradas, solo agua. Después de estas recomendaciones, te dejo mis sugerencias.
Dar paseos en bici
Si eres de mi generación recordarás la entrañable cabecera de la serie Verano Azul. Era un grupo de niños montando en bicicleta en su lugar de veraneo. Desde entonces, es casi inevitable la relación entre bicicletas y verano. De hecho, también existe la obra de Fernando Fernán-Gómez de “Las bicicletas son para el verano”.
Jugar al tenis
Este deporte toma cierta popularidad en los meses de verano. Supongo que la celebración de torneos internacionales como el Roland Garros en mayo y junio lo fomentan. Es un deporte que requiere cierta coordinación, por lo que yo lo recomendaría para niños mayores de 6 años. En la mayoría de localidades hay pistas que se pueden alquilar por horas. Una versión más libre es jugar a las palas en la orilla del mar.
Actividades de verano culturales
En verano también hay tiempo para la cultura. Sabes que durante todo el año recomiendo la visita a museos y bibliotecas como unas de mis actividades favoritas. En verano, además de éstas podemos sumar otras actividades culturales en familia. Te dejo unas sugerencias que quizá no hayas pensado.
Asistir a las fiestas populares de tu pueblo
La mayoría de las fiestas populares en España se producen en verano. Seguro que en tu pueblo también. Durante las mismas, ayuntamientos o asociaciones suelen ofrecer actividades de verano para niños.
Además, participa de los eventos generales. Solo haría dos excepciones. Si la fiesta incluye algún tipo de maltrato animal, no lleves a tus personitas. Son seres sensibles y no entenderán esa tradición. Si la fiesta incluye otro tipo de violencia o se basa exclusivamente en el consumo de alcohol, tampoco es apta para niños.
En el resto de los casos, los niños la disfrutarán. No pierdas la oportunidad de explicarle vuestras costumbres más cercanas. A veces nos empeñamos en que los niños conozcan las culturas de todo el mundo y no les hablamos de la nuestra.
Festivales al aire libre
Durante el verano se producen muchos conciertos al aire libre. ¿Y si llevas a los niños a disfrutar de buena música? Si el evento es por la noche, te recomendaría que duerman una buena siesta primero para que aguanten sin malos humos.
Leer por placer
Durante el año, solemos tener unas rutinas estructuradas de lectura. Por ejemplo, es habitual que las familias acuerden leer antes de irse a la cama. A veces, tener un momento «obligado» de lectura, hace más difícil que se pueda disfrutar una historia. Por ello, leer por placer nos puede devolver el amor por la lectura en un momento dado de hastío. Para ello es muy importante que organices tu rincón de lectura para que los libros estén al alcance de los niños. Si te vas de vacaciones, ya te dije algunos consejos para que tus hijos lean más en las vacaciones.
Actividades de verano de cocina
Hay muchas recetas que son ideales para realizar en verano. Creo que cocinar con niños es una de las actividades de verano, o cualquier otra estación, más completas que existen. Puedes leer este artículo para conocer más sobre los beneficios que tiene cocinar con niños. Lo que sucede en verano, es que no es un momento ideal para andar entre fogones o con el horno encendido debido al calor. Por ello, te sugiero estas otras actividades de cocina más fresquitas.
Hacer limonada
Esta actividad de cocina es muy sencilla. Solo hay que exprimir unos limones y añadirles agua fresca. Si quieres, puedes endulzarlo con un poco de azúcar, pero también se puede tomar sin nada. Hay otras recetas que incluyen jarabe de limón y otros productos que me parecen menos saludables. Si quieres una receta un poco especial, Conasi recomienda esta limonada con agua de coco.
Cortar fruta fresca
Muchos padres y madres no entienden que algo tan sencillo como cortar la fruta para la merienda es una actividad. Es una tarea divertidísima para los niños, sobre todo los más pequeños. Recuerda que todo lo que ellos hayan preparado estarán más dispuestos a comérselo.
Además, si esperas invitados, anima a tus personitas a crear pinchitos de fruta. Cuando llegue el momento del postre estarán orgullosísimos de decir que ellos ayudaron a prepararlo.
Actividades de verano al aire libre
En verano no podemos desaprovechar el buen tiempo para salir a disfrutar de la naturaleza. Sé que muchas personas lo pasan mal con el calor, pero estar todo el día con el aire acondicionado encendido no hará ningún bien a tus hijos. Si te dan a elegir entre ir a un centro comercial o ir a disfrutar de la naturaleza, no lo dudes, elige lo segundo. Aquí tienes un par de actividades de verano que puedes hacer al aire libre.
Dibujar al aire libre
Esta es una actividad que aúna naturaleza y creatividad. Necesitas algo que sirva de soporte rígido para el papel. Puedes usar un tablero (como la parte trasera de un cuadro que no utilices) o una carpeta de clip. Además, necesitas lápices de colores, sacapuntas y borradores.
Si te atreves, puedes pintar en vez de dibujar. Para ello, necesitarás pinceles, agua, trapos, paletas mezcladoras, etc. El papel en este caso debe ser un poco más grueso. En el blog Tierra en las manos tienes un artículo con 8 ideas para pintar al aire libre.
Ver anochecer
En verano los días son más largos, y aún así es común quedarnos hasta más tarde con los niños despiertos. Puedes ir a algún lugar bonito, como o alto de una montaña o la orilla del mar para ver cómo se esconde el sol. ¡A los niños les encantará! Esta es una actividad de mindfulness por lo que recomiendo que no la acompañes con otras actividades. Simplemente, sentaros juntos y observar el cielo. Muchas veces en estos momentos la conversación fluye y nos ponemos filosóficos. Relájate y escucha para ver adónde te lleva. Si os animáis a quedaros hasta más tarde, o llegáis tarde al anochecer, también podéis quedaros a contemplar las estrellas.
Actividades de verano en casa
En verano no siempre apetece salir y a veces, preferimos quedarnos en casa fresquitos. Hay muchas actividades de verano que se pueden hacer en casa, desde juegos de mesa a actividades artísticas, pero hoy te voy a recomendar una actividad especial para estos momentos.
Escape the room en familia
Los Escape the room se han puesto de moda, y además son una forma genial de pasarlo bien en familia. Se trata de solventar acertijos hasta conseguir cumplir el objetivo. Es un juego colaborativo, es decir, todos ganan. Recomiendo los juegos descargables de Escape Kit. En casa hemos jugado al Tesoro Maldito, un escape the room de piratas enfocado a niños y niñas de 8 a 14 años. ¡Fue divertidísimo! Me gustó que fuera complicado, que las respuestas no eran obvias y ¡hasta viene con música de fondo para ambientar la partida!
La duración del juego son unos sesenta minutos (nosotros tardamos diez minutos extra porque fuimos sin prisas) y requiere unos treinta minutos de preparación una vez que has imprimido todos los recursos porque hay que recortarlos y esconderlos. Nosotros jugamos tres personas (adulto, niño de nueve años y yo como directora del juego o máster, que dirían los roleros). Sin embargo, estoy segura de que con un grupo de cinco o seis niños de 8 a 14 años debe de ser aún más divertido.
Conclusión
Con todas estas ideas, seguro que encuentras algún momento para llevar a cabo alguna de ellas. No se trata de una lista que hay que cumplir. Tampoco se trata llenar la agenda para que no haya ni hueco libre. Mi intención es inspirarte para que cuando llegue el momento adecuado, encuentres un recursos, una idea que creas que es adecuada para ti y tu familia en ese momento.
¿Has pensado cuál de estas actividades de verano te gustaría llevar a cabo? ¿Hay alguna que eches de menos en la lista? Estoy segura de que sí, ya que la lista de actividades de verano que se puede hacer con los niños cuando tienes tiempo libre es infinita.
Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en Instagram, Pinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida.
Gracias por leerme.
.
Respecto al Escape the room: no, no son obvias las respuestas… 😛
Hola, Israel. Veo que lo disfrutaste. Efectivamente, el máster debe dar bastantes pistas porque es un verdadero reto averiguar la solución. Gracias por comentar.
Saludos,
Mavi.