Adornos navideños de fieltro DIY. Paso a paso.

Adornos navideños en forma de estrella y árbol de madera

La moda de DIY (Do it yourself o Hazlo tú mismo) está aquí para quedarse. No solo es divertida, sino que además es más barata y mas ecológica. También coincide con mi estilo de vida minimalista, según el cual, si no necesito algo no tengo porqué comprarlo. Por ello me decidí a realizar mis propios adornos para el árbol de navidad por mí misma. Y tú puedes hacerlo también.

Hay diferentes materiales que se pueden usar y de maneras diversas. Lo ideal de estos materiales es que son fáciles de encontrar y los niños pueden ayudar o hacerlo de manera autónoma. En mi tablero de Pinterest tienes más ideas de Navidad, pero aquí te dejo un listado de sugerencias:

  • Elementos naturales: piñas, palos, nueces o castañas. Sólo tienes que pintarlos y añadir un poco de purpurina.
  • Palitos de manualidades: pégalos en forma de árbol o de estrella, y pásalos por una cinta, idealmente roja, verde, dorada o plateada. Elígela en función del resto de elementos de tu árbol.
  • Arcilla o plastilina: puedes hacer estrellas, angelitos o Santa Claus. No olvides hacerle un agujero en la parte superior para el cordel o lazo.
  • Cartulina de colores: nada más sencillo que dibujar, colorear y recortar.
  • Pinzas: puedes pintarlas de blanco para hacer un muñeco de nieve o en marrón para hacer un reno de Papá Noel.

Mis adornos navideños de fieltro

Personalmente yo elegí hacer unos adornos de fieltro, ya que me apetecía dedicar alo de tiempo para mí misma. Compré los materiales que necesitaba y me puse manos a la obra. Los materiales eran:

  • Fieltro de color rojo claro y rojo oscuro
  • Cinta para coser en color marrón y rojo oscuro
  • Cordel en color marrón y rojo oscuro
  • Lazos marrones y rojos
  • Hilo rojo, tijeras y aguja. tiza blanca para marcar
  • Relleno para peluches o cojines
  • Lápiz y papel para dibujar los modelos

Con estos materiales, hice diferentes creaciones:

  • Árboles de navidad en tono rojo con lacito rojo
  • Corazones rojo oscuro con lacitos marrones
  • Bolas de navidad rojas (sin relleno) con cinta marrón y rojo oscuro
  • Estrellas (sin relleno) con tono rojo oscuro

Pasos para realizar adornos de fieltro

  1.  Corta un molde con la forma deseada y márcalo en un fieltro con tiza (dos si es para una decoración con relleno).
  2. Recorta las piezas de fieltro que sean deseadas.
  3. Cose las cintas o lazos decorativos que tengan en la parte de delante
  4. Cose los bordes. Si es con relleno, junta las dos piezas y cose la mitad. Luego coloca el rellena y cose hasta cerrar.
  5. Cose el lazo o cordel para que cuelgue de tu árbol.

Y aquí te dejo la imagen con el resultado de mis creaciones. Debo decir de antemano, que no soy muy buena cosiendo y esta era la primera vez, aunque no ha sido la última, que trabajaba con fieltro. también digo que me llevó algo de tiempo, pero me valió la pena y cada año recibo elogios por mi original árbol de navidad.

adornos navideños de fieltro en composición con un árbol de navidad

Conclusión

Elijas el material que elijas te animo a que hagas tus propios adornos navideños por tí mismo/a. Te sentirás más orgulloso/a y serán un bonitos recuerdo. Además como ya he dicho más arriba, son ecológicos y ahorran dinero. No quieras abarcar todo de golpe y prueba a hacer sólo unos pocos este año. Si cada año haces alguno, al final tendrás un árbol lleno de bonitos recuerdos. Implica a los niños sin importarte el resultado, lo fundamental debe ser disfrutar del proceso y pasar tiempo de calidad juntos.

Y tú, ¿haces tus propios adornos o compras en grandes almacenes o en tiendas multiprecios? Cuéntame tus ideas en los comentarios o través de redes sociales.

Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida. 

Gracias por leerme.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *