Vamos a hablar de los beneficios de la escritura creativa para adultos ya que creo que es un tema que te interesará. Muchos lectores han llegado a este blog buscando ejercicios de escritura creativa para adultos, por lo que creo que este es un complemento perfecto.
¿Qué es la escritura creativa?
Antes de entrar a desgranar todas las ventajas que puede tener esta actividad para tu cerebro y tu alma, vamos a aclarar en qué consiste la escritura creativa. Se trata de aquella que, sin pretender un resultado concreto, va construyendo con palabras un texto de forma fluida, que no sigue necesariamente los cánones tradicionales de la escritura en su estructura, narrador o adecuación a un género.
La escritura creativa vendría a ser lo equivalente a cuando el colegio nos decían que tocaba dibujo libre. No había un tema, unas normas ni unos materiales prestablecidos. Este hecho, favorecía la experimentación, de la que hablaré más abajo.
Beneficios de la escritura creativa para adultos: beneficios intelectuales
En este listado de beneficios de la escritura creativa voy a introducir primero aquellos beneficios que nos aporta de forma intelectual o en relación a nuestras capacidades.
Fomenta la creatividad
Sé que es una perogrullada decir que la escritura creativa fomenta la creatividad, pero no deja de ser cierto. Al no contar con límites, como explicaba más arriba, damos rienda suelta a nuestra imaginación, nos quitamos los corsés y aparecen textos libres. En ocasiones, recurrir a la escritura creativa pueda ayudar a salir de un bloqueo creativo.
La escritura creativa es además, una actividad liberadora ya que no tiene un fin en si misma, no tiene un objetivo. Por tanto, nada de lo que escribamos estará ni bien ni mal. Esto levanta mucha presión de nuestros hombros.
La escritura creativa mejora el lenguaje, la ortografía y el vocabulario
Otro de los beneficios de la escritura creativa para adultos es que gracias a ella podemos mejorar el lenguaje. Es decir, nos puede ayudar a expresarnos mejor. El cerebro tiene más tiempo de pensar qué decir cuando escribimos que cuando hablamos, lo cual es una ventaja.
Además, la escritura creativa ayudará a escribir de forma más correcta. Si escribimos en ordenador, la mayoría de procesadores de texto vienen con correctores ortográficos que nos ayudarán cuando tengamos dudas. Por otro lado, si escribimos a mano, es posible que queramos consultar un diccionario aquellas palabras en las que tengamos dudas, a fin de que nuestro texto quede lo mejor posible. Por supuesto, recomiendo no interrumpir el proceso creativo por una duda en la forma, pues lo importante es el contenido. No obstante, se puede consultar a posteriori.
Además, es habitual buscar sinónimos, frases hecha o expresiones cuando estamos escribiendo por lo que es una forma fabulosa de ampliar nuestro vocabulario.
Favorece la concentración
He hablado en muchas ocasiones de lo que me preocupa lo difícil que resulta mantener la concentración en el siglo XXI. Por ello, actividades que fomenten la concentración en una tarea concreta, siempre valen la pena. Ya sabes, si quieres obtener todos los beneficios de la escritura creativa, pon el teléfono en modo avión y céntrate en lo que haces.
Propicia la reflexión
La escritura creativa, al obligarnos en cierto modo a sacar lo que llevamos dando vueltas en nuestra cabeza, nos propicia un momento de reflexión. Tal vez, si la meditación no es para ti, puedes encontrar ese momento de quietud a través de la escritura creativa. Puede que reflexiones sobre tu vida pasada, sobre tu futuro y tus próximos objetivos o tal vez sobre un aspecto concreto de cómo está evolucionando el mundo: la sociedad, las guerras, el consumo, el machismo…
La escritura creativa mejora la memoria
Cuando usamos la escritura creativa para hablar de nuestras experiencias pasadas, ayudamos a reforzar las conexiones neuronales de la memoria a largo plazo, a fijarlas y por tanto, recordamos mejor aquellas experiencias. Y ojo, no me refiero a que las guardemos para el recuerdo porque podamos releerlas, sino que verdaderamente las recordamos, las fijamos en nuestra memoria.
Debido a esto, en muchos talleres de memoria para personas con Alzheimer se utilizan estrategias y ejercicios de escritura creativa.
Beneficios de la escritura creativa para adultos: beneficios emocionales
Los beneficios de la escritura creativa expuestos más arriba yo diría que son los más palpables. Sin embargo, no son lo únicos, ni los más importantes. Hay muchos beneficios de la escritura creativa que son para nuestro alma, en vez de para nuestro cerebro.
Desahogar nuestros sentimientos
A veces vivimos experiencias duras que nos cuestan superar: una separación, la muerte de un ser querido o una pérdida de rumbo. En muchas ocasiones, la escritura nos ayuda a superarlas y en este caso hablaríamos de escritura terapéutica. Sin embargo, no hace falta ir tan lejos.
En ocasiones, simplemente, hemos tenido un mal día y tenemos rabia acumulada por un cliente que nos contestó mal, un jefe que no nos valora o unos familiares que no se ponen en nuestros zapatos. Otras veces, rebosamos alegría por una buena noticia, por ejemplo, la llegada de un bebé. Nos desborda la sensación de amor y sentimos una necesidad imperiosa de dejarlo por escrito.
La escritura creativa nos ayuda a canalizar toda esa energía y gestionar mejor nuestras emociones.
Reducir la ansiedad
Soltar nuestras emociones negativas a través de la escritura nos puede ayudar, como hemos visto más arriba. Sin embargo, también puede ayudarnos a reducir la ansiedad de otra forma. Al centrar nuestra atención en una actividad placentera y relajada, si estamos pasando por una época de ansiedad y/o estrés, nos ayudará a bajar la marcha.
No obstante, si tienes problemas de salud mental, te recomiendo que en cualquier caso consultes siempre con un profesional para que te ofrezca más herramientas de apoyo.
Sentirnos bien y aumentar nuestra autoestima
Realizar actividades creativas de cualquier tipo, incluida la escritura creativa, nos hace sentir bien. El hecho de dedicarnos algo de tiempo para llevar a cabo nuestras aficiones nos hace sentir bien. En los últimos años a esto se le ha llamado autocuidado. La escritura creativa puede ser una de esas actividades. Uno de los beneficios de la escritura creativa como actividad de autocuidado es que aumentará nuestra autoestima. Realizar algo y completarlo nos hace sentir más valiosos, más plenos.
Fomentar la empatía
Escribir sobre otros no ayuda a entenderlos mejor. A través de las escritura creativa podemos investigar sobre las motivaciones, los motores, los objetivos de los diferentes personajes. Es como el teatro. La escritura creativa nos ayuda a ponernos en la piel de los otros.
Conclusión
Ahora que conoces todos los beneficios de la escritura creativa para adultos espero que te animes a probar esta actividad. Si es así, me encantaría que me contaras tu experiencia, cómo te hace sentir y qué aspectos positivos le encuentras. Y si no sabes dónde te pueden enseñar a escribir y eres de la provincia de Alicante, puedes apuntarte a las clases presenciales del Taller de Escritura Creativa de Elche.
¿Has probado la escritura creativa? ¿Qué es lo que más te gusta de ella?
Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en Instagram, Pinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida.
Gracias por leerme.