Beneficios de la lectura para adultos: razones para leer

Dos mujeres en la cama disfrutando de losbeneficios de la lectura para adultos

Hablo de los beneficios de la lectura para adultos con la intención de que estas razones te motiven a leer más y mejor. Este artículo tiene un paralelo en otro que expliqué sobre los beneficios de la escritura creativa para los adultos.

Beneficios de la lectura

Creo que nadie duda de que leer es bueno. Sin embargo, los beneficios de la lecturas son mayores de lo que muchos piensan y algunos de ellos, tal vez sean inesperados.

Leer para relajarse

Leer es una actividad relajante. Gracias a la lectura podemos desconectar del ruido de nuestra actividad frenética, poner el freno de mano y comenzar un ritmo más lento. Nuestra frecuencia cardiaca baja, nuestra respiración se hace más profunda y entramos en un estado de calma. En mi opinión, la lectura es una actividad muy propicia para incluir en nuestra rutina de noche. No obstante, no es el único momento del día en el que podemos leer para relajarnos porque también es una manera excelente de comenzar el día con un ritmo más pausado o de permitirnos un parón después de comer.

Día, del libro: ¿cuál es su origen?

Adquirir vocabulario y corrección ortográfica a través de la lectura

Otro de los beneficios de la lectura está vinculado con el desarrollo del lenguaje. Gracias a los libros adquirimos nuevo vocabulario. Por eso, las personas que leen son capaces de incluir mayor variedad de palabras en sus conversaciones y utilizan términos más precisos.

Además, ver de forma repetida una palabra escrita correctamente, favorece la retención de la misma. De esta manera, nuestra corrección ortográfica e incluso, gramatical, será mayor.

Beneficios de la lectura: Mejorar idiomas

De este apartado ya he halado en varias ocasiones cuando he mencionado métodos y recursos para criar niños bilingües (dado que en casa lo somos). La lectura es una manera genial de aprender y mejorar una lengua que no es nuestra lengua materna. Si me sigues en redes, verás que un gran porcentaje de los libros que leo son en inglés, lo que me permite continuar perfeccionando mi conocimiento de esa lengua.

Aprender sobre otras épocas, culturas y lugares

La lectura nos transporta a lugares, épocas y culturas, reales o fantásticas, alejadas de la nuestra. Hay personas que tienden a este tipo de libros de forma natural, por ejemplo, si te gustan las novelas históricas, de fantasía o si te apasionan las novelas ambientadas en lugares exóticos. Otros en cambio, tienen más dificultades con esto por lo que hay ciertos eventos en el calendario literario que pueden darles un empujoncito. Por ejemplo, el reto marzo asiático, Black History Month, etc.

Aumenta nuestra inteligencia emocional

Las personas que leen son más empáticas según un estudio de la universidad de Kingston en Reino Unido. La lectura permite emocionarte, vivir otras experiencias y sobre, ponerte en la piel de otros personajes.

Beneficios de la lectura: desarrollar la imaginación

Cuando decimos que la lectura fomenta la imaginación, inmediatamente asociamos que estamos hablando de las novela de fantasía. No obstante, no es un beneficio exclusivo de este género. Todas las lecturas de ficción requieren de imaginación. Nuestra mente debe reconstruir en el plano imaginario aquello que el narrador nos transmite sobre los personajes y las ambientaciones. Esto se da principalmente a través de las descripciones, pero también por medio de las acciones, los diálogos y la acotaciones nos vamos formando una idea.

Realidad y fantasía en montessori. Niña disfrazada de hada.

Conclusión

Espero que este artículo te haya resultado interesante. ¿Crees que hay más beneficios de la lectura que he olvidado mencionar? ¿Cuál añadirías? ¿Cuál de estos beneficios te motiva más a seguir leyendo?

Si quieres disfrutar de una lectura agradable, tal vez quieras leer mi novela Amor tras los cuarenta.

Amor tras los cuarenta, novela romántica feelgood escrita por Mavi Pastor. Libro plantado sobre fondo blanco.

Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida. 

Gracias por leerme.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *