Me he dado cuenta de que he escrito muchos artículos sobre la novela romántica y en cambio, no he comenzado por lo más básico. Por eso, hoy quiero explicar cuáles son las características de la novela romántica, puesto que conocerlas nos ayudará a reconocer qué obras literarias encajan dentro de este género. Asimismo, nos permitirá detectar aquellos libros que han sido erróneamente encasillados en este género.
Para comenzar, haremos una diferenciación. No estamos hablando aquí de las novelas de época romántica, es decir, de las novelas de Romanticismo, sino de aquellas que son propiamente de género romántico, tal y como lo conocemos hoy en día.
Qué es la novela romántica
En primer lugar, vamos a hacer una pequeña definición del concepto. Una novela romántica es aquella historia en la que hay un conflicto amoroso sumado a una trama principal, cuyas características determinará el subgénero de la novela romántica. Algunos ejemplos de subgéneros son:
- Novela romántica histórica: dentro de la cual destacan las historias de Highlanders, que están tan de modo como en su momento las historias de piratas y bandoleros.
- Novela romántica fantástica: que está ambientada en mundos de fantasía, y los protagonistas puedes ser humanos o seres fantásticos.
- Novela romántica paranormal: en la cual las protagonistas tiene historias de amor con seres fantásticos como vampiros u hombres lobo.
- Novela romántica policíaca o thriller en la que hay una subtrama de suspense e investigación.
- Novela romántica contemporánea: ambientada en entornos urbanos o rurales del mundo actual, generalmente protagonizadas por mujeres fuertes e independientes.
- Novela romántica erótica: es aquella novela romántica cuyas escenas eróticas y explícitas ocupan más de un tercio de la novela. Es decir, aquellas en las que las escenas eróticas suponen una parte muy importante del desarrollo de la trama.
Como ves todos estos subgéneros, le aportan un rango muy amplio de actuación y la posibilidad de crear historias muy diferentes unas de otras.
Características de la novela romántica
Una vez definido el concepto de novela romántica y vistos los principales subgéneros que podemos encontrar, voy a explicar las características de la novela romántica tal y como la entendemos hoy en día.
Características de la novela romántica: el final feliz
Empecemos por el final: la novela romántica tiene un final feliz. Y no, esto no es un spoiler. Lo importante de la novela romántica es que al final, la pareja protagonista acaba bien. Ojo, a veces, «acabar bien» significa seguir cada uno su camino. No obstante, lo normal, es que termine con un compromiso que refuerce su historia de amor.
Muchos objetan del género romántico que se sabe de antemano cómo termina, pero lo importante no es el resultado, es cómo se llega hasta él. Es decir, cómo se vive o desarrolla esa relación para que la pareja protagonista termina junta (o no, insisto). Es como decir que las novelas de misterio son todas iguales porque se sabe que ha habido un asesinato y que al final, el detective descubrirá al asesino. ¿Acaso lo importante en este caso no es saber sólo quién ha sido, sino por qué lo ha hecho y cómo lo llevó a cabo?
Me gustaría aclarar, que de todas las características de la novela romántica, esta es imprescindible, puesto que si en lugar de un final feliz, encontramos uno dramático, nos encontramos ante otro género: la novela dramática o sentimental.
Los dobles protagonistas románticos
La novela romántica, no siempre pero en muchos casos tiene un doble protagonista. Tradicionalmente esto se asociaba a ella y él, pero en la actualidad, las combinaciones son mucho más amplias con la llegada de la novela LGTB+, que tienen un amplio número de lectores.
El caso, es que a veces, la novela está narrada desde el punto de vista de ambos/as en capítulos alternos. Cuando esto sucede, ambos personajes tienen sus propias tramas secundarias y, además, deben completar un arco de desarrollo. Es decir, debemos ver una transformación importante en la personalidad de ambos protagonistas de la novela romántica al final de la historia.
La estructura de la novela romántica
Otra de las características diferenciadoras de la novela romántica es la estructura de la misma. Dado que la novela romántica gira en torno a un conflicto romántico, hay algunos puntos de su estructura que no pueden faltar. Te muestro el esquema en doce pasos de una historia de amor.
- Presentación del Protagonista A.
- Presentación del Protagonista B.
- Encuentro A y B.
- Surge el obstáculo de su amor.
- Crecen las ganas de uno o ambos de estar juntos: enamoramiento.
- Aumentan los obstáculos.
- Momento amor; ambos se deciden y parece que todo va bien.
- Dudas y ruptura (opicional).
- La noche triste del alba: Protagonista A y/o B hundidos.
- Resolución (luchar por su amor) y gran gesto o demostración.
- Final feliz.
- Epílogo (opcional).
Por supuesto, jugar con estos pasos (desordenarlos, saltarse algunos, cambiarlos por otros) y mezclarlos con la trama secundaria del subgénero romántico que hayamos elegido, hará que la historia sea más original, más interesante y funcione mejor.
La tensión sexual en la novela romántica
Otra de las características de la novela romántica es que está subrayada por una tensión sexual provocada por el conflicto amoroso. Hay dos tipos de tensión sexual:
La tensión sexual resuelta es aquella en la que las acciones llevan a los protagonistas a liberarse, en parte, de la tensión erótica acumulada entre ellos. La forma de liberar esta tensión sexual puede ser en un simple beso (por ejemplo, en las castas novelas de la Regencia) o con escenas de sexo explícito, muy comunes en la novela contemporánea. Puede darse en una o varias escenas de la novela, sin que necesariamente pertenezca al subgénero de novela romántica erótica. No obstante, si estas escenas son frecuentes, pertenecería a dicho subgénero, o directamente, a la novela erótica.
La tensión sexual no resuelta es aquella que se acumular entre los protagonistas, como un chispazo o una corriente eléctrica que les sacude cada vez que se ven o están cerca. Este tipo de juego erótico de la novela romántica puede darse por un simple roce de dedos, una sonrisa, o al estar a unos milímetros de distancia sin llegar a tocarse.
Conclusión
Espero que este artículo te haya resultado interesante. Si quieres más artículos similares no tienes más que dejarme un comentario. Por supuesto, te invito a que descubras mis novelas románticas para que disfrutes de ellas. Aquí tienes Amor tras los cuarenta y mi última novela, El corazón del Ágora Verde.
Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios.
¿Te gusta mi contenido? Apóyame comprando alguno de mis libros.
También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en Instagram, Pinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida.
Gracias por leerme.
Fotos: Pexels.