Celebrar Halloween ¿Atacados por la globalización? (Infografía)

Calabaza de Halloween con cesto lleno de calabazas y girasoles sobre una mesa

Es habitual preguntarnos cada año por estas fechas si debemos celebrar Halloween o no. La razón fundamental para esta duda es que no se trata de una celebración propia, sino que es una tradición anglosajona. Esto hace que nos sintamos amenazados por el avance de otras culturas por la globalización.

Para poder tomar decisiones suele ser de gran ayuda valorar los pros y los contras de cada opción. En la siguiente infografía recogemos las principales ventajas y desventajas que puede tener celebrar Halloween con nuestros hijos.

Infografía con los pros y contras de celebrar Halloween.

Ventajas de celebrar Halloween

A continuación, te explico cuáles son los posibles beneficios de esta fiesta.

Una experiencia nueva y divertida

Es divertido. A la mayoría de los niños les gusta disfrazarse, y es un pretexto para reunirse con los amigos en un ambiente festivo.

Potencia nuevas experiencias. Muchas familias se ven atrapadas por la rutina y esto puede tener un efecto de aburrimiento. Por tanto, ñadir una celebración exótica, puede resultar motivador y excitante.

Excusa para gestionar emociones y fantasear

Enseña  sobre el miedo. Se puede aprovechar para leer historias de miedo, protagonizadas por fantasmas, monstruos o brujas. Recomiendo discutir con los niños qué cosas son reales y cuáles no. Sabes que los niños menores de 6 años (aproximadamente) no diferencian bien entre realidad y fantasía. Dales herramientas para ser valientes.

Fomenta la imaginación. Convertirse en algo a través de un disfraz potencia la creación de nuevas situaciones para el juego dramático. Inventa historias sobre castillos encantados o brujas. Los niños pueden intentarlo también para desarrollar su imaginación y poteniar su expresión oral.

Fomento de las relaciones interpersonales

Crea comunidad. Tanto si organizamos una fiesta en la escuela o damos un paseo por el vecindario para pedir golosinas, se fortalecen los vínculos de la comunidad y el sentido de pertenencia a la misma.

Enseña cómo recibir en casa. El famoso «Truco o trato» les puede enseñar normas de convivencia, como el saludo cuando abrimos la puerta a un desconocido.

Sirve de excusa para cocinar juntos o hacer manualidades. Desde pintura de dedos a galletas decoradas con esqueletos, no hay excusa para no ponerse manos a la obra. En este tablero de Pinterest te dejo montones de ideas.

Desventajas de celebrar Halloween

No todo son cosas positivas. Hay algunos inconvenientes con esta fiesta. En seguida os enumero las posibles desventajas de esta celebración, y cómo superar la mayoría de ellas.

Defensa de valores propios

Es un evento ajeno a nuestra cultura. Sin duda, la celebración del Día de los Muertos o Día de todos los Santos en la cultura hispanoamericana es bien diferente de la cultura anglosajona. En cualquier caso, no tienen por qué ser incompatibles. Además, se puede aprovechar el pretexto para conocer de otras culturas, al igual que otras celebraciones como el Año Nuevo Chino.

No hay que forzar

Puede asustar a los años menores de 3 años. Hay niños, sobre todo los más pequeños, que pueden tener miedo de disfrazarse o de pintarse la cara. O quizá les da miedo ver a otras personas disfrazadas o pintadas. Si es así, no los fuerces nunca. Se supone que una fiesta debe ser divertida, por lo que si tu personita lo está pasando mal, se acabó la celebración para todos.

Minimalismo

Puede fomentar el consumismo. Como en todas las fiestas, los centros comerciales y pequeños negocios intentan sacar su máximo rendimiento. Mi consejo es que seas un consumidor sabio y no te dejes engañar. No compres un disfraz si lo puedes hacer tú mismo. Haz el cesto para los dulces con tus hijos. Usa elementos de reciclaje para hacer la decoración.

Alimentación saludable

Comen demasiados dulces. Es cierto. Aquí los padres y madres debemos tomar el control de qué y cuánto comen nuestros hijos. Cada uno puede tener sus propias medidas.

  • Por ejemplo, de lo recogido en la noche de Halloween pueden tomar tres dulces esa noche y luego uno al día hasta que se acaben.
  • O pueden tomar, cinco esa noche y luego uno a la semana hasta que se acaben.
  • También puedes intentar acordar que los dulces recogidos en el vecindario sean todos caseros, y a poder ser, bajos en azúcar. Esta opción es más difícil, pero desde luego es la ideal.

Conclusión

En conclusión, mi opinión general es que si a tus hijos les hace ilusión celebrar Halloween, adelante con ello. Busca las medidas para paliar las desventajas pero anímate a incluir en tu calendario un día de fiesta. Es una más de las muchas actividades de las que puedes disfrutar este otoño con tus hijos.

Déjame tus comentarios aquí debajo contándome si vas a celebrar Halloween y cómo vas a hacerlo. ¿Tienes ya disfraz para tus pequeños? ¿Se une a la fiesta el resto de la familia ?

Son Personitas tiene página en Facebook, cuenta de InstagramPinterestTwitter y Google +. No olvides suscribirte para recibir todas mis novedades en el newsletter del blog, además de contenido exclusivo.

Gracias por leerme.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *