Cinco razones para adoptar un estilo de vida minimalista

Escritorio minimalista con la cita "menos es más" en una tarjeta de visita

El estilo de vida minimalista está dando mucho que hablar. Hoy es Black Friday y nos volvemos locos comprados con descuentos en ocasiones engañosos. Poca gente sabe que mañana, 25 de Noviembre,  es Buy Nothing Day (Día Sin Compras).

En ocasiones, el minimalismo se resume en la frase «menos es más».  Como en todo, hay grados desde muy extremos a moderados. Yo me considero una minimalista moderada, casi principiante. Aún así soy capaz de ver todas las cosas positivas que este estilo de vida puede traer consigo. Quiero hacer hincapié en que hablo de un estilo de vida o filosofía, no de decoración.

No podría decir cuándo empecé a ser minimalista. De alguna manera creo que siempre lo he sido. Nunca me han gustado las cosas superfluas que no tenían una finalidad clara. Por ejemplo pendientes, anillos o incluso cinturones.

Qué es un estilo de vida minimalista

El estilo de vida minimalista es:

«una filosofía de vida que busca más momentos y menos pertenencias materiales, de manera que puedes dedicar tu tiempo a lo que realmente importa.»

Es una actitud que se niega a reconocer la máxima de «tanto tienes tanto vales». Dicho de otra manera, en esta filosofía nos resguardamos los que somos ricos en experiencias.

5 razones para ser minimalista

Para entender el sentido de esta filosofía, os doy el listado de razones que me convencieron a mí de que éste era el camino. Los beneficios de la misma afectan a toda la familia, así que voy a hacer hincapié en los más pequeños.

1.-Ahorro

Es obvio que cuanto menos compras menos gastas. Evitar compras innecesarias, generalmente impulsivas, ayuda a que nos centremos en lo que realmente necesitamos. De esta manera, no llenamos un vacío con una adquisición material. ¿Cuántas veces has ido de compras para superar una mala racha? Recuerda que somos modelos. Cuando mi personita está triste o tiene un berrinche no le compro unos dulces o un juguete para que se le pase. Le hablo de sus emociones y le acompaño en su sentimiento. ¿Por qué si no está bien para ellos está bien para nosotros? Sé coherente.

2.-Ecología

Cuanto más compramos más producimos. Cuando más producimos más basura generamos y más recursos gastamos. Si ya tienes uno no compres otro igual. Duplicando objetos solo duplicamos la contaminación. Se trata de la famosa regla de las tres erres: reduce, reutiliza y recicla. Si algo se ha roto, prueba a arreglarlo o a darle otro uso. Prueba a usar algo parecido que sirve para la misma función. Si no hay solución y realmente lo necesitas, de acuerdo, puedes comprar uno nuevo. Enseña a tus personitas a reciclar en casa para que puedan heredar un planeta mejor.

Gráfico explicativo de la regla de las tres erres de modo minimalista

3.-Mindfulness

Este es otro de los principios de este blog, aprender a apreciar el momento. Si estás rodeado de objetos es muy difícil centrarte. El orden favorece la concentración. Esto les pasa a los niños cuando juegan, como he comentado varias veces. Los niños que tienen menos juguetes juegan durante más tiempo con cada uno de ellos. Además los niños que viven en familias minimalistas aprenden a valorar más a las personas que a los objetos. Te dejo con algunos ejercicios para practicar mindfulness con niños.

4.-Tiempo

Cuantos más objetos tienes, más tiempo inviertes en arreglarlos, limpiarlos, ordenarlos, cuidarlos, etc. Y más tiempo inviertes en comprarlos. Comprar es una de las actividades que más tiempo nos quita. ¿De verdad prefieres pasar el sábado por la tarde en el centro comercial que en la playa? Cuando liberas tiempo de poseer pertenencias, ganas tiempo para vivir. Otro de los conceptos de la vida minimalista relacionada con el tiempo es no planear demasiado. Olvida esas tardes programadas desde la salida del cole hasta que se van a la cama. Despeja los sábados y los domingos de obligaciones para poder disfrutar de planes de última hora. Enseña a tus hijos a valorar el tiempo y a saber olvidarse de él.

5.-Espacio

Esto es innegable: las cosas ocupan espacio. Cuantas más cosas haya en tu casa, menos espacio para ti y tu familia. Libros, ropa, música, aparatos tecnológicos y cables. Medicamentos caducados, toallas, utensilios de cocina o juguetes. Puedes encontrar excesos de cosas en cualquier rincón de la casa. Cuanto más ocupen los juguetes de tus hijos, menos espacio para usarlos y más tiempo para guardarlos al terminar. Libérate de las cosas que no son necesarias, deshazte de los duplicados y sobre todo, deja de comprar irreflexivamente.

Conclusión

Como ves hay varias razones para tener en cuenta este estilo de vida. Por supuesto, es una decisión personal o grupal de cada familia. Los beneficios y las renuncias afectan a todos los miembros así que es importante ponerse de acuerdo.  Ya sabes que los niños tienen derecho a participar en la toma de decisiones. Hacerlo en grupo es más divertido y pueden reforzarte cuando tengas pequeñas tentaciones.

Cuéntame si tú te consideras minimalista y qué te parece este estilo de vida. ¿Estarías dispuesto o dispuesta a renunciar a tus posesiones materiales? ¿De qué es de lo que más te costaría renunciar? Déjame un comentario en el blog o en redes sociales.

Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida. 

Gracias por leerme.

4 comentarios

  1. Maria

    Vivir con lo justo para que las cosas no nos roben libertad.
    Menos consumo,mas vida.

    Me ha gustado mucho!

    • mavipastor

      Muchas gracias, María. Es importante no perderse en lo material para disfrutar realmente y con conciencia plena de las experiencias.

  2. El minimalismo puede ser tu estilo decorativo favorito. Si es así, ponlo en marcha. Necesitarás pocos objetos decorativos, pero estos tiene que tener mucho estilo y ser los indicados. Podrás encontrar objetos decorativos tipo minimalista vía online.

    • Hola, Cristina. Creo que no has leído bien el artículo, pues no habla en particular del minimalismo como estilo decorativo, sino de la filosofía que hay detrás del estilo de vida minimalista. En cualquier caso, gracias por tu comentario y felicidades por esa tienda tan bonita.

      Un saludo,
      Mavi Pastor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *