Cada año por estas fechas muchas personas se preguntan cómo establecer metas realistas para poder, de una vez por todas, cumplir sus objetivos. No es tarea fácil. Por una lado, tenemos muchos distractores y por otro, a veces las metas no están bien establecidas. Es decir, tenemos un error en el punto de partida. Así es imposible.
Hoy nos vamos a centrar en esa primera parte, en cómo establecer metas realistas que podemos cumplir, que son claras y no castillos en el aire que se desmoronan cuando sopla un poco el viento.
Establecer metas realistas: propósito, metas y objetivos
Para empezar, me gustaría establecer una jerarquización de vocabulario que uso cuando hablo de logros. A lo largo de este artículo hablaré de propósito de vida, metas y objetivos. A continuación hago la desambiguación de términos.
¿Qué es el propósito de vida?
Se trata de la brújula que marca tu camino, es decir, hacia dónde quieres ir. sin esto, es posible que vayas dando tumbos de un lado para otro. ¿Has tenido alguna vez esta sensación? No te preocupes, creo que es normal. Hay personas que lo tiene clarísimo desde la más tierna infancia «Quiero ser veterinario y cuidar de los animales sin hogar», mientras que otros, llegan a los cuarenta sin tener la menor pista. ¿Qué hacer para descubrirlo? En primer lugar, seguir caminando porque a veces el azar te lleva hasta él. En segundo lugar, hay que hacer un ejercicio de introspección de autoconocimiento y análisis profundo. No es cosa de un día, pero puedes dar con ello.
¿Qué son las metas?
Las metas son escalones que nos van llevando a alcanzar ese gran propósito de vida. Son acciones grandes en las que es necesario trabajar durante un tiempo para conseguirlas. En ellas, las metas, nos vamos a centrar hoy, pero terminemos primero con los conceptos. Pongo un ejemplo fácil. Uno de mis objetivos del año 2021 fue escribir y publicar mi novela.
¿Qué son los objetivos?
Los objetivos (repito que la palabra es sinónima de meta) son las acciones más concretas que tenemos que llevar a cabo para conseguir nuestra meta. Siguiendo con el ejemplo anterior, uno de mis objetivos fue escribir el primer borrador de mi novela. Otro, diseñar la portada, y así sucesivamente hasta conseguir mi meta. ¿Se entiende?
Establecer metas realistas: por dónde empezar
A la hora de establecer metas realistas lo primero que debemos tener en cuenta es de cuánto tiempo disponemos. Y por tiempo, me refiero tanto a las horas disponibles dentro de nuestra rutina, así como al plazo con el que contamos. Es decir, no es lo mismo tener todas las tardes libres que solo los sábados por la mañana. Como tampoco es igual tener que cumplir con nuestra meta en tres meses que en dos años vista. Por tanto, analiza tus disponibilidades para saber si esa meta la puedes cumplir temporalmente hablando.
¿Cómo establecer metas realistas o Smart Goals?
A continuación, debes establecer lo que se llama un SMART Goal. Esto en un anglicismo que esconde un acrónimo explicativo, según el cual una meta debe ser:
- S- Specific. Específica, o sea concreta. No vale decir: «Escribir un libro». Es mejor decir: «Escribir y publicar mi novela romántica».
- M- Measurable. Medible con cantidades concretas. Por ejemplo: «Escribir 60.000 palabras de mi próximo proyecto»; «Perder 7 kilos»; «Aprobar ocho asignaturas con notable».
- A- Achievable. Debe ser algo que se puede conseguir, sino solo generará frustración. Por ejemplo, no puedes empeñarte en hacer tu tesis doctoral en tres meses porque es algo imposible.
- R- Relevant. Relevante, que valga la pena. ¿Si no por qué luchar por él?
- T- Time-Bound. Ligada a un plazo. Si no dices cuándo debe ser conseguido, la tarea se alargará innecesariamente.
Establecer metas realistas que dependan de ti
Quizá ya hayas leído mucho sobre las Smart Goals y por tanto, no hayas encontrado aún nada novedoso en este artículo. tranquilidad, que ahora viene. Muchas veces, podemos establecer metas realistas, que cumplen todos los anteriores requisitos, y aún así no poder conseguirlas. ¿Por qué? Porque nos equivocamos al establecer metas que dependen de toras personas.
Pongamos un nuevo ejemplo. Imagina que mi meta para el 2022 fuera que cincuenta mil personas al mes lean mi blog. Cumpliría los anteriores criterios. sin embargo, es una mala meta, porque no depende de mí enteramente. Hay acciones que dependen de mí para lograrlo, como publicar con asiduidad contenido de calidad, promoverlo en redes sociales, mejorar los términos de búsqueda de Google…, pero hay muchos factores que no. Por ejemplo, cada vez se prefiere más el contenido audio-visual al escrito. ¿Pero si quiero conseguirlo, como establezco esa meta?
Para evitar la frustración, yo cambiaría el enfoque y por ello, establecería metas que sí dependen de mí. Lo voy a demostrar con dos metas reales.
- Publicar un artículo de al menos mil palabras una vez a la semana con las palabras clave optimizadas en el texto y en la imágenes.
- Compartir dicho contenido una vez a la semana en Pinterest, Linkedin, Facebook Page y grupos cada viernes.
¿No te parece que es mucho más exacto? ¿no crees que si no lo consigo me será más fácil identificar qué es lo que n ha funcionado?
Conclusión
Me encantaría que este artículo sobre cómo establecer metas realistas te haya sido realmente de ayuda. Si quieres ampliar el tema, hablé de ello durante uno de mis directos en Twitch y puedes verlo en mi canal de Youtube. Me encantaría que si fuera así, me lo dijeras en los comentarios. Si quieres también puedes contarme qué objetivos te has propuesto para el próximo año y cuáles se te han quedado sin cumplir por establecer tus metas de forma poco realista.
Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en Instagram, Pinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida.
Gracias por leerme.