¿Esperando un bebé? Entonces esto te va a interesar. Como sabéis mis lectores habituales, soy defensora de un estilo de vida minimalista. Eso implica no comprar cosas innecesarias.
Hay muchas personas que piensan que es realmente difícil ser minimalista cuando tienes un bebé ya que necesita muchas cosas. Para mí lo que determina si eres minimalista o no es tu manera de adquirir esas cosas. Es decir, si son compras meditadas de objetos que realmente necesitas o si bien acumulas trastos que no usas y están ahí «por si acaso».
Cosas innecesarias para tu bebé
Es muy habitual encontrar en internet listados de las cosas «imprescindibles» que deberías comprar para tu bebé. Como madres y padres primerizos nos lanzamos a por ellas pensando que a nuestro bebé no le falte de nada. O quizá sea el miedo de que llegue el momento oportuno y no tengamos ese utensilio tan necesitado. Pues bien, hoy vengo con la intención de desmontar la idea de que tener un bebé no tiene porqué costarte un dineral. Para ello te voy a presentar la lista de cosas innecesarias. Espero que esta lista no te llegue tarde porque puede ser que te arrepientas de haberte gastado mal tus ahorros.
No necesitas una cuna
¿Qué? ¿cómo? ¿Y dónde dormirá el niño? Parece que si estamos esperando un bebé, enseguida pensamos que necesitamos una cuna. Nada más lejos de la realidad. Hay varias opciones a este respecto:
- Colecho. El colecho está en alza y cada vez hay más familias que se unen a este concepto. De hecho se están empezando a hacer camas familiares donde puedan dormir plácidamente hasta cuatro miembros de la familia. Es especialmente adecuado para madres que dan el pecho, pues tiene la comodidad de no tener que levantarse durante la noche. Por tanto, si tu bebé va a dormir contigo porque así lo has decidido, no necesitas una cuna.
- Cama montessori. Por otra parte existe el concepto de las camas montessori, que te explico con más detalle en este artículo. Consisten básicamente en poner al bebé a ras del suelo para su seguridad y su autonomía. Por tanto, tan solo necesitarás un colchón y una alfombra. Hay quienes además compran una cama propiamente dicha, es decir, una estructura. Sin embargo yo creo que es innecesaria. Yo he usado la cama montessori usando sólo alfombra y colchón y me duró hasta que mi personita tenía dos años y medio.
Cambiador
Yo heredé el cambiador de mi hermana y dado que era gratis, lo usé durante un tiempo. En cambio, cuando me mudé de país, me negué a invertir tiempo y espacio en éste. Decidí usar el cambiador portátil que llevaba en el bolso cuando salíamos de casa y lo extendía sobre el sofá o la cama. En cambio, tenía preparada una cesta en la que tenía:
- algunos pañales (no la bolsa entera) que reemplazaba a medida que gastaba.
- crema para la irritación
- toallitas
- una toalla de paño
- un juguete para entretenerse mientras le cambiaba
Manta gimnasio
De nuevo tuve mientras vivía en mi primera casa porque me la regalaron, pero cuando me mudé decidí prescindir de ella. Cualquier otra manta con algunos de sus juguetes puede hacer exactamente la misma función. Eso sí, que no tenerla no sea excusa para tumbarlo boca abajo un ratiro cada día para que se ponga fuerte y pueda aprender a rodar, levantarse, gatear y sentarse. Aquí te dejo una guía de qué puedes esperar a cada edad.
Calientabiberones
Puede haber dos razones por las que no lo necesitas. La primera es que uses la lactancia materna y por tanto no tengas biberones. La segunda es que aunque uses la lactancia mixta o la lactancia artificial, y tengas un cazo. Si tienes un cazo, no necesitas un calientabiberones. Si además tienes un cazo y un termo para mantener el agua caliente durante horas no hay más que hablar. Para las tomas nocturnas o cuando estás fuera de casa, calienta el agua de antemano y ponla en un termo. Si además tienes un dosificador para la leche, preparar el biberón de noche será un visto y no visto. En cualquier caso, si no quieres comprar más cachivaches y no te importa tardar cinco minutos más, con el cazo te basta. Eso sí, recuerda que cinco minutos a las tres de la madrugada con un bebé llorando pueden ser una eternidad.
Esterilizadores
¿Quieres desinfectar bien el biberón, los chupetes o los mordedores de tu bebé? Lávalos con agua y jabón neutro. ¿Aún así no te fías y quieres una limpieza más profunda? Hiérvelos. De nuevo un simple cazo es la solución.
Comunicador
A no ser que vivas en un palacio de tres plantas y dormáis en lugares diferentes, no te preocupes que oirás a tu hijo. No importa si hasta ahora duermes como un tronco y no te enteras si pasa una apisonadora sobre tí. Una vez que eres madre/padre tu sueño, por puro instinto, cambia. El mínimo quejido de tu bebé llegará a tí antes que a nadie. Por tanto, tener un comunicador es otra cosa innecesaria.
Conclusión
Sea por ecología, por economía o por mentalidad minimalista, ya sabes que cantidad de cosas no necesitas para tu bebé. Seguro que hay otras muchas cosas innecesarias en ese mercado voraz enfocado a padres y madres amantes de sus bebés y familias cumplidas con los recién nacidos. Seguro que muchos incluso te ofrecerán comprar estos artículos innecesarios, pero puedes sugerirles cosas que te hagan verdadera falta. En otro artículo te propondré que otras cosas se pueden regalar para un recién nacido , ya sea tuyo o de algún familiar o amigo.
¿Qué necesita un bebé? AMOR y eso seguro que se lo vas a dar.
¿Y tú, cuáles de estas cosas vas a quitar de tu lista? ¿Cuáles compraste y nunca llegaste a usar? Cuéntame tu experiencia o consúltame tus inquietudes en los comentarios del blog. También puedes comentarme en las diferentes redes sociales. Son Personitas tiene cuenta oficial en Facebook, Twitter, Instagram, Google+ y Pinterest. Recuerda que para no perderte ningún artículo y enterearte de las novedades de mi blog puedes suscribirte con dejar tu dirección de email.
Gracias por leerme.
Quitando el calienta biberones todo lo he usado y sigo usando y me parece practico, aunque he de decir que todo me lo han regalado. Por ejemplo con una cuna de viaje me bastaria, no necesitaria una de madera y barrotes. Yo lo que veo muy muy prescindible es el movil colgante para la cuna… me lo dejaron y menos mal que no lo compre, mi niña dormia genial y eso o la espabilaba o no lo hacia ni caso. Parque y takata no tengo, de parque uso una cuna de viaje con anillas que compre aparte y el takata no me gusta. un saludo
Muchas gracias Carmen por tus aportaciones. Desde luego hay cosas que si se tienen, se usan. Y además es frecuente que familia y amigos te las regalen. Quería hacer hincapié en el hecho de que en caso de una familia apurada o simplemente de quienes no quieren llenar la casa con objetos de corto uso, no necesitan invertir una gran cantidad de dinero. La gente tiende a asociar los bebés con gastos, cuando yo creo que lo principal es asociarlos al amor.
Ah claro que si!! todo lo que dices si no puedes, no quieres o no te lo regalan puedes prescindir de ello… hay gente que prescinde incluso del carro!! pero con una niña del peso y las dimensiones de la mia creo que me seria imposible… jaja un saludo
Muchas gracias por tus sugerencias, lo cierto es que este artículo me da mucha tranquilidad, somos de escasos recursos pero trabajadores, ahora ya sé que necesita mi bebé.
Me alegro mucho, Anyi. Nos han hecho creer que tener un bebé es gastarse un dineral cuando en realidad, lo único que necesita es mucho amor y atención por parte de la familia. Un abrazo y enhorabuena por tu embarazo.
Mavi Pastor.
¡Hola!
A la cuna de colecho le di otro uso. Como es alta la tengo junto a mi escritorio en el salón. Así, durante el día, la nena (de casi 3 meses) y yo estamos juntas, nos miramos, trabajamos/jugamos y estamos tranquilas las dos.
Y por la noche todos a colechar en la cama ?
¡Pues muy buena idea, Susana! Lo importante es sacarle el máximo partido a las cosas que compramos para que el «precio por uso» (lo que te costó, dividido las veces que lo usas) salga rentable. Cuando es así, y además ayuda a nuestra vida diaria, significa que ha sido una buena inversión. ? Gracias por comentar.
Enhorabuena por tener una visión tan clara, sencilla y valiosa. Es difícil no dejarse arrastrar por el “por si acaso” y las redes sociales es un instrumento muy completo para dar a conocer que la vida es muy simple, como tu dices : mucho cariño y amor. Hemos tenido 10 hijos y todo lo que has enumerado, efectivamente es innecesario.
Gracias
¡Pues con diez hijos desde luego eres toda una experta! Enhorabuena. Me alegra encontrar personas que comparten mi visión de la vida. Muchas gracias por comentar. Un saludo.
Muchas gracias por tus sugerencias, lo cierto es que este artículo me da mucha tranquilidad, somos de escasos recursos pero trabajadores, ahora ya sé que necesita mi bebé.
¡Muy buenos artículos de puericultura para los más peques! Sin duda, la llegada de un bebé implica numerosos cambios y compras. Nosotros recomendamos adquirir todo lo necesario para procurar en todo momento su comodidad, bienestar y correcto desarrollo.