Cuadernos de actividades y cuentos imprescindibles para el verano

Cuadernos de actividades y cuentos para el verano

Con la llegada del verano muchos padres andamos buscando cuadernos de actividades y cuentos para que nuestras personitas continúen desarrollando sus capacidades. Por eso hoy me gustaría darte algunas recomendaciones que en casa nos han gustado mucho.

Por si es la primera vez que me visitas, te recuerdo que solo recomiendo libros que he leído. Otro punto a tener en cuenta es que somos una familia trilingüe (español-inglés-valenciano) por lo que de algunos cuentos he leído la versión en otra lengua, pero también están disponibles en castellano.

Los mejores cuadernos de actividades para el verano

Cuaderno de actividades montessori

Hay quienes no son partidarios de los cuadernos de actividades para el verano. En cambio para mí, bien enfocados, pueden constituir una actividad más dentro de la rutina de verano con nuestros hijos. Bien usados, pueden aportar horas de entretenimiento así como nuevos aprendizajes.

Lo importante es conocer bien a nuestras personitas y elegir bien qué tipos de cuadernos de actividades son los que mejor pueden funcionar con ellos.

Cuaderno de superpoderes, texto de Susanna Isern e ilustraciones de Rocío Bonilla. Editorial Flamboyant.

Este no es un cuaderno de actividades al uso. Al menos yo nunca había visto uno similar. Este cuaderno de actividades tiene como objetivo trabajar las emociones del niño. Es decir, se enfoca en la inteligencia emocional. El cuaderno invita a los niños a hacer una reflexión sobre sí mismos para descubrir con cada actividad con qué superpoderes cuentan. Este cuaderno de actividades cuenta con retos, juegos y ¡tiene stickers!

Cuaderno de actividades llamado Cuaderno de superpoderes

Señala superpoderes algo inusuales como:

  • Contar historias y lectura son dos superpoderes muy importantes de los que hablo mucho en este blog.
  • Optimismo y agradecimiento para criar niños más felices.
  • Valentía para luchar contra el miedo.
  • Matemáticas, habilidad, que necesitará para tener éxito académico.
  • Humor es un superpoder que el mundo necesita cada día más.
  • Atención, paciencia, adaptación y perseverancia son unas habilidades personales fundamentales para la felicidad de nuestra personita de niños y de adulto.
  • Curiosidad es una de las capacidades que en mi opinión definen al niño como tal.
  • Memoria es necesaria para llevar a cabo procesos de todo tipo a lo largo de la vida, y a pesar de que no está muy de moda por el abuso que se hizo de ella en la escuela tradicional, sigue siendo una habilidad a desarrollar.
  • Creatividad, música, baile y cocina son superpoderes sobre los que he escrito bastante por aquí, ya que me parece fundamental potenciar el lado creativo de cada niños, que no tiene por qué ser en el mismo área.
  • Organización. ¿Deberíamos hablar algún día de cómo conseguir niños más organizados? Luego me lo cuentas en los comentarios.

Si quieres conseguir este cuaderno de actividades, puedes hacerlo en este enlace en la página de la editorial.

Atlas del mundo. Actividades. VV. AA. Editorial Planeta.

Este cuaderno de actividades fue publicado originalmente por Editorial Yoyo Books (Bélgica), pero la publicación en castellano está a cargo de la Editorial Planeta. Es un cuaderno con juegos, pegatinas y aventuras relacionadas con los continentes, así como el Polo Norte y el Polo Sur.

Cuaderno de actividades con mapas

Es ideal para los niños y niñas que han desarrollado un interés en la Geografía. Por supuesto, los niños a los que les interesan los mapas, el mío entre ellos, disfrutarán muchísimo de este cuaderno de actividades.

Gran Cuaderno Montessori para descubrir el mundo. Editorial Laurousse.

Otro tipo de cuaderno de actividades para el verano muy de moda son los cuadernos montessori. Nosotros adquirimos el verano pasado este cuaderno, pero por diferentes motivos, no lo completó. De forma que nos ha venido muy bien usarlo durante la cuarenta para completar las actividades (escasas) que nos enviaban desde la escuela.

Cuaderno de actividades montessori

Lo que me gusta de este cuadernillo es que se enfoca mucho en las actividades de Ciencias, en lugar de la lectoescritura como hacen los cuadernos más tradicionales. otro aspecto importante es que es manipulativo, tal y como requiere el método montessori, por lo que en muchas actividades hay que recortar y pegar o usar pegatinas para que todo sea más dinámico. Si te gustan los libros montessori, y aún no conoces la colección La Curiosa Carola, tal vez quieras darle una oportunidad a mis cuentos.

Vacaciones Santillana: Repaso 1. Ediciones Voramar.

Finalmente, tal vez te interese un cuaderno de actividades de repaso al estilo tradicional. Para ello, te recomiendo este de Santillana. Es muy completo porque incluye actividades de Lenguaje, Matemáticas y Ciencias Sociales. Sin embargo, si quieres repasar estas materias de una forma más lúdica, a lo mejor quieres descubrir juegos de mesa para repasar las materias.

Cuaderno de actividades para niños

Te he indicado el libro de Repaso para 1º de Primaria porque es el que yo tengo, y solo recomiendo libros que he usado, pero tienen de todos los niveles para que se adapte perfectamente a las necesidades de tu personita.

Cuentos interesantes para ampliar tu biblioteca infantil

Después de las recomendaciones de cuadernos de actividades, me gustaría recomendarte algunos cuentos para seguir fomentando la lectura durante el verano. Ya te conté algunos trucos para conseguir que los niños lean durante las vacaciones, pero te las vuelvo a recordar.

Es no es una selva, texto de Susanna Issern e ilustraciones de Rocío Bonilla. Editorial Flamboyant.

Paula era una niña en esa fase tan aterradora en la que los niños dicen que no a todo. Entre las muchas cosas a las que se negaba, no quería recoger su habitación. Su madre le dijo: «Esto pronto va a parecer una selva«, y así fue.

Cuento infantil Esto no es la selva

Cuando Paula despierta los animales de la selva habían invadido su casa, usando la ropa de sus padres, comiendo la comida de la nevera… Un desastre. Pronto a Paula le empieza a salir hasta una cola de mono. Por suerte, todo queda en un mal sueño y cuando despierta en el mundo real decide que ha llegado la hora de ordenar todo.

Este divertido cuento, con las fantásticas ilustraciones de Rocío Bonilla, creo que ayuda a los niños en varios aspectos desde un enfoque de crianza respetuosa:

  • Superar la fase del «no«.
  • Ver la diferencia entre la fantasía (en el mundo de los sueños) y la realidad.
  • Valorar el orden y la limpieza.
  • Ser más autónomos.

Perdido en la estación, de Enric Lluch, ilustraciones Iban Barrenetxa. Editorial Algar.

Este cuento tiene también una versión valenciana de la Editorial Bromera. Un aspecto a destacar es que incluye letras mayúsculas para primeros lectores.

Cuento Perdido en la estación

La estación está llena de personas. Marc va agarrado a la mano de su padre hasta que por accidente se suelta. Se pierde. Ve gente, pero no a su padre. Finalmente le encuentra, va corriendo hacia él y se agarra bien fuerte de su mano para no volver a perderse.

Esta breve historia ayudará a esos niños que tienen reticencias a ir agarrados de la mano.

Off, de Xavier Salomó. Editorial Flamboyant.

Finalmente te traigo un álbum ilustrado que no cuenta con ni una sola palabra. Fue seleccionado para el Premio de Literatura Infantil Atrapallibres en la categoría, libros para niños de 10 años.

La historia de OFF trata sobre los riesgos de la energía nuclear. A través de las imágenes, el álbum narra cómo una niña consigue devolver la vida a un paisaje yermo y monótono, fruto de los efectos de la energía nuclear. Es un buen libro para trabajar la ecología.

Album ilustrado OFF de Xavier Salomónn

En las primeras páginas vemos a una niña con una capa roja, montada sobre un ciervo y recorriendo una tierra árida. Encuentra una torre humeante y acede a ella. Dentro hay un amasijo de cables, botones y palancas, que nos trasladan a un escenario propio de la Ciencia Ficción. Cruza una pasarela para acceder a un gran botón rojo que está iluminado y presiona para apagarlo. Ella y su montura se duermen a los pies de la pasarela y la vegetación empieza a brotar.

Al día siguiente, la niña se encuentra que el exterior de la torre se ha transformado en el más frondoso de los bosques. Sale del bosque y el terreno vuelve a ser yermo. Entonces divisan nuevas torres y la ilustración deja un final abierta, en el que el lector puede imaginar a la niña desactivando cada una de esas torres tóxicas.

Conclusión

Espero que estas recomendaciones te hayan parecido interesantes. En el blog seguiré tratando temas de literatura infantil ya que es uno de los aspectos que más me interesan.

¿Conocías estos cuadernos de actividades? ¿Hay alguno que te haya interesado? ¿Y qué me dices de estos cuentos? ¿Tienes en casa algún álbum ilustrado? ¿Me dejas tus recomendaciones?

Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida. 

Gracias por leerme.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *