Cuentos sobre el verano para niños por edades

Niño leyendo cuentos sobre el verano

Los cuentos sobre las estaciones son oportunidades para profundizar en aspectos relacionados con su entorno inmediato, con sus experiencias más recientes. A través de los cuentos sobre el verano podremos extender el conocimiento de los niños sobre temas relacionados. Por ejemplo, veremos cuentos sobre los animales marinos, la playa y las vacaciones. Pero además, todos tiene otros valores escondidos que también te voy a mostrar.

En verano tenemos más tiempo para leer y nuestras personitas también. Si aún así, te cuesta que cojan un libro, aquí te dejo unos trucos para hacer que tus hijos lean en vacaciones. Así puedes disfrutar con estas recomendaciones de cuentos sobre el verano.

Cuentos sobre el verano para niños y niñas de 0 a 3 años

Para empezar a leerles cuentos, siempre digo que cuanto antes mejor. Los niños aprenderán, aunque no sepan hablar a escuchar nuestra entonación y el nombre de las cosas. Estos cuentos son perfectos para descubrir nuevos conceptos.

Cucu-tras: el Mar, de Francesca Ferri

Este es un cuento repetitivo para los más pequeños. Además, viene con solapas para ver lo que hay escondido en cada página. En la página de la editorial SM indican que es de 0 a 2 años; sin embargo, su cadencia tiene un tono poético que enamora. Al menos, el mío con seis años lo sigue leyendo con frecuencia.

Cuento sobre el vernao: cucu-tras el mar

Don Caballito de Mar, de Eric Carle

Este autor, conocido por su cuento La pequeña oruga glotona, escribió e ilustró también la historia del señor caballito de mar. Este cuento, bien podría estar incluido en nuestra lista de cuentos feministas, ya que no es otro que el macho de la pareja quien lleva en su barriga los huevos que previamente ha depositado la hembra. Por su paseo en el mar, vemos que no es el único macho que tiene un papel fundamental en el cuidado de las crías. ¡Buen trabajo en equipo!

El pez arco iris, de Marcus Pfister

El pez arco iris, como su nombre indica, tiene escamas de muchos colores. Sin embargo, algunas son tan brillantes que atraen la atención de otros pececillos. El pez arco iris deberá decidir si da una de sus escamas a cada pez para no ser el más bello del océano.

Maisy va de vacaciones, de Lucy Cousins

La ratoncita Maisy es muy popular en el Reino Unido y hay un cuento de ella para cada situación. Las vacaciones de verano no podrían ser menos. Aquí puedes conseguir Maisy va de vacaciones. Te animo a consultar también otros cuentos de su colección.

Cuentos sobre el verano para niños de 3 a 6 años

A parte de estos cuentos de estilo sencillo y pocas palabras para los niños más pequeños, podemos encontrar otros para la segunda etapa de infantil. Estas son mis recomendaciones.

La ballena y el caracol, de Julia Donaldson

Si tuviera que hacer una lista con mis autores infantiles extranjeros favoritos, Julia Donaldson estaría en el top 10. En esta ocasión, con la excusa de un viaje alrededor del mundo vemos la bonita colaboración entre estos dos dispares animales. Por si fuera poco, la historia se complica y es el más pequeño el que consigue salvar al más grande. Todo un ejemplo de que todos podemos aportar nuestro granito de arena, no importa nuestro tamaño.

Teo en la playa, de Violeta Denou

Todos conocemos los clásicos cuentos de Teo. Además, es una colección que reúne los requisitos para ser considerada un cuento montessori. Esta vez Teo pasa la tarde en la playa con sus primos. Con él aprenderás lo importante que es proteger tu piel del sol. Como ya explicamos en los cuentos basados en la realidad, al ser protagonizado por un niño, el efecto de empatía es mucho mayor.

Cuentos sobre el verano: Teo en la playa

Nadarín, de Leo Lionni

Esta vez nos encontramos con un pequeño pececillo que se debe enfrentar al pez más grande. Con la fuerza de la unión conseguirá superar sus miedos. Este cuento editado por Kalandraka trata también de la diversidad, ya que Nadarín es el único pez negro en una bancada de peces rojos.

«En un rincón perdido del mar vivía feliz un banco de pececillos. Eran todos rojos. Solo uno de ellos era tan negro como la concha de un mejillón. Nadaba más rápido que sus hermanos y hermanas. Se llamaba Nadarín».

Cuentos sobre el verano para mayores de 6 años

Es cierto que a partir de los seis años, muchos niños se inician en la lectura de libros por capítulos. Sin embargo, otros siguen disfrutando de un ben cuento. Las historias protagonizadas por personajes que conocen de series de televisión o películas, incentiva a los que les cuesta leer. Para ellos va dedicada esta pequeña selección.

¡Bob Esponja al rescate!, de VV.AA.

Reconozco que cuando empecé a leer este libro era un poco escéptica. No soy una gran partidaria de Bob Esponja, especialmente cuando se trata de una serie de animación para jóvenes y adultos. Sin embargo, mi personita eligió este cuento de la biblioteca escolar para traerlo a casa y lo leímos juntos. Resultó ser un cuento bonito, en el cual Bob Esponja se esfuerza por limpiar Fondo de Bikini de toda la suciedad desechada. Su entusiasmo lleva a la creación de una planta de reciclaje. Por tanto, este es un cuento ideal para promover valores ecologistas.

Buscando a Nemo, de Gabriela Keselman

Si disfrutaste de la película, te puede gustar la adaptación literaria. Hay muchas versiones del cuento, más o menos extensas. Recomiendo las más largas, porque de lo contrario, resumen partes de la trama que resultan importantes para comprender la historia. En este cuento resaltan los valores del esfuerzo y el vínculo padre-hijo.

La Sirenita, de Christia Hans Andersen

En este caso, seguro que conoces la versión de Disney de esta historia. En cambio, te propongo que busques la versión original del cuento. Puede ser una buena excusa para extender un interés previo en animales y seres mitológicos del océanos, como sirenas y tritones. Por si te apetece, te dejo una versión resumida del cuento original cortesía de la web de MundoPrimaria.

Conclusión

Con esta variedad de cuentos sobre el verano adaptados a todas las edades, no tienes excusa para no leerle alguno a tu personita. Si además, aprovechas la oportunidad para hacer actividades relacionadas con el cuento, aprovecharás la estación veraniega para aprender jugando.

¿Conoces más cuentos sobre el verano? ¿Recomiendas alguno que me haya olvidado? ¿Te gustaría que hablara sobre cuentos de alguna temática en especial?

Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida. 

Gracias por leerme.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *