Aprender con arte es mucho más divertido. A través del arte, podemos aprender muchas cosas relacionadas con otras materias, pero no es de eso de lo que hablaré hoy. El arte enseña a los niños cosas que no puede enseñar ninguna otra materia, y eso es lo que vamos a ver hoy.
Cuando pensamos en arte o actividades artísticas para niños, pensamos en el dibujo y la pintura. A veces, incluso la escultura o el modelado. ¡Les encanta el play dough! Sin embargo, no quiero hablar solo de las artes plásticas, sino también de artes el teatro, la escritura, la música y la danza.
A continuación, vamos a conocer los beneficios de las artes plásticas, escénicas y musicales.
El arte enseña a los niños a confiar en su juicio
En el resto de las materias las respuestas pueden ser correctas o incorrectas, según diga el libro o el profesor. En el arte son lo niños los jueces de lo que está bien o mal en su propio proyecto. Esto hace que sean capaces de llevar a cabo el proceso con mayor libertad. A final de cada trabajo pueden autoevaluarse pensando si les gusta o no, si han mejorado con respecto a la última vez, si han hecho algo completamente nuevo, o si se han esforzado lo suficiente.
El arte enseña a los niños que los problemas pueden tener varias soluciones
En el arte dos más dos no son siempre cuatro. Cuando hay un problema en un proyecto de arte, la forma de solucionarlo no es única. no es una solución rígida, sino que con su creatividad, pueden encontrar más de una manera de solucionar el problema. la habilidad de resolución de problemas es lo que marcará la diferencia a nivel laboral en los próximos años. Así que estoy segura que es una habilidad que te gustaría que tu hijo desarrollara.
El arte celebra las diferentes perspectivas
a través del arte podemos ver diferentes formas de observar e interpretar el mundo. Todas son diferentes, y todas válidas. Desde el geometrismo de los egipcios, a las manchas de color del Impresionismo o el aún más geométrico Cubismo. Esto les ayudará a conocer que hay diferentes puntos de vista en al vida. Algunos nos gustarán más que otros, pero todos son válidos.
El arte enseña que las posibilidades son infinitas
Si pedimos a una clase entera de niños y niñas que dibujen una casa, tendremos 3 dibujos diferentes. Si le pedimos a una escuela entera que la dibujen, seguirán siendo diferentes. Algunos dibujarán casitas en el campo, otros grandes edificios, otros, los más originales, tal vez dibujen su casa por dentro. no sarán los mismos colores, y si se les da oportunidad, usarán diferentes materiales para colorearlos. Todo ello conlleva a tantos resultados diferentes como niños participantes en esta actividad.
Tal y como cada niño es distinto y único, así lo serán también sus dibujos.
El arte demuestra que los pequeños detalles marcan la diferencia
Volviendo al ejemplo de la casa. Podemos dibujar un cuadrado con un triángulo encima, y ya la tenemos lista. Si le añadimos una puerta y dos ventanas mejorará. Si además, representamos las contraventanas abiertas, algunos maceteros con flores en las repisas, una chimenea y cada una de las tejas de la cubierta, habrá una enorme diferencia.
El arte sirve para materializar nuestros pensamientos
Diríamos que si lo puedes imaginar, lo puedes crear. Puedes inventar un ser mitológico que tenga cabeza de rana, cuerpo de caballo y cola de león. A continuación se puede coger un trozo de arcilla y reproducirlo. Además, puedes decidir que su cabeza es rosa y el resto de color plateado. ¿Por qué no? Eso es arte.
El arte ayuda a los niños a expresar aquellas cosas que no pueden decir
Hay casos conocidos de niños/as que habían sufrido abusos de diferente índole en casa, y pudieron ser ayudados gracias a que lo expresaron en sus dibujos. Igualmente, hay formas de analizar las creaciones de los niños para identificar sus afectos, si hay ira contenida en ellos, sus preocupaciones, etc.
El arte es una experiencia sensorial
Toda creación artística es una forma de expresión sensorial. Vamos a ver ejemplos de los cinco sentidos:
- Visual. La pintura una expresión visual, por sus colores. Además hay maneras creativas de pinatar, por ejemplo estas tres actividades para pintar sin pinceles.
- Auditiva. Las canciones, la música son expresiones sensoriales que nos llegan a través del sentido auditivo.
- Olfativa y gustativa. Algunos consideran la alta cocina un arte. Degustar un buen plato puede levantar muchos sentidos, siendo principal el gustativo. Sin embargo, hay otros involucrados como el visual (por la presentación de los platos) y el olfativo (cada vez más importante) De hecho, ya hay restaurantes en los que se degusta un menú, puramente olfativo. Está claro que debes de salir con hambre.
- Táctil. Modelar arcilla es una experiencia sensorial muy apetecible. ¿Recuerdas la famosa escena de la película Ghost?
Por cierto, si quieres descubrir cien ideas de actividades sensoriales para hacer en casa, con niños de todas las edades, tengo este ebook.
La escasa dedicación al arte en la escuela enseña a los niños qué cosas son importantes para los adultos
Esta es la enseñanza más amaga que se llevan los niños del arte. En los currículum de las escuelas el arte es esa asignatura a la que apenas se dedica una hora a la semana, a ser posible a última hora cuando ya todos están cansados. no es una materia importante. o al menos, no puede ser percibida como tal, en las circunstancias actuales.
Ahora que hemos llegado a este punto. Me encantaría que vieras este vídeo de Ken Robinson en el que se plantea si la escuela mata la creatividad.
Conclusión
Ya has visto que el arte proporciona muchas ventajas y beneficios para el desarrollo cognitivo y emocional de los niños. La educación montessori habla de una educación cósmica, que incluya todas las áreas para un desarrollo completo del individuo. El enfoque Reggio Emilia por su parte, da una importancia fundamental al arte en la educación infantil. Espero que muchas personas puedan leer este artículo, para que todos podamos cambiar la visión del arte que hasta ahora tenemos en las escuelas más tradicionales.
¿Consideras el arte una materia importante? ¿dedica tu hijo tiempo suficiente a actividades artísticas? ¿Cuáles son sus manifestaciones de arte favoritas?
Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en Instagram, Pinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida.
Gracias por leerme.