Tú tienes el control. Sé lo importante que es para ti entender cómo se utilizan tus datos de navegación. Esta política de privacidad y cookies establece cómo y por qué esta web recopila, almacena, procesa y comparte dicha información. Siempre seré transparente contigo sobre lo que hago con tus datos personales.
Titular
Mavi Pastor (www.mavipastor.com)
Elche, Alicante (España).
info.sonpersonitas@gmail.com
Qué datos personales se recogen y por qué
Suscripción al boletín (newsletter)
Este es el único medio de promoción y márketing por el que, una vez dado tu consentimiento, podrías ser contactado@.
Se usará solamente la información que proporciones al suscribirte para estar en contacto contigo y enviarte novedades, actualizaciones y promociones. Puedes cambiar de opinión en cualquier momento haciendo clic en el enlace de desuscribir que hay en el pie de página de cualquier boletín o poniéndote en contacto conmigo mediante el formulario de contacto.
Uso MailChimp como plataforma de automatización de mercadotecnia. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, entiendes que la información que proporcionas se transferirá a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos.
Comentarios
Si dejas un comentario en puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para evitar comentarios maliciosos o spam y para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.
Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, se recopilan los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de comentarios maliciosos o spam.
Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.
Formulario de contacto
Si envías un mensaje a través del formulario de contacto, al igual que con los comentarios, se pueden guardar tu nombre y dirección de correo electrónico tal y como lo hace cualquier sistema de correo electrónico como Gmail o Hotmail. Jamás recibirás información de márketing por este medio, a no ser que voluntariamente te suscribas al boletín.
Medios
Si subes o enlazas imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.
Cookies
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que contienen una pequeña cantidad de información. Las cookies se almacenan en el navegador o disco duro de tu ordenador o dispositivo.
¿Cómo usa este sitio las cookies?
Se usan cookies para distinguirte de otros usuarios de nuestro sitio web y para brindarte una experiencia de navegación que sea única. Las cookies también se usan para que nuestro sitio web pueda recordar lo que has hecho mientras navegabas, por ejemplo, resultados de búsqueda en el blog, comentarios y otras preferencias.
¿Qué tipo de cookies usa este sitio?
Las cookies pueden ser en forma de cookies de sesión o cookies persistentes. Las cookies de sesión se eliminan de tu ordenador o dispositivo cuando cierras tu navegador web. Las cookies persistentes permanecerán almacenadas en tu ordenador o dispositivo hasta que se eliminen o hasta que lleguen a su fecha de caducidad. Este sitio utiliza las siguientes cookies:
- Cookies analíticas / de rendimiento. Estas cookies permiten reconocer y contar el número de visitantes del sitio web y ver cómo los visitantes se mueven cuando lo están usando. Esto ayuda a mejorar la forma en que funciona el sitio web, por ejemplo, asegurando que los usuarios encuentren lo que buscan fácilmente.
- Cookies de funcionalidad. Estas cookies se utilizan para reconocerte cuando regreses a nuestro sitio web. Esto permite personalizar nuestro contenido y recordar algunas de tus preferencias.
- Targeting cookies. Estas cookies registran tu visita al sitio web, las páginas que has visitado y los enlaces que has seguido. Esta información se usa para que nuestro sitio web y la publicidad que se te muestra sea más relevante para tus intereses. También podemos compartir esta información con terceros para este fin. Estas cookies te permiten compartir y enviar información a otros sitios web.
¿Qué tipo de información recopila este sitio mediante el uso de cookies?
Cuando visitas este sitio web, se pueden recopilar automáticamente los siguientes tipos de información: tu dirección de protocolo de Internet (IP), tu información de inicio de sesión, configuración de zona horaria, sistema operativo y plataforma, información sobre tus visitas, incluida la URL de donde provienes, tu país, los términos de búsqueda que utilizaste en nuestro sitio web, las páginas que viste o buscaste, los tiempos de respuesta de las páginas, los errores de descarga, la duración de las visitas a determinadas páginas, la información de interacción de la página (como desplazamiento, clics y métodos utilizados para navegar fuera de la página).
¿Cómo se bloquean las cookies?
La mayoría de los navegadores te permiten rechazar las cookies. Puedes bloquear nuestras cookies activando la configuración en su navegador que te permite rechazar la configuración de todas o algunas cookies. Puedes encontrar más información sobre las cookies y cómo eliminarlas y controlarlas en www.aboutcookies.org o haciendo clic en Ayuda en el menú de tu navegador.
Cookies de terceros
En algunos casos especiales, también se usan cookies proporcionadas por terceros de confianza. La siguiente sección detalla qué cookies de terceros puede encontrar a través de este sitio.
Este sitio utiliza Google Analytics, que es una de las soluciones de análisis más extendidas y fiables en la web para ayudarnos a comprender cómo usa el sitio y las formas en que podemos mejorar su experiencia. Estas cookies pueden rastrear cosas tales como cuánto tiempo pasa en el sitio y las páginas que visita para que podamos seguir produciendo contenido atractivo.
Para obtener más información sobre las cookies de Google Analytics, consulte la página oficial de Google Analytics.
También se utilizan botones y / o complementos (plugins) de redes sociales en este sitio que le permiten conectarse con su red social de varias maneras. Para que estos funcionen, los siguientes sitios de redes sociales incluyen; Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, Linkedin, Goodreads, establecerá cookies a través de este sitio que pueden usarse para mejorar tu perfil en tu sitio o contribuir a los datos que guardan para diversos fines detallados en su respectiva privacidad políticas.
También se usan distintos complementos de WordPress, que es un sistema de blogging que necesita cierta información anónima para mejorar el servicio y permitirnos a nosotros presentarte contenidos relevantes.
Contenido incrustado de otros sitios web
Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web.
Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de su interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web. Este sitio web no tiene control sobre cookies en contenido de terceros.
Cuánto tiempo se conservan tus datos
Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para luchar contra comentarios indeseados o spam y para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.
Este sitio web no tiene funcionalidad de Registro de Usuarios, solamente funcionalidad de comentarios como se describe anteriormente.
Qué derechos tienes sobre tus datos
Si has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.
Dónde enviamos tus datos
La información personal de los comentarios es almacenada en el servidor y no es compartida con nadie más. Además no se utiliza esa información con fines publicitarios ni se te enviará jamás ningún email que no hayas solicitado a través de la suscripción al boletín. Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Alternativamente, y como se ha mencionado en la sección «Suscripción al boletín (newsletter) solamente los datos que autorices al suscribirte se enviarán a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos. Puedes darte de baja y eliminar tus datos en cualquier momento a través del enlace «desuscribir» de nuestros emails o contactando conmigo.
Información adicional
Cómo se protegen tus datos
Todos los datos personales se almacenan en servidores seguros y están protegidos por los distintos proveedores utilizados por este sitio.
Qué procedimientos se utilizan contra las brechas de datos
Si una violación de seguridad provoca una intrusión no autorizada en los sistemas de este sitio, o sistema de terceros, que te afecte directamene lo notificaremos lo antes posible y luego informaremos la medida que tomamos al respecto.
Actualización de esta política de privacidad y cookies
Esta política de privacidad y cookies fue actualizada el 26 de agosto de 2020.
Esta política de privacidad y cookies puede ser modificada de vez en cuando. Si se hacen cambios significativos, te lo haremos saber, pero por favor revísala periódicamente para asegurarte de que estás al tando de la versión más actualizada.
no se puede pretender vivir hoy en dia con unos dogmas de hace miles de años, que se crearon bajo unas circunstancias que hoy en dia no se dan.
me parece bien que crean (me refiero a todas las religiones en general) pero deberian hacer un lavado de cara a sus creencias (cosa imposible ya lo se, pero por pedir que no quede)
En parte estoy de acuerdo contigo hellsamu, pero, si se hiciera ese «lavado de cara» pongamos que cada generación o siglo acabariamos por tener religiones desvirtuadas de su mensaje original.
Otro interrogante que planteo es ¿debe el ser humano acoplarse a la religión o debe la religión acoplarse a la apetencia del ser humano?.
En el caso del Islam, todos los imanes no extremistas dicen que el verdadero concepto de yihad islámica no tiene nada que ver con la guerra, luego este punto seria un ejemplo de una de las «lavadas de cara» que a algunos, vete a saber en que momento, les apeteció hacer.
Me pregunto por la opinión de QUIMERICO INQUILINO respecto a este tema.
Los lavados de cara se hacen a diario con todas las religiones; hoy me apetece cumplir este precepto de manera fanática, hoy te acuso de no cumplir aquel otro, hoy no he cumplido con no se qué pero me justifico mediante el nosecuantos…
A mí todas, o casi todas, me parecen en papel muy bonitas. No dejan de ser literatura, pero como siempre tiene rollos chungos…
PD: quiero ir a la meca pero con mi nombre no me dejarían 😉
Puesto que alguien me ha invocado aquí estoy XD. Muy interesante este artículo. Veamos
¿Es injusto acusar El Corán como un libro violento y misógino? No. Efectivamente el principal pilar de la religión islámica es un libro sangriento, que invita a la limpieza étnica y que deja a la mujer en un segundo término, siempre al servidio del hombre. Pero, a decir verdad, ni más ni menos que el Antiguo Testamento, que conforma la primera parte de nuestra querida Biblia. Es la interpretación, que de estas escrituras se haga lo que puede converitr en peligroso un dogma.
En cuanto al debate de si las religiones han de adaptarse a los nuevos tiempos creo que sí en cuanto a organización, labor social, adaptación a las leyes del país, etc… pero no en cuanto a su dogma. Creo que la religión es lo que es: lo tomas o lo dejas. Si quieres hacer la comunión o casarte por la iglesia católica has de conocer su dogma( no aceptación de las relaciones prematrimoniales, no al aborto o métodos anticonceptivos, etc…). Puedes compartirlo o no pero nunca pretender cambiarlas. Es como acusar al PP de ser de derechas o al IU de ser comunistas. Vota a otro partido si no te gusta. Y (ya es una opinión personal) si aceptas uno u otro dogma, intenta ser consecuente con esos mandamientos, no pretender que te los cambien por que no te gustan. Si no siempre está el cómodo agnosticismo.
Y ya para acabar: hay que ver que coñazo de religión la del Islám: cinco oraciones al día, viaje a La Meca, el puñetero ramadán, etc… Si leemos la Torá idem de lo mismo (que si la fiesta de La Pascua, que si nada de Jamón Serrano…). Que suerte tuvimos nosotros con la figura de Jesús que abolió todas estas jodiendas y sólo nos pidió misericordia con el prójimo. Total, para el caso que le hacemos XD…
Un saludo!
Me encanta que este tema os haya motivado tanto. Gracias por vuestros elaborados, comprometidos y personales comentarios.
mmm… Para mi el Islam es una religion «joven» se crea 700 años mas tarde que la cristiana y esta como la cristiana hace 700 años. esto hace que tenga un anacronismo que contrasta con las mentalidades de hoy en dia.
Dicho esto hay que hacer mencion de dos cosas: el Islam sigue unido al poder (Euriopa hasta no hace tanto), y donde haya politicos…..
Luego sobre la formacion del Islam hay que contar que a diferencia de otras religiones se crea en un momento en el que no había paz (al menos donde aparece) lo que hace que ese sentimiento unido su «juventud» (tal y como la he planteado antes: con los intereses politicos unidos) hace que en algunos aspectos sea complicada.
Saludos!
me gusto esta pagina
Hola, la verdad no miré si este tema es nuevo, viejo, o muyyy viejo, como sea estoy bastante de acuerdo con el comentario de INQUILINO (mi fé es el cristianismo, dentro de él, dogma evangélico) leyendo los pilares y bases del Islam, la verdad no difieren mucho del Cristianismo, sobre todo el antiguo (Antiguo Testamento de la Biblia) pero el Dogma, la raíz fundamental de la Fé Islámica, pues si difiere con el Cristianismo y mucho, desde el moemnto en ke el dogma principal de la fé cristiana es la trinidad (Padre- hijo- espiritu Santo) y dicha trinidad a la vez un solo Dios, es completamente opuesto al Islam. Creo ke todas las religiones o creencias, tienen similitudes entre si, semejanzas, algunos puntos concordantes, pero ninguna es igual a otra, y, lamentablemente cundo esa diferencia radica nada mas y nada menos ke en la Doctrina, es un problema, un problema importante. Como sea, llámese Alá, Jehová, o como le llamen, siempre estaremos hablando de Dios (como ser supremo y creador) Y Dios dice: «YO SOY EL MISMO, AYER, HOY Y POR LOS SIGLOS» … ke kiero decir con esto ? ke es el hombre kien debe adaptarse a la Fé, y no la Fé al hombre. Si alguien decide abrazar una creencia, una fé, debe someterse a ella, debe estar sujeto a ella, porke no hay obligación de abrazar una creencia, pero si alguien lo hace libremente, tambien debe sujetarse a su doctrina, pues aunke los tiempos cambien, Dios se mantiene fiel, Dios no cambia, lo ke para Dios era pecado hace miles de años, lo sigue siendo hoy en día, no es Dios kien cambia, sino el hombre (ke se cree muy sabio) y lamentablemente será juzgado por Dios segun sus leyes divinas del siglo I, y no segun las leyes humanas del siglo XXI
Las religiones fueron utiles durante las edades antigua y media. No tanto durante la edad moserna e inutiles y peligrosas en la edad contemporanea. Me sobran todos los dogmas y mas importante aquellos ue los predican. Ya esta bien!!
Hola me da gusto entender del Islam y todos sus dogmas y como es su influencia en el mundo… Pero pregunto por q sus leyes son tan inimputables y sus castigos tan severos así lo demanda su fe
El problema que todo hombre tiene inicia en la familia, pais y creencias de ambos, que al escuchar sobre la de sus mayores, ira asumiendolas, y afianzandolas muy dentro de si, al llegar a su mayoria de edad, se nos presenta un dilema…. sigo por que son mis creencias o la de mis padres, familia o nacion….o todo esto me fue implantado y busco cambiar…. si un cristiano hubiera nacido judio o musulman? no pensaria como cristiano y de igual manera para los restantes. Ahora que es verdad, si nacemos oyendo y profesando un estilo de vida, esto es igual para nuestro crecimiento humano y social, si nacemos en una familia con dinero suficiente, no tendremos problema ni escases, pero si es lo contrario…etc
Nacemos y nuestros mayores toman las decisiones por nosotros, en esta escuela, en este colegio, en esta universidad, estas amistades y estas no, por que no son de nuestras creencias o por que no son de nuestra clase social,etc.
El problema esta en nosotros que luego nos acostumbramos al confort de nuestra vida y pensamos asi debe ser y punto.
Considero que debemos respetar la Religión que cada uno profesa y quiere profesar voluntariamente y no intentar convertir a los demás con argumentos ya que puede que el otro no necesite o quiera escuchar, pero igual para el de la otra acera, en fin, las guerras se pueden no iniciar si cada uno aprende a darse cuenta que tenemos diferencias que muchas veces nos gusta o queremos mantener a pesar de….. a que nos lleva esto, a Vivir ajustados a nuestras creencias y sean estas las única que verdaderamente hablen de lo que creemos, con el ejemplo, con una vida llena de alegría y felicidad, con una vida respetuosa de la vida de los demas, pero siempre unos y otros intentan a la fuerza hacer que el otro cambie, pero, pero, solo nosotros debemos cambiar y reflejar lo que creo y si el otro ve en nosotros algo, ese algo lo llevara a plantarse ese tiene algo que yo no tengo, y de esa manera generar verdaderos cambios…
Si cada uno vive en verdad convencido de sus creencias, vivira de tal manera que Generara cambios por donde pase…es todo.
Pingback: La mezquita islámica: esa gran desconocida – La Potnia