El mundo báltico: países del norte de Europa

El mundo báltico

¿Qué sabes del mundo báltico? Creo que hay partes de Europa que nos resultan lejanas. De vez en cuando es interesante pasar unos minutos ante un mapa. Explorar en detalle las diferentes regiones y recordar lugares que ya conocíamos.

El mundo báltico: ¿dónde está?

El mundo báltico o los países bálticos se ubican al norte de Europa. Están bañados por el mar Báltico, y antiguamente fueron parte de la URSS. Los países bálticos son: Estonia, Lituania y Estonia. Sin embargo, en un sentido amplio podríamos incluir también a Finlandia y Polonia bajo este término. Por su parte, Sucia, Dinamarca, Alemania y Rusia también tienen parte de sus costa que dan al mar Báltico.

mapa países bálticos

¿Confundes Estonia, Letonia y Lituania?

A veces, es fácil confundir los nombres de países que no tenemos muy cerca. Especialmente, cuando sus nombres tienen el mismo sufijo (la misma terminación en -onia). Te doy unas pistas para que no confundas estos países del mundo báltico que tienen nombres tan similares:

  • Están ordenadas alfabéticamente de Norte a Sur.
  • Sus capitales son Tallin, Riga y Vilnius (o Vilna), respectivamente.

Y ahora unos detalles sobre cada uno de ellos:

  • Estonia es un país que tiene islas.
  • Letonia tiene forma de un cuerno hacia arriba.
  • Lituania está entre dos territorios de Rusia, debido, como hemos mencionado antes al proceso de independencia que tuvieron estos países de la Rusia comunista.

Conclusión

Espero que estos consejos te puedan ayudar a recordar dónde están los países del mundo báltico y cuáles son. ¿Te interesan los temas de Geografía? ¿Te gustaría saber más sobre la historia y cultura de estos países del norte de Europa? Déjame un comentario y estaré encantada de responderte.

No olvides suscribirte para estar al día de mis novedades y obtener contenido exclusivo. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter.

Gracias por leerme.

2 comentarios

  1. Alía

    Me ha encantado, muchas gracias por el truco!! 🙂 Me ha parecido muy útil, de ahora en adelante intentaré idear trucos similares para este tipo de cosas en las que a veces uno se lía.

  2. Angie

    Por favor.
    ¿Alguien me puede decir que sucedió con este blog? ¿Por qué no volvió a actualizarse?
    ¿Cambiaron de blog o página?
    Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *