El obsoleto sistema de la ONU

Globo terráqueo representado el sistema de la ONU

El sistema de la ONU quedó obsoleto hace tiempo. Lejos de ser un organismo de poder real a nivel internacional, hoy en día es más un mero consejero de políticas que nunca llegan a cumplirse. Me gustaría explicar el origen de este organismo y su estructura, para comprender por qué pienso que es sistema de la ONU está obsoleto.

El origen del sistema de la ONU

En el año 1945 acabó la Segunda Guerra Mundial, el mayor conflicto internacional de la Historia de la Humanidad. En la Conferencia de San Francisco se creó la ONU con el objetivo de mantener de la paz tras el fracaso de la Sociedad De Naciones. En 1948 tuvo uno de sus mayores éxitos con la creación de la “Declaración Universal e Derechos Humanos” con el propósito de que fuese cumplida y respetada por todos los países. Los Derechos del Niño no se reconocerían hasta casi medio siglo después.

El sistema de la ONU: estructura de Naciones Unidas

Vamos a ver la estructura de la Naciones Unidas ya que posee numerosos organismos y es fácil hacerse un poco de lío. Sus órganos principales son la Asamblea General, el Secretario General, el Consejo de Seguridad y, el Consejo Económico y Social.

La Asamblea General de la ONU

La Asamblea general de la ONU está formada por todos los países miembros.  Sus funciones son emitir recomendaciones, condenas y sanciones, cuyas resoluciones tienen carácter no vinculante (no obligatorio). Por lo tanto, muchas potencias no siguen sus instrucciones.

También está entre sus funciones nombrar al Secretario General y a los miembros no-permanentes del Consejo de Seguridad, del que hablaré a continuación.

El Consejo de Seguridad de la ONU

El Consejo de Seguridad de la ONU está formado por 15 países de los cuales 5 son miembros permanentes. Los miembros permanentes son aquellos países vencedores de la Segunda Guerra Mundial (EE UU, Inglaterra, Francia y URSS ) y China, que se incorporó con la República Popular de MAO, en 1971. El sistema de la ONU reconoce el derecho a veto de los miembros permanentes. Aparte de estos cinco miembros destacados, el Consejo de Seguridad de la ONU se compone de otros diez miembros no permanentes. Estos son elegidos por Asamblea General. En este caso, las resoluciones deben ser cumplidas so pena de sanción económica, o intervención militar de los cascos azules.

El Consejo Económico y Social de la ONU

El Consejo Económico y Social consta de dieciocho miembros y coordina diferentes organismos internacionales, como:

  • UNICEF que es el organismo internacional que vela por las necesidades de los niños.
  • OIT, es la Organización Internacional del Trabajo.
  • FMI, son las siglas del Fondo Monetario Internacional, que día sí y día también encontramos en los periódicos.
  • OMS, que es la Organización Mundial de la Salud que da recomendaciones para cuidarnos.
  • UNESCO  es el organismo dentro del sistema de las Naciones Unidas que vela por la Educación, la Ciencia y la Cultura a nivel internacional.

Consideraciones personales sobre el sistema de la ONU

Por tanto, el organismo que representa nuestras democracias de forma internacional, la ONU, es restrictivo y poco representativo. Esto se debe a que el órgano formado por todos los países, la Asamblea General, no tiene poder a efectos reales. En cambio,  el órgano con posibilidad de imponer sus criterios está formado por unos pocos. Hablo, obviamente, del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. De los pocos países que lo forman, algunos son fijos y además poseen derecho a veto (es decir, que si votan en contra paralizan una decisión).

Por último, su éxito con el cumplimiento de la Declaración de los Derechos Humanos es relativo, pues todavía no son reconocidos en muchos países y no se cumplen en muchos otros.

En mi opinión, es necesario reformar la ONU para su democratización, legitimación y fortalecimiento con objetivo de evitar una superpotencia.

Actualmente se debate sobre utilidad del intervencionismo humanitario por el creciente papel de OTAN en actuaciones no aprobadas por el Consejo de Seguridad de la ONU. Además, la propaganda de guerra convierte los acontecimientos en una “guerra invisible”. En los medios de comunicación no aparecen los muertos occidentales para mantener apoyo de opinión pública, ya que en la guerra de Vietnam hubieron de retirarse por este asunto.

En definitiva, a mi parecer,  la ONU es un órgano obsoleto que sirve como instrumento de poder y control de unos pocos estados sobre el resto del mundo.

Conclusión

Espero que este artículo te haya resultado interesante. Si te gusta la política internacional, házmelo saber para que escriba más artículos sobre este tema.

Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter. Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida. 

Gracias por leerme.

15 comentarios

  1. hay organizaciones internacionales de este tipo más obsoletas que una escupidera con windows 95.

    corregidme si me equivoco, la OTAN es una de ellas… La Organización del Tratado del Atlántico Norte… vamos «los que ganaron la guerra y vamos a DEFENDER a EUROPA ante las amenazas comunistas de la Unión Soviética y demás AMENAZAS…»

    pero oiga, como que han perdido un poco su «fin» ¿No? Una vez desaparecida la URSS contra quien nos van a defender? además los antiguos miembros de ésta forman parte, si no recuerdo mal, de la OTAN… >_

  2. Pues sí, querido:

    Pero esta otra asociación les resulta muy útil, porque tods aquellas resoluciones que no consiguen que se aprueben en la ONU ¿ qué hacen? Pasarlas por la OTAN (que si hay guerra está de acuerdo) y así los esados están siempre respaldados por instituciones internacionales.

    Además esas palabrejas «respaldo internacional» son mágicas en los discursos ante sus respectivos parlamentos porque ocultan la realidad que significa «hago lo que me sale de los….-pííííí-»

    En fin, son algunos truquillos…

  3. Repasando la oposicion eh?!

    Bueno, yo la verdad es que siempre he creido que para analizar de la forma mas correcta posible este tipo de cuestiones «contemporáneas» tiene que pasar bastante tiempo, ya que el éste da una prespectiva mas correcta. A esto hay que añadir que no hay nadie exento de una influencia ideólogica.

    Entrando de lleno en el tema yo creo que si, que debería de hacer falta una reforma.

    -Por un lado creo que el papel de los Estados Unidos es demasiado importante, aunque bien es cierto que cuando no está se le busca, asi que por algo sera. ¿Sera porque se le teme??

    -También creo que todos los países tendrian que tener un voto, y no haber miembros mas importantes. Pero el tema del voto siempre es tan complejo como la politica (a mi modo de ver), me explico. En todos este tipo de votaciones creo que siempre hay una «influencia» ideólogica, pero una segunda mas importante, o al menos mas determinante; los intereses. No soy politico, pero creo que en todas las decisiones, internacionales o nacionales, hay una parte que vemos y otra que no vemos, es decir: Hay ciertos apoyos y posiciones que no creo que las quiera el dirigente de turno, pero que las tiene que apoyar para que le apoyen la suya o que le ayuden en algo (siendo ese «algo» más importante que la decision apoyada «sin ganas»). Otro tema sería el tema economico; habria que llamarles «dineriticos» en lugar de politicos.

    -En efecto, no es mas que un instrumento de control sobre los demas países. Para que esto no sucediese tendria que ceder los EE.UU. algo que parace imposible (no quiero ser abogado del diablo, pero es cierto que cuando no están se le llama, quizas sea la pescadilla que se muerde la cola). Tambien sería necesario, entre otras muchisiiiiiiiiimas cosas ya que yo no estoy lo suficientemente capacitado para ejercer un juicio completo, creo que todos los paises deberian de estar representados, como he comenado antes. Pero ante estos tenemos un nuevo problema: La actual polarizacion del los paises, y eso si que tiene una dificil situacion ya que no solo entran temas politicos.

    En los temas bélicos entran tanto los intereses politicos como los ecónomicos de los diferentes países. Al final todo es el dinero, pero que se le va ha hacer… el ser humano es egoista y competitivo por naturaleza (la primera competicion es esa que hacemos desde que salimos hasta que fertilizamos el óvulo; yo la gané!!, vamos como todos….)

    Saludos!

  4. Un buen tema para postear en plena campaña electoral…jejeje…completamente de acuerdo en que la ONU no sirve para ná…si se creó con el objetivo de que no existieran guerras…por qué me siento rodeada de amenazas???

  5. Efectivamente, Juanín, el dinero mueve el mundo( ya lo cantaban así en «Cabaret» «Money makes de wordl go around») y qué razón tenían!!!
    No he querido entrar a valorar la inffluenciabilidad de ciertos países a la hora de votar (por motivos económicos, intereses terrritoriales, amistad, o ideología con otros países) porque sería un tema demasiado complicado hasta para una mente tan retorcida como la mía.

  6. Carlitos

    Hoola!

    En primer lugar decirte que me gusta tu blog. Es interesante y encima te ayuda a repasar las opos!! jejeje.

    En segundo lugar, replicar un poquito a Juan en lo último que ha dicho. No creo que el ser humano sea egoísta por naturaleza, ni malvado de nacimiento. Estoy más con Rousseau en que es la sociedad la que lo corrompe, pero ya me conocéis…

    En cuanto a la ONU, su funcionamiento práctico, al fin y al cabo, se basa en un concepto tan antiguo como desequilibrado: las redes clientelares. Y no es descubrir América (nunca mejor dicho) decir que los USA son el cacique del mundo occidental. Aún así la ONU cumple un papel interesante como mecanismo de presión internacional, pero en la línea de lo que ya se ha dicho, es evidente que esa presión sólo cuenta si eres pequeño o no tienes un buen aliado. Si eres grande y quieres bombardear, pongamos Irak, la ONU mira para otro lado.
    En fin, una cuestión tan interesante como compleja. Reforma necesaria, pero verdaderamente complicado por esa defensa de intereses propios de la que hablaba Juanito.
    Besos y abrazos!

  7. lo del toston no iba por lo de la clase, iba por tu comentario!

  8. ay ay ay…

    voy a «replicar» a Carlos… Yo no digo que todos seamos malos, sino que hay gente que nace y es buena, mala, regular y verdaderos «HP».

    concepciones de base distintas…

  9. basterrak

    Así me gusta, que so piqueis entre vosotros solitos.
    Oye samu, lo tuyo no tiene nombre….. ni siquiera me pagas el espacio qeu te forzco par publicidad!!!!!

    ainss!!!

  10. jose pascuales casares

    hola a todos las personas que utilizan esta red de informacion. bueno podria decir que la ONU perdio el rumbo para lo que fue creada, la invasion a afganistan y a irak la permitio en un claro y una evidente omision al permitir que los aliados en cabeza de los EEUU acecharan a la poblacion en una coaccion legal e ilegal y en contra parte le brindaran seguridad a las trasnacionales para que agudizaran la explotacion a los recursos petroliferos. de otra parte permite la violacion de los DH Y del DIH por parte de los mercenarios acontonados en los paises de oriente medio comentiendo todo tipo de atropello contra la poblacion civil asesinando JOVENES, MUJERES, ADULTOS Y HOMBRES INDEFENSOS. ES QUE ESTE ORGANISMO FAVORECE LOS INTERESES ECONOMICOS, POLITICOS Y MILITARES DE LOS PAISES INDUSTRIALIZADOS DE MANERA DESPIADADA, CRIMINAL Y CON UNA RESPONSABILIDAD EVIDENTE DESDE TODO PUNTO DE VISTA. SOY ABOGADO EN POTENCIA, LA JUSTICIA PARA MI SE DA EN AQUEL ORDEN SOCIAL BAJO CUYA PROTECCION PUEDE PROGRESAR LA BUSQUEDA DE LA VERDAD.EN LA ONU QUE ES TA PARCIALIZADA A FAVOR DEL G8 PROXIMAMENTE G11 NO PUEDE HABER INDEPENDENCIA DE NINGUNA CARACTERISTICA. CHAO SOLIDARIDAD ES LO QUE SE NECESITA EN EL MUNDO PARA DARLE UN GIRO DE 180GRADOS A TANTA ATROCIDAD QUE SUCEDE EN EL MUNDO CONTRA LA POBLACION INDEFENZA Y OLVIDADA POR LOS GOBERNANTES DE TURNO DE IDEOLOGIA DE MEDIO DE PRODUCCION Y PARA EL ESTADO DE TODOS, RESPECTIVAMENTE CAPITALISMO Y SOCIALISMO QUE LA IDEOLOGIA QUE MAS SE ACOMODA AL SUFRIR DE LA RAZA HUMANA.

  11. les falta mas informacion como cuales fueron las organizaciones que hizo la onu y que sigifica cada una de ellas
    locas perras

    • Hola Paulo: dos párrafos arriba de donde pone «a modod de conclusión» enumero algunas de las organizaciones creadas por la ONU. pAra tener más información sobre ellas ve a la página oficial de la ONU e investiga sobre cada una de ellas.

      Lo siento, pero tu segundo mensaje lo voy a borrar por ofensivo. Espero que si sigues leyendo este blog, no se repita esa actitud.

  12. esteban

    puues kierO saber k significa libertad de los pueblos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *