Tú tienes el control. Sé lo importante que es para ti entender cómo se utilizan tus datos de navegación. Esta política de privacidad y cookies establece cómo y por qué esta web recopila, almacena, procesa y comparte dicha información. Siempre seré transparente contigo sobre lo que hago con tus datos personales.
Titular
Mavi Pastor (www.mavipastor.com)
Elche, Alicante (España).
info.sonpersonitas@gmail.com
Qué datos personales se recogen y por qué
Suscripción al boletín (newsletter)
Este es el único medio de promoción y márketing por el que, una vez dado tu consentimiento, podrías ser contactado@.
Se usará solamente la información que proporciones al suscribirte para estar en contacto contigo y enviarte novedades, actualizaciones y promociones. Puedes cambiar de opinión en cualquier momento haciendo clic en el enlace de desuscribir que hay en el pie de página de cualquier boletín o poniéndote en contacto conmigo mediante el formulario de contacto.
Uso MailChimp como plataforma de automatización de mercadotecnia. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, entiendes que la información que proporcionas se transferirá a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos.
Comentarios
Si dejas un comentario en puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para evitar comentarios maliciosos o spam y para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.
Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, se recopilan los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de comentarios maliciosos o spam.
Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.
Formulario de contacto
Si envías un mensaje a través del formulario de contacto, al igual que con los comentarios, se pueden guardar tu nombre y dirección de correo electrónico tal y como lo hace cualquier sistema de correo electrónico como Gmail o Hotmail. Jamás recibirás información de márketing por este medio, a no ser que voluntariamente te suscribas al boletín.
Medios
Si subes o enlazas imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.
Cookies
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que contienen una pequeña cantidad de información. Las cookies se almacenan en el navegador o disco duro de tu ordenador o dispositivo.
¿Cómo usa este sitio las cookies?
Se usan cookies para distinguirte de otros usuarios de nuestro sitio web y para brindarte una experiencia de navegación que sea única. Las cookies también se usan para que nuestro sitio web pueda recordar lo que has hecho mientras navegabas, por ejemplo, resultados de búsqueda en el blog, comentarios y otras preferencias.
¿Qué tipo de cookies usa este sitio?
Las cookies pueden ser en forma de cookies de sesión o cookies persistentes. Las cookies de sesión se eliminan de tu ordenador o dispositivo cuando cierras tu navegador web. Las cookies persistentes permanecerán almacenadas en tu ordenador o dispositivo hasta que se eliminen o hasta que lleguen a su fecha de caducidad. Este sitio utiliza las siguientes cookies:
- Cookies analíticas / de rendimiento. Estas cookies permiten reconocer y contar el número de visitantes del sitio web y ver cómo los visitantes se mueven cuando lo están usando. Esto ayuda a mejorar la forma en que funciona el sitio web, por ejemplo, asegurando que los usuarios encuentren lo que buscan fácilmente.
- Cookies de funcionalidad. Estas cookies se utilizan para reconocerte cuando regreses a nuestro sitio web. Esto permite personalizar nuestro contenido y recordar algunas de tus preferencias.
- Targeting cookies. Estas cookies registran tu visita al sitio web, las páginas que has visitado y los enlaces que has seguido. Esta información se usa para que nuestro sitio web y la publicidad que se te muestra sea más relevante para tus intereses. También podemos compartir esta información con terceros para este fin. Estas cookies te permiten compartir y enviar información a otros sitios web.
¿Qué tipo de información recopila este sitio mediante el uso de cookies?
Cuando visitas este sitio web, se pueden recopilar automáticamente los siguientes tipos de información: tu dirección de protocolo de Internet (IP), tu información de inicio de sesión, configuración de zona horaria, sistema operativo y plataforma, información sobre tus visitas, incluida la URL de donde provienes, tu país, los términos de búsqueda que utilizaste en nuestro sitio web, las páginas que viste o buscaste, los tiempos de respuesta de las páginas, los errores de descarga, la duración de las visitas a determinadas páginas, la información de interacción de la página (como desplazamiento, clics y métodos utilizados para navegar fuera de la página).
¿Cómo se bloquean las cookies?
La mayoría de los navegadores te permiten rechazar las cookies. Puedes bloquear nuestras cookies activando la configuración en su navegador que te permite rechazar la configuración de todas o algunas cookies. Puedes encontrar más información sobre las cookies y cómo eliminarlas y controlarlas en www.aboutcookies.org o haciendo clic en Ayuda en el menú de tu navegador.
Cookies de terceros
En algunos casos especiales, también se usan cookies proporcionadas por terceros de confianza. La siguiente sección detalla qué cookies de terceros puede encontrar a través de este sitio.
Este sitio utiliza Google Analytics, que es una de las soluciones de análisis más extendidas y fiables en la web para ayudarnos a comprender cómo usa el sitio y las formas en que podemos mejorar su experiencia. Estas cookies pueden rastrear cosas tales como cuánto tiempo pasa en el sitio y las páginas que visita para que podamos seguir produciendo contenido atractivo.
Para obtener más información sobre las cookies de Google Analytics, consulte la página oficial de Google Analytics.
También se utilizan botones y / o complementos (plugins) de redes sociales en este sitio que le permiten conectarse con su red social de varias maneras. Para que estos funcionen, los siguientes sitios de redes sociales incluyen; Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, Linkedin, Goodreads, establecerá cookies a través de este sitio que pueden usarse para mejorar tu perfil en tu sitio o contribuir a los datos que guardan para diversos fines detallados en su respectiva privacidad políticas.
También se usan distintos complementos de WordPress, que es un sistema de blogging que necesita cierta información anónima para mejorar el servicio y permitirnos a nosotros presentarte contenidos relevantes.
Contenido incrustado de otros sitios web
Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web.
Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de su interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web. Este sitio web no tiene control sobre cookies en contenido de terceros.
Cuánto tiempo se conservan tus datos
Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para luchar contra comentarios indeseados o spam y para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.
Este sitio web no tiene funcionalidad de Registro de Usuarios, solamente funcionalidad de comentarios como se describe anteriormente.
Qué derechos tienes sobre tus datos
Si has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.
Dónde enviamos tus datos
La información personal de los comentarios es almacenada en el servidor y no es compartida con nadie más. Además no se utiliza esa información con fines publicitarios ni se te enviará jamás ningún email que no hayas solicitado a través de la suscripción al boletín. Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Alternativamente, y como se ha mencionado en la sección «Suscripción al boletín (newsletter) solamente los datos que autorices al suscribirte se enviarán a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos. Puedes darte de baja y eliminar tus datos en cualquier momento a través del enlace «desuscribir» de nuestros emails o contactando conmigo.
Información adicional
Cómo se protegen tus datos
Todos los datos personales se almacenan en servidores seguros y están protegidos por los distintos proveedores utilizados por este sitio.
Qué procedimientos se utilizan contra las brechas de datos
Si una violación de seguridad provoca una intrusión no autorizada en los sistemas de este sitio, o sistema de terceros, que te afecte directamene lo notificaremos lo antes posible y luego informaremos la medida que tomamos al respecto.
Actualización de esta política de privacidad y cookies
Esta política de privacidad y cookies fue actualizada el 26 de agosto de 2020.
Esta política de privacidad y cookies puede ser modificada de vez en cuando. Si se hacen cambios significativos, te lo haremos saber, pero por favor revísala periódicamente para asegurarte de que estás al tando de la versión más actualizada.
jur. que final más brusco.
¿En cada una de las fases hay que volver a inscribirse?
Si es así: un coñazo
Y si no es así: qué putada para el que se inscriba por un candidato o partido y luego se arrepienta o cambie de opinión o postura.
Si es que está claro, músiquita, fiestas caspa, himno yanki, candidatos ricachones pagando votos…
Un par de matices a este artículo: se te olvida decir que algunos estados no hacen primarias sino un procedimiento parecido que se llaman «caucuses».
Otro matiz: en el Senado dices que «solo el partido demócrata y el republicano pueden participar». Esa afirmación no es del todo correcta ya que podria participar cualquier partido con alcance nacional o regional que surgiese. Esto último estuvo a punto de suceder hace unos años, en donde el Partido Liberal de un tal Ross Perot arrasó en tres estados pero finalmente se retiró de la carrera presidencial.
Finalmente, no estoy de acuerdo con que Bono fuera presidente del gobierno en España si se estableciera un sistema parecido aquí.Aunque admito que no seria imposible.
Yo creo que en todas partes hay cosas buenas y malas, y no por ser un sistema estadounidense ha de ser malo Hoy en dia hay mucho-antiestadounidense, no digo antiamericano, ya los de la Guayana Francesa tambien son americanos…
El hecho de que la propia poblacion (aunque tenga uno que inscribirse) vote al representante hace, como bien dices, mas democratica la eleccion. Asi no pasa como en España que los candidatos aunque parece que los eligen los militantes realmente están mas que elegidos…
Otra cosa remalcarble, aunque no por ello positiva, es que los partidos dependen economicamente de apoyos externos (algo que encaja perfectamente con la esencia estadounidense), de tal modo que no somos los ciudadanos los que pagamos partes de las campañas electorales (en las que van incluidos los abusos…). Este es un punto que dependiendo de como se mire tiene sus cosas positivas y sus cosas negativas, como que por ejemplo al final acaban por «afiliarse» las empresas privadas. En definitiva que podriamos copiar algo (no todo) de este punto.
Dentro del sistema estadounidense creo que es muy importante la imposibilidad de gobernar mas de 8 años. Eso en España deberia de ser, como alli, por ley.
En el sistema de «recuento de votos» se pierden votos, como bien dices, pero aqui tambien sucede aunque en muchisma menor medida. Cada X votos tienes un diputado; es decir que si no llegas al siguiente diputado los votos que se queden a camino tambien se pierden. Ojo! alli se pierden muchos mas, era simplemente por matizar que aqui tambien sucede algo parecido)
Para terminar, simplemente quiero recalcar, que en todas partes hay elemtos que son buenos, o podrian serlo, pero que en muchas ocasiones por el hecho de venir de estados unidos ya son negativos. Creo que en parte europa es lo que es por estados unidos (y viceversa), y que los dos lados han salido beneficiados.
Saludos!
Sabía que alguien me iba a sacar lo de los «caucus» (el plural es más correcto así). Me excuso parafraseando un artículo que leí al respecto: «ni siquiera los ciudadanos estadounidenses llegan a comprender este complejo sistema». Es cierto que el caucus de Iowa es muy importante por ser el primero, pero a fin de sumarle valor divulgativo al artículo ( que ya es demasiado denso de por sí) me pareció incoherente profundizar hasta esos niveles.
Es cierto también lo de la posibilidad de que surjan otros partidos pero por la escasa viabilidad de que esto suceda y lo puntual del suceso al que te refieres, me pareció poco adecuado complicar más la cosa, repito, por el carácter divulgativo de este blog. No me gusta hablar sólo en las alturas, ya me entiendes…;)
En cuanto a lo de Bono, era tan sólo una broma. O… una sugerencia, jejeje.
Gracias por seguir el blog con interés y aportando detalles informativos.
Muy buenas aclaraciones Juan. Es cierto que en España también hay pérdida de votos. De hecho, tras las elecciones, suelen aparecen en los diarios tablitas del tipo: nº de votos obtenidos y nº de escaños conseguidos, y hay pérdidas por la representación territorial (si no me equivoco).
Y lo de los ocho años de presidencia es muy recomendable para evitar «acomodarse en el poder» y así se hace en otros países, como Francia. Por ello, una buena iniciativa del partido Popular (no me creo que haya juntado esas palabras en la misma frase!!) fue que Aznar decidiera abandonar la presidencia tras dos legislaturas.
Creo que es una muy buena opción.
Un placer seguir tu blog. Y sana envidia, porque ando detrás de un rato para sentarme y hacer el mío centrándome más en «esas alturas» que tú comentas. Saludos de otro hijo de Clío.