El uso de los sentidos en la novela feelgood

Bicicleta azul como ejemplo del uso de los sentidos en la novela feelgood

Últimamente leo muchas novelas feelgood. Hay dos razones, en primer lugar, porque yo misma escribo novelas feelgood, y en segundo lugar: porque me hacen sentir bien. Vamos a ver cómo el uso de los sentidos en la novela feelgood nos transporta a un ambiente de sensaciones que nos impregnan en la lectura.

Pero antes de empezar, quizá has llegado hasta aquí sin saber qué es una novela feelgood. No te preocupes, que lo explico muy clarito en este artículo. Seguro que cuando leas las características, reconocerás que has leído más de una novela de este género.

Por qué es importante el uso de los sentidos en la novela feelgood

Cuando un autor usa los sentidos para describir, la historia gana una profundidad y matices que la hacen más real, más cercana. Esto sucede con cualquier género. De hecho, es uno de los consejos habituales de los manuales de escritura. No obstante, me he percatado de que la novela feelgood lleva el mundo de los sentidos un paso más allá.

Sabor y olor de una novela feelgood

Las sensaciones también forman una parte esencial de la ambientación. Sin ellos no podemos entender qué es una novela feelgood. Por ejemplo, las novelas feelgood están repletas de tartas, cupcakes y otros dulces. No es muy saludable, pero estos alimentos nos hacen ser más felices.

Tarta con forma de casas entrañables para una novela feelgood

Además de deleitarnos el paladar, el uso de los sentidos en la novela feelgood afecta a la nariz. Los olores de pan recién hecho, de césped recién cortado o flores suelen estar presentes en estas novelas. Creo que hay un olor que destaca entre otros cuando se menciona en una novela y es el olor a libro. ¿No sientes el impulso de oler el que tienes entre las manos cuando ves esto en una página impresa?

En definitiva son olores de aquellas cosas que nos hacen sentir bien, son los olores de nuestra infancia, de nuestro hogar o de recuerdos de la nostalgia.

Los colores en las novelas feelgood

Si en el aparatado anterior menciono cómo las novelas feelgood estimulan nuestros sentidos del gusto y el olfato, ahora le toca el turno a la parte visual. No he visto ningún estudio sobre esto, pero es una percepción personal con la que creo haber detectado un patrón. Los colores mencionados en las descripciones suelen ser de dos tipos: o vivos y alegres, o bien colores pastel. Unos transmiten alegría y los segundos, calma. De esta forma, el cromatismo de las novelas feelgood nos hace sentir bien.

Quizá el color sea un factor que pasa más desapercibido en los textos, pero lo podemos ver claramente en las portadas. ¿Te has dado cuenta de la cantidad de libros con portadas en azul celeste o turquesa, en color rosa y en muchos casos, combinados con amarillo. Esto no es casualidad. Es un estudio de mercado bien hecho y está claro que funciona.

Colección de libros de Jane Austen

Los sonidos de las novelas feelgood

Siguiendo con este recorrido de experiencias sensoriales que nos hacen sentir las novelas feelgood, le toca el turno al oído.

Hay sonidos que se repiten en las novelas feelgood. Por ejemplo, el sonido del mar. Creo que es normal, ya que es el paradigma de los sonidos más relajantes que hay. También hay otros sonidos agradables como el canto de los pájaros o el sonido del agua hirviendo en una tetera. No encontraremos una novela feelgood en la que el sonido de fondo constante sea el tráfico del centro de una gran ciudad.

Piensa en qué sonidos te inspiran felicidad: ¿un piano?, ¿el zumbido de la cafetera con el café recién hecho? Cuanto más común sea el gusto por ese sonido más fácil será que aparezca en una novela feelgood.

¿Encontramos una importancia del tacto en las novelas feelgood?

Los estímulos sensoriales nos pueden hacer sentir feliz. En el sentido del tacto encontramos un gran aliado. Por ejemplo, en una novela feelgood entraremos tejidos agradables, como la seda, la lana y el algodón.

También objetos de materiales suaves, como la madera pulida que darán un ambiente más acogedor a los espacios. El sentido del tacto también se aprecia en la presencia de perros, gatos y mascotas que nos hacen sentir ternura. Y por supuesto, la piel humana, cálida y suave que tantas sensaciones puede evocar.

Conclusión

El uso de los sentidos en la novela feelgood es una de las claves de por qué este género literario nos hace sentir tan bien. Leer sobre estas emociones sensoriales, nos ayuda a sumergirnos en la lectura, a vivirla de forma más real. Por eso, te invito a descubrir los sentidos que se esconden en El corazón del Ágora Verde y Amor tras los cuarenta.

Novelas románticas feelgood escritas por Mavi Pastor. Portadas de Amor tras los cuarenta y El corazón del Ágora Verde

¿Te gustaría saber más sobre este tipo de novelas? ¿quieres que escriba algunas novelas feelgood para que añadas a tu lista? Deja un comentario y estaré encantada de responderte.

Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida. 

Gracias por leerme.

2 comentarios

  1. Carlos

    Llegué a esta página a través de un directo de Twitch sobre escritura. Ahora estoy viendo que la última edición de esta entrada fue justo el 15 de abril del 2021, y eso la convierte en un regalo de cumpleaños para mí. Especialmente porque me ha ayudado mucho con el proyecto de lo que estoy escribiendo ahora, que era, sin saberlo, una novela feelgood. Digo «sin saberlo» porque no conocía este término hasta que se lo escuché mencionar a Mavi en su directo de Twitch. Había leído novelas con estas características (que me encantaban) pero no sabía que eran un «subgénero» en sí mismas.

    Me ha facilitado bastante el trabajo de planificación, y me ha aportado referencias y recomendaciones de otras novelas feelgood en las que puedo fijarme para aprender.

    Muchas gracias 🙂

    • Ay, Carlos qué alegría más grande me das. Me encanta haberte sido de ayuda y es cierto que es un término que está empezando a usarse en los últimos años, pero cada vez somos más los escritores que apostamos por él.
      Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *