Enseñar a los niños a jugar solos

Niños que saben jugar solos con un tractor.

Enseñar a los niños a jugar solos favorece su autonomía, y además te dará un respiro. Estar todo el día a cargo de una o más personitas es un duro trabajo, que no tiene precio. Muchos padres y madres se encuentran exhaustos a la noche.

Enseñar a tus hijos a jugar solos hará que sean más independientes, por lo que las dos partes ganan. Como ya expliqué en mi anterior artículo, es una de las cosas más importantes que se deben enseñar en casa. Algunos dirán que esto no es tarea fácil, y estoy de acuerdo. Hace falta paciencia y determinación para conseguirlo.

Enseñar a jugar solos paso a paso

 Por si te sirve de ayuda, voy a decirte paso a paso cómo lo hice yo:

  1. Al principio, jugaba con mi personita en la alfombra y le decía “Dos minutos, voy a encender el horno” o “Voy un momento al baño”.
  2. Luego, cada vez extiendes un poco más el rato, ej. “Voy a tender”, “Voy a fregar”.
  3. Normalmente, mi personita aceptaba mejor mis tareas que un descanso real, así que empecé a decir cosas como “Mamá está un poco cansada, voy a descansar diez minutos mientras me tomo un té, juega tú solito”. No siempre funciona, pero poco a poco lo aceptara. Una vez empiecen a jugar solos, es el momento de estirar el rato.
  4. Finalmente, me vi con fuerzas para introducir una nueva rutina (una norma camuflada). Le dije “Después de comer necesito descansar en el sofá. Yo voy a leer y necesito silencio, tú mientras puedes jugar solo o descansar también, lo que elijas.” ¡Y funcionó! Por supuesto, en ocasiones había que recordarle que no me interrumpiera, pero desde luego fue un alivio encontrar un rato de silencio en todo el día.

Conclusión

Enseñar a los niños a jugar solos es parte de su proceso de independencia No todos están preparados a la misma edad. Recuerda que cada niño es diferente.

Ahora me gustaría que me contaras tu experiencia. ¿Saben tus personitas jugar solos? ¿Cómo lo conseguiste? ¿Están todavía están pegados a tu pierna? ¿Crees que estos consejos te pueden ayudar? Tal vez te encuentres en una de estas etapas del “despegue”. Eso es buena señal. 

Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida. 

Gracias por leerme.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *