Las lupercalia ¿El origen de San Valentín?

Las Lupercalia eran unas fiestas romanas que eran el origen de San Valentín.

Las Lupercalia eran unas fiestas romanas de la antigüedad. En estas fiestas se propiciaba la exaltación de la fertilidad. El día quince de febrero tenían lugar las Lupercalia, que pueden ser el origen del actual San Valentín. Al menos, esto sugiere Chaucer en su obra Los Cuentos de Canterbury, al relacionar ambas festividades. También se referencia en algunos poemas de amor cortés de la Edad Media.

Las Lupercalia: ritos

Se desconoce el origen exacto delas fiestas, pero es anterior al Imperio Romano. El origen del nombre viene de  lupus (lobo) que era una representación del dios Fauno. Dos grupos de jóvenes, los Luperci, subían a una pequeña gruta del monte Palatino llamada Lupercal. Una vez en el monte Palatino, sacrificaban un perro y cabras.

Los dos jefes de los luperci se manchaban la frente con la sangre de las víctimas, que después se limpiaban con un paño de lana mojado en leche. Luego corrían por un sendero de piedras que estaba allí desde tiempos remotos. La carrera la realizaban desnudos tapados únicamente con la piel de la cabra sacrificada y azotaban con tiras de piel a todos aquellos que se cruzaban  en su camino, especialmente a las mujeres. El clima era de desenfreno y frenesí.

Algunos personajes importantes posteriores se avergonzaban de conocer a personas participantes en este tipo de fiestas, que eran a su entender inmorales. Este es el caso de Cicerón, escritor y filósofo romano.

Conclusión

¿Conocías este tipo de fiestas romanas? ¿Habías oído hablar de las Lupercalia?¿Te interesa el mundo romano? ¿Te gustaría conocer más rito s y mitos de las religiones? Deja un comentario y estaré encantada de responderte.

Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter. Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida. 

Gracias por leerme.

24 comentarios

    • tomas gedovich.

      La fiestas Romanas eran todas mas o menos parecidas sobresalian por los desbordes sexuales . miren el film ¨=Yo Claudio= este claudio fue el historiador del imperio y relata la vida de aquel entonces

  1. jejeje, «estan locos estos romanos»

    por cierto benvenuta al mundo bloguero

  2. como va a visitarte la gente si no pones la foto del salero del post anterior? que fuerte me parece

  3. ya, lo siento, es que eso de subir imágenes aún no sé hacerlo. En cuanto isra me ayude, la meto o le pongo un link o alguna cosa de esas para que lo veais 🙂

    Un pelín de paciencia con los novatos!!!!

    Gracias por visitarme

  4. Maria Jose

    wooooooooooo
    ke boniko mavi
    y q tela lo de matar al pobre perro
    dios
    yo seria incapaz
    jejejeje
    y por cierto ODIO A CICERON! arghhh
    jajajaja
    bueno un besazo wapaaa
    y a seguir con los bloggssss q esta la cosa interesante
    pero mete imagenes juuuuuuuu
    adeeu wapa! 😀

  5. Revototal

    Hey!!otra más con blog!!estupendo!!un tema interesante el primero q he leído…y lo de los links en seguida lo aprendes, yo todavía estoy intentando colgar una cabecera q me hice en photoshop xq no entiendo nada del html!!!x cierto, ya me presentarás a Mr. WordPress, seguro q es un crack, jeje

  6. Y dudas de a que Dios veneraban? eso parece ser obra de Dionisio? no? 😛 el más juerguista de los dioses.

    • Antonia

      Hola, no es así, las Lupercalias deben su nombre al Fauno Luperco, que en mitología romana equivale al dios Pan Liceo. Dionisio hizo de las suyas en Grecia, no en Roma.

      • anonimo

        The World Book Encyclopedia nos informa: “El Día de San Valentín cae en el día festivo de dos diferentes mártires cristianos llamados Valentín. Pero las costumbres relacionadas con ese día […] probablemente vienen de una fiesta romana antigua llamada Lupercalia, que tenía lugar cada 15 de febrero. Esta fiesta honraba a Juno, la diosa romana de las mujeres y del matrimonio, y a Pan, el dios de la naturaleza” (1973, tomo 20, pág. 204).

    • And I thought I was the sensible one. Thanks for setting me stthrgai.

  7. Ulises

    Las Lupercales era un festival religioso que se celebraba en honor de algún dios ¿Luperco? de los primitivos habitantes de la península itálica, esto es de antes que los romanos empezaran a incorporar a los dioses de los pueblos que iban conquistando, griegos, egipcios, orientales…
    Se critica a los romanos pero, ¿no hay actualmente alguna fiesta que se celebre en semidesnudez, con desenfreno y frenesí?
    Saludos.

  8. Sin ir más lejos, Ulises, las tomatinas son algo similar.
    No se trata de una crítica a los romanos sino de una llamada de atención sobre el pueblo que nos «civilizó».

    Siempre me ha parecido interesante el folklore y las celebraciones religiosas de cada pueblo y cultura. Pienso que dien mucho de ellas.

    Muchas gracias por dejar aquí tu comentario y tu opinión.

  9. Hi

    I love the colors you use, and the images are vivid and energetic. Great work, good site too. I’ll be in touch!

    Bye

  10. felipe

    YO quiero ser un demente que aga una de esas fiestas s mas buscando informacion pase por aca.

  11. Tefi

    Esta tradicion era en honor al dios Lupercus dios de la Fertilidad para que sepan un poquito mas

  12. rhandy vargas vargas

    que buena historia como todas pero lo mas bueno es la musica de lupercalia es excelente nada mas que un favor si alguien encuentra datos por ahi del grupo y me envia su pagina pues no la encuentro se lo agradeceria

  13. rhandy vargas vargas

    bueno y que hay de lupercalia musica ok chavales y larga vida a la vida

  14. ma.guadalupe

    Se dan Cuenta:
    Hoy día en «dia del amor» es una variante «modernizada» de Luper…
    es decir, nuestras fiestas modernas tienen su origen en las de aquellos «Dioses». No sera que aun se les sigue dando honra de manera disfrazada??? aguas!!!!

  15. nyleve

    eb realida en esta fiesta romana se adoraba a juno la diosa romana de las mujeres y del matrimonio y a pan el dios de la naturaleza.
    world book encyclopedia tomo 20 pag. 204

  16. Yo vi una fiesta romana en un video de perutoops.com pero ah decir verdad han cambiado bastante y esta muy modernizada o tal vez mal interpretada, saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *