Formas de ser creativo y romper tu bloqueo

Formas de ser creativo y romper el bloqueo

Todos tenemos un lado creativo. Todos. Solo que a veces lo dejamos abandonado y nos cuesta reconocerlo. Por eso, te quiero sugerir formas de ser creativo para que puedas potenciar tu creatividad. Seguro que encuentras ideas para romper tu bloqueo creativo cuando lo necesites.

Formas de ser creativo con papel y lápiz

A continuación, vamos a ver algunas formas de ser creativo para las cuales solo necesitas papel y lápiz. O tal vez, puedes hacerlo digitalmente.

Dibujar cómo te sientes

Aunque no seas bueno dibujando, te recomiendo que pruebes esta técnica. Como dicen, una imagen vale más que mil palabras, y en ocasiones, no encontramos las palabras para expresar nuestro problema. No te preocupes. Coge un lápiz y unos colores y muestra tus sentimientos. Recuerda que puedes ser un dibujo realista, un dibujo figurativo pero simple o algo abstracto. Lo importante es que saques ese bloqueo creativo que tienes dentro.

Hacer listas para ser más creativo

Algo tan mecánico como hacer listas puede servir para desbloquear tu creatividad. Por ejemplo, si tu proyecto creativo está relacionado con la escritura, puedes hacer listas con nombres de personajes, ubicaciones para tus escenas, títulos para tu obra, etc.

Sin embargo, este consejo también sirve para otros proyectos. Por ejemplo, puedes hacer listas de elementos que quieres dibujar, o simplemente listas de ideas.

Llevar contigo un bloc de notas o cuaderno

Si llevas siempre contigo un bloc de notas o un cuaderno, podrás anotar esa idea fantástica que ha encendido una chispa en ti. El otro día, comentaba a este respecto en Instagram, que la idea de mi novela surgió en un brindis de navidad. Si no hubiera apuntado esa idea, mi novela, que ahora está en fase de revisión, no existiría.

Probar con la escritura libre

No importa que no seas escritor. Si estás bloqueado en cualquier ámbito de la vida, trata de dejar por escrito lo que te preocupa. También puedes inventar un cuento, aunque no lo vaya a leer nadie. Cuando acabes, seguro que estás más inspirado.

Formas de ser creativo sin pretenderlo

A continuación, por extraño que parezca, te voy a decir algunas formas de ser creativo con las que aparentemente no estás haciendo nada para conseguirlo. Sin embargo, funcionan. ¿Quieres conocerlas? Sigue leyendo.

Alejarse de las pantallas

La tecnología y la creatividad no son buenas amigas. Si estás bloqueado y no puedes continuar con tu proyecto creativo, lo pero que puedes hacer es coger el móvil. Si consumes algo de tu tiempo en un juego o en alguna de las redes sociales, raro es que eso te promueva a seguir trabajando. Y más raro aún, que ese tiempo haya servido para generar alguna idea nueva. Por tanto, si estás bloqueado, no te acerques a las pantallas. ¿Y qué hacer entonces? En los siguientes apartados de doy algunas ideas de formas de ser creativo sin pretenderlo.

Proponerse un reto creativo

Una forma de ser creativo es proponerse un reto. Recuerdo lo que me gustó la idea de Gabriela Literaria en la que afirmaba incluir palabras al azar en sus escritos para conseguir que tuvieran más chispa. ¡Y vaya si funcionan, porque sus textos son maravillosos! Por eso mi consejo es que si habitualmente pintas con acuarelas, te pongas como reto creativo usar óleo, que si normalmente bailas salsa, inventes una coreografía de Hip-Hop. Podría poner más ejemplos, pero creo que se entiende el concepto.

Mujer haciendo baile creativo

Darte un respiro y desconectar para ser más creativo

Otra de las formas de ser creativo sin darte cuenta es descansar de lo que estás haciendo. Si estás atascado con una escena, con una composición musical, deja de hacerlo. Cualquier otra actividad servirá para que tu cerebro se desbloquee y comience a ofrecer nuevas ideas. De hecho, está demostrado que si quieres resolver un problema, a veces la mejor manera es dormir. Además, si quieres te doy otras formas de desconectar:

  • Escuchar música
  • Salir a pasear
  • Leer una página al azar de un libro
  • Hacer tareas rutinarias, como ducharte o lavar los platos.
  • Respirar y /o meditar.

Formas de ser creativo con ayuda de otros

Nos encanta hacerlo todo sin ayuda. Pensamos que podemos con todo, pero luego nos topamos con la realidad. A veces, la mejor manera de salir de un atasco creativo es dejarse ayudar por otros. Por todos es sabido que cuatro ojos ven más que dos y que dos cabezas peinsan más que una. Te dejo algunos consejos:

  • Rodéate de gente creativa. Este consejo se aplica tanto a tu vida real como al mundo virtual. Trata de conectar con personas con tus intereses y aprende de ellas. Pregunta tus dudas, pide opiniones y críticas constructivas.
  • Participa en proyectos colaborativos con gente nueva. Toma clases de interpretación con un profesor diferente al que sueles trabajar, escribe un libro a cuatro manos, u organiza una exposición colectiva con otros escultores. Ver otras maneras de trabajar te aportará nuevas perspectivas.
  • Sigue un tutorial. En internet cada vez hay más tutoriales con los que puedes aprender de otros profesionales. A veces, simplemente «curioseas» cómo lo hacen otros artistas, pero siempre te aporta un valor añadido.

Formas activas de romper tu bloqueo creativo

Llegados a este punto, te quiero hacer algunas recomendaciones de formas de ser creativo de manera diferente a la habitual. Con ellas, definitivamente romperás tu bloqueo creativo y podrás continuar con tu proyecto.

Intentarlo de nuevo

Que algo no resulte bien a la primera, no significa que no seamos capaces de hacerlo. Tal vez necesites intentarlo en otro momento. Tan sencillo como eso. Por eso, si alguna vez crees que estás bloqueado, antes de llevarte las manos a la cabeza y hacer un drama, déjalo para más tarde.

Arriésgate y rompe las normas

Si a pesar de haberlo intentado en varias ocasiones, sigues atascado en el mismo punto, te recomiendo que cambies de estrategia. Haz algo completamente diferente: arriésgate. o ¿por qué no? Rompe las normas. Las normas hay que conocerlas, pero cuando tienes suficiente experiencia, puedes romperlas. Solo rompiendo las normas puedes llegar a la innovación. Hay una cita de Stephen King en inglés que me gusta mucho que dice:

There is no gain without risk, perhaps no risk without love.

Stephen King

Es decir, «No hay ganancia sin riesgo, y quizá no hay riesgo sin amor» (aunque yo lo traduciría menos literalmente por …» no hay riesgo sin pasión»).

Hecho, mejor que perfecto

A veces queremos hacerlo todo tan perfecto, que no avanzamos. Nuestra primera obra, en cualquier ámbito artístico, jamás podrá ser perfecta. Asúmelo. Busca la perfección, pero no te obsesiones con ella. Llega un punto en el que debes poner din a tu obra. Está demostrado que terminar tus proyectos aumenta tu autoestima y tu motivación. ¡Deja algo hecho, aunque no sea perfecto!. Permítete cometer errores, porque solo de ellos podrás aprender. Este concepto, pedagogos de diferentes corrientes apuestan claramente por valorar el error como una oportunidad de aprendizaje.

Formas de ser creativo introduciendo pequeños cambios

Tal vez, para salir del bloqueo creativo o simplemente para potenciar tu creatividad puedes hacer algunos cambios. Está comprobado que cambios en los espacios, en los tiempos o en los procesos puede mejorar nuestra creatividad. Vamos a ver algunas formas de ser creativos con pequeños cambios.

Espacio creativo de un escritor

Cambia tu espacio creativo

Realizar la actividad de siempre en otro lugar, ayuda a ver las cosas desde diferentes perspectivas. Por ejemplo, si sueles hacer dibujos en el corazón de la ciudad, prueba a ir a la playa o al bosque. Si ensayas teatro o danza en una sala habitualmente, prueba a reservar otro espacio. ¡La experiencia es completamente diferente! Si escribes e tu rincón de escritura en casa, prueba a coger el portátil y visitar una cafetería tranquila y «cozy». A veces, simplemente ordenar tu escritorio o moverlo de sitio en casa ya te ayuda a cambiar de aires.

Cambia tu horario de creatividad

Está claro que tener una rutina de trabajo es lo que hace que seamos más productivos, pero a veces, necesitamos probar cosas nuevas. Si normalmente desarrollas tu actividad creativa por las mañana, cambia a las noches, O si eres creativo por las tardes, prueba a levantarte al amanecer. Puede costar, pero tiene sus ventajas.

Cambia tu proceso creativo

Lo sé, llevas años haciéndolo así y te funciona, pero ¿qué pasa si lo haces de forma diferente aunque sea un día? Pongamos un ejemplo de rutina y cómo cambiarla de orden para potenciar tu creatividad y salir del bloqueo.

Ejemplo de rutina creativa habitual

  1. Leer los emails
  2. Prepararte un té.
  3. Escribir un capítulo de la novela.
  4. Redactar un artículo para el blog.
  5. Comer una fruta.
  6. Revisar un capítulo de un proyecto anterior.

Ejemplo de cambio en la rutina creativa

  1. Prepararte un té.
  2. Redactar un artículo del blog.
  3. Comer una fruta.
  4. Escribir un capítulo de la novela.
  5. Revisar un proyecto anterior.
  6. Leer los emails.

Ni que decir tiene, que si en medio incluyes algo que no haces habitualmente como leer un capítulo de un libro, bailar dos canciones, o sacar a pasear al perro, la parte izquierda de tu cerebro estará gratamente sorprendida.

Conclusión

Creo que te he proporcionado un montón de formas de ser creativo y romper tu bloqueo. Me gustaría saber si has usado alguna de ellas y has notado la diferencia. O tal vez tengas otros trucos para salir del bloqueo creativo y quieras compartirlos.

Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter. Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida. 

Gracias por leerme.

2 comentarios

  1. Gracias por la mención a mi artículo sobre meditar.
    Muy buenas todas las recomendaciones. No somos inmunes al bloqueo. Importante tener estas ideas cerca para cuando llega ese temible momento.

    • No hay de qué. Me gusta recomendar artículos útiles a mis lectores. 😉 Y sí, es cierto que en cualquier momento nos podemos bloquear y debemos buscar la forma de volver a estar inspirados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *