Los juegos de mesa formaron parte de nuestra infancia. Por ello queremos que también sean parte de la niñez de nuestros hijos. Jugar a juegos de mesa es una manera fantástica de pasar la tarde, especialmente, con el frío del invierno. Es divertido y recordemos que divertirse es uno de los Derechos de Niño. Además, los niños y niñas aprenden mientras juegan.
Beneficios de jugar a juegos de mesa para niños mayores de cuatro años
Son muchas las áreas que se pueden ver beneficiadas de introducir a nuestros hijos en el mundo de los juegos de mesa. Veamos lo principales beneficios:
- Mejora la socialización y los vínculos afectivos. Es una actividad social, por lo que ayudará a tu hijo a interactuar con los demás. Cuando los adultos participan en el juego se estrechan sus vínculos familiares.
- Aprenden a tomar turnos y esperar. Por tanto, los niños acostumbrados a esta actividad serán más pacientes y más tranquilos que si no lo hicieran.
- Todo juego tiene sus normas y respetarlas lo hace divertido. Esto ayudará a que pueda respetar otras normas fuera del juego consiguiendo así una conducta positiva.
- Aprenden a tomar decisiones y ser responsables de ellas. Por ejemplo, eligen que ficha del tablero van a mover.
- Si pierden aprenden a tolerar su frustración.
- Si ganan aumenta su autoestima.
- algunos juegos implican jugar en equipo.
- Matemáticas: la mayoría de juegos implica contar, sea las casillas del tablero o los puntos conseguidos. También suelen implicar calcular lo que falta o sumar…
- Desarrollo del lenguaje en juegos enfocados en las habilidades comunicativas. Puede ser formación de palabras o la explicación de conceptos.
- Mejora de la concepción espacial ya que muchos juegos requieren la habilidad de saber moverse por el tablero.
- Aumento de la memoria, ya que deben recordar las normas, o datos del juego o lo que han aprendido en la escuela.
- Mejora de la psicomotricidad fina ya que tienen que manipular las fichas, las tarjetas o las cartas. Además, mover las piezas de casilla en casilla es un movimiento preciso, y por tanto, difícil para un niño.
Los mejores juegos de mesa para niños mayores de cuatro años
Hay juegos de mesa para niños mayores de cuatro años de muchos tipos, así que voy a intentar que mis recomendaciones sean sobre todo, variadas. De esa manera podréis encontrar alguno que os interese.
Memory
Es el juego infantil por excelencia. Si no tienes uno, te recomiendo que lo compres o mejor aún, que lo hagas tú mismo. Solo necesitas varias parejas de fotografías o dibujos iguales. Existen millones de memories en el mercado, elige uno con la temática que más le guste a tu hijo/a.
Bingo
Ya sea un bingo de imágenes o uno tradicional con números y su bombo, es un juego que favorece la atención de los niños. Muchos profesores de idiomas lo utilizan en sus clases para introducir nuevo vocabulario, por lo que podemos hacer lo mismo con niños pequeños.
Parchís y La Oca
Son los juegos de tablero más populares. Dan grandes ratos de diversión y aprenden a contar. Recomiendo empezar por La Oca porque es más sencillo. El parchís tiene más reglas y pueden usar también algo de estrategia.
Tres en raya
El tres en raya se puede jugar en cualquier lugar y no necesitas ni siquiera comprar los materiales. Puedes usar un papel por tablero y garbanzo o lentejas por fichas. Incluso puedes hacer un juego con arcilla. En este juego tu hijo o hija aprenderá estrategia, además del resto de beneficios explicados arriba. Un juego de similares características es el Conecta Cuatro.
Tragabolas
El otro día vinieron varios niños con sus hermanitos pequeños a jugar a mi casa y sacaron este juego. Una madre comentó «Es fantástico, porque no importa qué edad tengan ya que todos pueden jugar juntos». Toda la razón. Además, los mayores eran capaces de:
- contar las bolas
- comparar quién tenía más y menos
- estimar cuántas bolas faltaban (siempre se cae alguna bajo el sofá).
Juegos de mesa para niños: Quién es quién
Este juego es perfecto para desarrollar habilidades comunicativas. Los niños aprenderán las maneras básicas de describir personas y hacer preguntas. Además del clásico, existen otros con animales que darán pie a otro tipo de vocabulario.
Dados para contar historias
Este juego es más reciente, o al menos yo no lo recuerdo de mi infancia. Se trata de un conjunto de dados con dibujos en cada cara para contar diferentes historias cada vez. Ni que decir tiene que es genial para desarrollar la imaginación y las habilidades comunicativas. Si no quieres comprarlo, puedes hacerlo tú mismo con piedras pintas en una bolsa o simplemente metiendo pequeños juguetes en una caja y contando historias con ellos.
Las damas o el ajedrez
Son dos juegos en los que la estrategia es importante por lo que aconsejo que no le enseñes a jugar hasta que no creas que está listo. Ambos requieren buena dosis de concentración. De nuevo, las damas son más sencillas por lo que son un primer paso recomendado antes de introducirse en el complejo mundo del ajedrez.
Los mejores juegos de cartas para niños de cuatro años
Hay juegos de cartas muy sencillos que se pueden jugar con los niños. Se puede jugar al cinquillo o el reloj. Podemos utilizar una baraja de naipes tradicional o cartas infantiles con ilustraciones infantiles. Los niños aprenderán los números, a contar y dependiendo del juego que elijas estrategias. El juego del Uno es también muy popular, pero sus normas son un poco más complejas.
Juegos de mesa para niños mayores de cuatro años de preguntas y respuestas
Los juegos de preguntas son una manera divertida de aprender. Al principio los niños acertarán menos preguntas; pero cuantas más veces juguéis más fácil es que vayan aprendiendo las respuestas. Dentro de esta categoría encontramos juegos como Trivial Junior o cualquiera que se adecúe al nivel y el conocimiento del niño. Recuerda que si no acierta nada, se sentirá frustrado y no será divertido.
Conclusión
Como ves hay mucha variedad de juegos de mesa y podemos sacar mucho partido de ellos. A través de ellos conseguiremos que nuestros hijos desarrollen algunas de sus capacidades y sobre todo, podremos disfrutar de un tiempo divertido en familia.
¿Cuáles eran tus juegos favoritos de la infancia? ¿A qué no se cansan de jugar tus hijos? ¿Cuál nos recomiendas a todos?
Si te interesa este tema, por favor házmelo saber para que escriba más sobre ello. Déjame un comentario en el blog o a través de redes sociales.
Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios.
¿Te gusta mi contenido? Apóyame comprando alguno de mis libros.
También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en Instagram, Pinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida.
Gracias por leerme.
Fotos: Pexels.
Mis favoritos son quién es quién, las damas, el parchís y la herencia de tía Ágata. Qué recuerdos!!
El parchís me recuerda a las tardes de verano.