Juguetes para bebés y niños de hasta dos años

Juguetes para bebés y niños de hasta dos años con figuras de mdera en forma de animales de colores.

Los juguetes para bebés y niños de hasta dos años son las herramientas de aprendizaje con las que cuentan para su desarrollo en la etapa infantil. Por ello, es indispensable que pensemos bien qué necesitan. Para elegir adecuadamente nos centraremos en la calidad y no en la cantidad. En este caso, menos es más. Como ya sabrás, el minimalismo es uno de mis principios.

Cuando pienso en juguetes para bebés e infantes, simplemente pienso en cualquier cosa. Me refiero a que en esta etapa son muy curiosos y todo les entretiene. Recuerdo a mi personita jugando todo el día con tapones de botella o pinzas. Teniendo esto en cuenta, yo no gastaría mucho dinero en juguetes en esta etapa. Sin embargo, es recurrido tener algunas ideas a mano, dado que se aproxima la Navidad.

Características de los juguetes para bebés y niños hasta dos años

Antes de hacer el listado de sugerencias, os diré qué cosas tengo en cuenta cuando elijo un juguete.

  • Material. Siempre que es posible elijo materiales  naturales como la madera o los textiles. Evito el plástico ya que se rompe fácilmente y por motivos ecológicos.
  • Durabilidad. No suelo comprar juguetes que estoy segura de que los  van a olvidar a los cinco minutos. Me refiero a esos juguetes de feria o de las máquinas de bolas. Solo sirven para evitar una pataleta. Yo la evito dialogando y ahora ni eso, pues se ha acostumbrado a no pedirlos.
  • Potencial educativo. Los niños pueden aprender cualquier cosa jugando, y los juguetes son las herramientas para ello. Cuando miro un juguete veo las oportunidades de aprendizaje que tiene detrás. No todas tienen por qué estar relacionadas con las materias escolares. Algunas potencian habilidades como la destreza, el equilibrio, el razonamiento lógico o la creatividad.
  • Género neutro. Evito comprar por colores y evito fomentar roles estereotipados. A los niños también les gustan las cocinitas y los bebés. Las niñas adoran jugar a los trenes y los dinosaurios.

Juguetes para bebés y niños de hasta dos años que potencian conceptos matemáticos

Algunos se sorprenderán al pensar en enseñar matemáticas a un bebé. Cuando lean de qué se trata, seguro que no lo ven tan extraño. Las matemáticas en estas edades se basan en números, formas, tamaños y colores. Por tanto, están en todas partes. A continuación os doy sugerencias sobre los tipos de juguetes que ayudan al desarrollo de conceptos matemáticos.

  • Los juguetes apilables son indispensables para esta etapa. Los hay de diferentes tipos: aros, arcos, cubos, etc. Permiten jugar con las piezas por separado o ponerlas juntas para comparar tamaños, capacidad, colores, o para contarlos. Podríamos decir que son la primera lección de matemáticas para tú bebé. Como he dicho anteriormente, prefiero los del madera. Sin embargo, si adquieres unos cubos de plástico, como estos barcos, los puedes usar en la bañera. ¡ A tu bebé le encantará llenar y vaciar los cubos de agua!

Cubos apilables de madera en colores del arco iris

  • Los cubos de encastre son una manera divertida de familiarizarse con formas geométricas y colores. Meter y sacar es una de las maneras más habituales de jugar en esta edad, con lo que este juego potencia ese impulso natural.
  • Los puzles a partir del primer año son una forma divertida de introducir los números, las formas geométricas o incluso el abecedario. Recomiendo que los compres siguiendo el interés tu hijo o hija.

Juguetes para bebés y niños de hasta dos años que potencian la creatividad

La creatividad se puede desarrollar de muchas maneras, no sólo pintando. Desde luego, recomiendo que en todas las casas haya materiales de pintura y escritura. También es aconsejable tener materiales modelables como pasta de modelar blanca o arcilla. En cambio, si prefieres hacer tus propias masas y convertirlo así en una actividad sensorial, puedes encontrar muchas ideas en este libro educativo.

101 actividades sensoriales es un libro educativo con actividades de final abierto

Además os sugiero algunas ideas de juguetes que pueden potenciar sus habilidades creativas.

  • Los peluches y marionetas son ideales para que desarrollen su mundo simbólico de manera sencilla. Por ejemplo, pueden jugar a darle de comer a su muñeco preferido o pueden ponerlo o dormir. Además se pueden usar las marionetas para contar historias sencillas y para hablarles de emociones. De esta manera, desarrollarán la empatía.
  • Los instrumentos musicales son unos de los juguetes favoritos de los niños. A esta edad disfrutan con sonajeros, panderetas, tambores, pianos o xilófonos. Es decir, todo lo que se pueda sacudir o percutir. Los instrumentos de cuerda o viento, como guitarras o flautas, son mejor para la siguiente etapa.

Conjunto de instrumentos musicales de madera para niños con xilófono, tamborín, pandereta, maracas, sonajero y harmónica

  • Los juegos de construcción posibilitan crear cualquier cosa desde castillos hasta animales. Esto fomenta la imaginación. Ten en cuenta la edad del niño antes de elegir el modelo, puesto que unas construcciones difíciles de encajar pueden causar frustración y rechazo. Te recomiendo que elijas un juego de construcción de madera.

Juguetes para bebés y niños de dos años para estar activos

En los primeros meses de vida el bebé aprende poco a poco a moverse. Primero se aguanta boca abajo, luego se mantiene sentado, y algunos aprenden a gatear. Generalmente alrededor del año puede aguantarse en pie y finalmente aprende a caminar. Hay diferentes juguetes que apoyan al infante a adquirir estas habilidades.

  • La manta de actividades o el gimnasio del bebé puede incentivarlo a explorar y por tanto, a intentar levantar su cabeza cuando está boca abajo. Mientras está ahí tumbado también descubre colores, formas y texturas.
  • Los juguetes de empuje ayudan a los niños a desarrollar su habilidad caminando. Un correpasillos como explica Quevienemamapata no es lo mismo que un tacatá, ya que éste no está recomendado, como evidencia Lucía, mi pediatra. El correpasillos ayudará al bebé a moverse de manera más confiada, practicando sus pequeños pasos. Los carritos de la compra, carritos de muñecas o cortacésped de juguete también sirven para este propósito.
  • Los patinetes, bicis de balance o triciclos son artículos con los que disfrutar de manera activa al aire libre. Si además tienes la suerte de tener jardín, o simplemente tienes cerca un parque, con los toboganes practican subir y bajar escalones.

Bicicleta de balance de madera es uno de los mejores juguetes para bebés y niños pequeños

Consideraciones finales

Algunos padres compran además otros juguetes como coches, muñecas o cocinitas. En mi opinión en esta etapa no los van a aprovechar de manera completa, por lo que es mejor esperar ya que los gustos están por desarrollar. Tampoco es positivo tener todo tipo de juguetes ya que los niños se encuentran saturados por la cantidad de información y son incapaces de elegir con qué jugar. En este caso, cuanto menos, mejor.

No he querido incluir aquí los libros como juguetes, pero los cuentos son una de las principales fuentes de entretenimiento a esta edad. Los de tela o los de cartón duro son ideales porque les permite pasar las páginas por sí solos y ser más autónomos.

Conclusión

Cuéntame cuál es o era el juguete favorito de tu/s hijos/as a esa edad y por qué le gustaba. ¿Echas en falta alguno imprescindible en esta lista? En mi próxima entrada veremos Los juguetes para niños y niñas de 3 a 5 años.

Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios.

¿Te gusta mi contenido? Apóyame comprando alguno de mis libros.

También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida. 

Fotos: Pexels.

Gracias por leerme.

7 comentarios

  1. Maria

    Genial!
    Justo estaba ahora comprando online algunos juguetes para bebes.
    Muy util!

    Un abrazo!

    • mavipastor

      Genial, María. Me alegro de que te haya servido de inspiración. Gracias.

  2. Carmen

    Por decir algo, añadiria una pelota sonajero, mi niña tiene una que puede meter los dedos y agarrarla con las manos, la rueda y también la hace sonar. Los libros (para bebes) la encantan desde prácticamente los 3 meses… Muy buen artículo. Un saludo

    • mavipastor

      Muchas gracias, Carmen. Las pelotas blanditas con cascabeles dentro son muy motivadoras para los niños. Además es un juguete genial para introducirlos después en el juego cooperativo con un adulto.

      • Carmen

        La mia no es tipo peluche, es como un mordedor en forma de pelota, y casi que me gusta mas xq no coge acaros y se puede limpiar mejor. Es blandita pero de goma.

  3. ¡Qué buenas recomendaciones de juguetes para niños de dos años! Nos encantan. Sin duda, es muy importante elegir adecuadamente estos artículos por su idoneidad según la edad, favoreciendo el aprendizaje de los peques.

    • Sí, es muy importante que los juguetes sean una herramienta de desarrollo, que promuevan la actividad. Ya sabes lo que dicen: «cuantas más cosas hace un juguete, menos cosas hace el niño».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *