La casa de Mar: una novela feelgood para mecerte

La casa de Mar es una novela feelgood sobre mindfulness

La casa de Mar, es una novela feelgood escrita por Pilar N. Colorado.

Como sabes, en mis cuentos infantiles hay mucho de estos temas presente, como en Cocinando con Papá, cuyo tema principal era la calma y aprender a esperar; o en Mirando las nubes, que es un cuento sobre mindfulness y la observación de la naturaleza. Y la novela que he publicado, Amor tras los cuarenta, también es una novela romántica con toques de feelgood.

Pero no he venido a hablar de mí, sino de ella y su libro así que vamos a ello.

Sobre la autora de La Casa de Mar

Tuve la suerte de coincidir con la autora de La casa de Mar en un evento para escritores en Madrid. Congeniamos desde el principio ya que tenemos una filosofía de vida muy similar. Pilar N. Colorado es consultora en mindfulness, entrenamiento de la atención y escritora. De hecho, igual te suena su nombre, porque ya se pasó por este blog para escribir un artículo sobre ejercicios prácticos de mindfulness para niños. También tuvo la amabilidad de colaborar con su opinión en un artículo sobre los libros favoritos de la infancia de los escritores.

Otros libros de la autora

Además de su última novela, La casa de Mar, Pilar Navarro Colorado es autora de otros libros. Entrena tu atención para lograr tus metas, es un libro de no-ficción en el que explica toda sus experiencia en el mundo de la atención plena, o mindfulness. Además, escribió un libro de relatos, que se lee a ratitos de maravilla, llamado Dime tu nombre, Mujer. Alguno de los relatos contenidos en este libro me hicieron saltar las lágrimas, a pesar de que estaba leyendo en un autobús público rodeada de gente. Sin embargo, cuando un autor sabe tocarte la tecla sensible, ¿qué puedes hacer tú más que dejarte llevar?

La casa de Mar: una novela feelgood y romántica

Para poner este título no sabía si poner: La casa de Mar una novela romántica y feelgood, o lo contrario. Finalmente me he decidido por lo segundo, porque en mi opinión tiene mucho más de feelgood que de romántica (aunque no cabe duda de que es una novela romántica).

Y este creo que es el punto fuerte de la novela. La casa de Mar es un libro que te mece como las olas del mar. Es una de esas historias necesarias en tu vida cuando todo lo que te rodea es muy intenso y necesitas sumergirte en una historia de calma. La casa de Mar, no es una novela llena de acción, porque no la necesita. Es una historia suave, sin dejar de ser entretenida de leer. Creo que es hora de reivindicar este tipo de lecturas en el panorama actual. Tenemos una capacidad de atención muy limitada, como lectores del siglo XXI, que cada vez va a menos. Parece que necesitamos libros que constantemente nos sorprendan, llenos de giros, cliffhangers y capítulos muy cortos. Nada de descripciones, a lo sumo una línea, y mucha, pero que mucha acción. Hay que competir en la lectura con el mundo audiovisual de lo inmediato, de vídeos de máximo quince segundos (véase Tik-Tok).

Pues no lo comparto.

Hay historias preciosas, como esta, llenas de calma, de dulzura y de momentos bonitos. En La Casa de Mar no hay terribles discusiones ni conflictos externos muy graves (¿Podemos ver una similitud entre las historias feelgood y los cuentos montessori?). Y aún con todo eso, es una historia que se lee fenomenal.

Los personajes de La Casa de Mar

Voy a hablar de los personajes de esta novela feelgood, pero si no quieres nada, nada de spoilers, entenderé que dejes de leer ahora. No voy a contarte el final, por supuesto, solo hablaré del punto de partida de la trama.

Portada de La casa de Mar, una novela feelgood romántica

La protagonista de esta novela es Mar. Es una mujer apenas en la cuarentena, que ha perdido a sus seres queridos recientemente. Le han dejado una herencia que remueve partes de su pasado que no esperaba. Se trata de una casa a orillas del Mediterráneo, en lo alto de la montaña, como muchos pueblos de la costa valenciana y alicantina. En este libro las sensaciones son muy importantes. Me he visto transportada a las calles de esta zona, he sentido el olor del mar, el ritmo de las olas, el aroma a salitre del puerto a través de las palabras de la autora.

A Mar la rodean otros personajes como sus hermanas Salomé y Sandra, aunque esta última solo en la distancia. También su jefe, algunos trabajadores del pueblo en el que está la casa y algunas viejas amistades: Diego, Quique e Irene. Además, tendrá conversaciones por videollamada con su terapeuta y conversaciones mentales con su difunto muerto, Matías, que le ayudarán a resolver su actual situación.

Todo gira en torno a Mar en esta historia narrada en primera persona del presente por la voz de la protagonista.

Conclusión

Si te encuentras en uno de esos momentos en los que crees que no tienes tiempo para leer, que todo lo que te rodea requiere mucho esfuerzo mental por tu parte, es momento de sumergirte en una historia como esta. Si por lo contrario, tienes más tiempo que nunca y no hay nada que te preocupe, también será un buen momento para leerla. ¿Por qué no? Es decir, La casa de Mar es una historia para disfrutar, para dejarte embaucar y tomarte unas vacaciones en la costa en pleno invierno. Lo puedes conseguir en Amazon, y no olvides dejar tu valoración, ya que con eso ayudas mucho a la autora.

¿La has leído? ¿Te gustan las novelas feelgood? ¿Te gustaría que trajera más autoras/es de este género? ¿Me recomiendas tú algunas? ¿Lees novela romántica? ¿Qué autoras nacionales te gustan más de este género literario? Te aviso de que próximamente traeré algunas obras más sobre este tema.

Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter. Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida. 

Gracias por leerme.

2 comentarios

  1. La he leído y no me ha costado visualizar la casa, sentir el frío, el calor, escuchar el mar. Me ha resultado fácil entender la situación de la protagonista, su esfuerzo por seguir adelante, sus encrucijadas. Totalmente recomendable.

    • Efevtivamente, es una novela en la que es fácil ubicarse en el lugar a través de los sentidos y empatizar con la protagonista. Gracias por tu comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *