La Curiosa Carola: cuentos Montessori

La Curiosa Carola- historias de inspiración montessori

¡Ya lo puedo anunciar en voz alta! Sale a la venta mi primer cuento de la colección La Curiosa Carola.

La Curiosa Carola es una serie de historias Montessori. En ellas, las relaciones de Carola con su entorno familiar le conducen a un aprendizaje natural y espontáneo. Esta colección muestra los momentos cotidianos como sucesos interesantes en sí mismos, favoreciendo la atención plena y evitando la necesidad de constantes estímulos externos.

Antes de nada, déjame que te resuma los títulos de la colección de La Curiosa Carola:

Pincha aquí si quieres conseguir tu ejemplar de Cocinando con Papá, el primer cuento de la colección de La Curiosa Carola. También puedes comprarlo en inglés en este enlace.

Cocinando con Papá La Curiosa Carola

Si quieres conseguir Mirando las nubes, el segundo cuento de la colección, puedes conseguirlo en este enlace.

Mirando las nubes portada 450px Mavi Pastor

Los valores de La Curiosa Carola

La colección de La Curiosa Carola presenta los mismos valores que podéis encontrar en los diferentes artículos del blog. No en vano, es la misma mano la que está tras ellos. Algunos ejemplos son:

  • Mindfulness como herramienta para encontrar los momentos de felicidad implícitos en lo cotidiano, así como la capacidad de observación y asombro de los elementos naturales.
  • Equidad como base sobre la cual el feminismo sirve para el empoderamiento de la mujer y el respeto a las minorías a través de la visibilidad.
  • La familia como núcleo del desarrollo humano en el ámbito social (interpersonal) e intrapersonal.
  • Curiosidad como motor del conocimiento, la cual ha de ser estimulada, seguida y en algunos casos guiada.
  • Sencillez como base del resto de valores para lograr discernir lo vital de lo accesorio sin anclarnos a objetos, procesos y estados que a la larga son perjudiciales.

¿Por qué decidí lanzar el proyecto de La Curiosa Carola?

Una tarde escuché una conversación entre mi pareja y mi personita. Yo estaba en la habitación contigua, así que cerré los ojos y les escuché. Disfruté de este momento de mindfulness y pensé: «¡Qué momento tan bonito están viviendo! ¡Ojalá pudiera verlo todo el mundo!» Cogí papel y boli y escribí la historia, de la que había sido testigo privilegiada. Pensé que era un cuento que, diciendo poco, hablaba de cosas extraordinarias, como la cooperación, la familia, la autonomía. Decidí que tras esta, podrían venir otras historias, porque estamos rodeados de momentos mágicos, sin necesidad de unicornios.

Ahora faltaban los personajes, tenía claro que la protagonista debía ser una niña. Las mujeres debemos ser protagonistas para trasformar la sociedad y el modo en el que el mundo gira. Supe que el padre, la madre y los abuelos deberían aparecer acompañando a esta niña protagonista en el proceso de aprendizaje.

LA Curiosa Carola- cuentos montessori

Historias de inspiración Montessori

La primera vez que leí un cuento Montessori, ni siquiera era consciente de que era tal. Simplemente me encantó la manera de hacer de algo cotidiano toda una aventura. Me resultó interesante que con ilustraciones sencillas se acompañara el texto, como un ayudante explicativo, no como mera distracción que quita el protagonismo de las palabras. También me dije:

«Vaya, por fin un libro en el que los protagonistas son los niños, no conejos que hablan, ni fantasmas ni dinosaurios, sino niños».

Como digo, no sabía que aquello era un cuento Montessori. Pronto vi otros similares y empecé a categorizarlos en mi mente, sin saber qué nombre tenían, pero reconociéndolos como especiales, diferentes al resto de oferta en literatura infantil.

Por otra parte, empecé a saber del método Montessori. El punto clave para mí fue ver cómo todo giraba en torno al niño y a su autonomía. Sin ser consciente, ya aplicaba filosofía Montessori en mi casa. Por mera intuición, mi personita estuvo durmiendo en una cama Montessori. No porque fuera moda ni lo dictara un método, sino porque era la solución adecuada en aquel momento.

Más tarde leí. Leí mucho. Leía artículos y libros sobre Montessori y otras pedagogías alternativas que además, tuve la oportunidad de poner en práctica en mi trabajo como subdirectora de una escuela infantil bilingüe en Londres.

Además, tuve la fantástica oportunidad de recibir formación específica sobre aspectos complementarios como el juego sensorial y la disciplina positiva, por nombrar unos pocos. Recientemente participé como ponente en el Congreso Online Montessori 2019 con una charla sobre el debate de fantasía y realidad en el mundo Montessori.

¿Quieres saber algo más sobre mí como autora La Curiosa Carola?

Si quieres saber sobre mí puedes leer una breve biografía y algunas de mis motivaciones, pero quizá quieras conocer aspectos más personales.

Dibujar y colorear

Me encanta colorear con lápices de madera, aunque también pinto con acuarelas. Durante cierto tiempo me daba un poco de vergüenza decir esto como aficiones, ya que sonaba pueril. Por suerte, se empezaron a popularizar los libros de colorear para adultos y pensé que no era la única que disfrutaba con esto. De hecho, tengo una buena colección de libros de colorear, todos empezados y ninguno acabado.

Mavi Pastor dibujando La Curiosa Carola

También me gusta dibujar y siempre he creído que mis dibujos son como los de una niña. Por eso me parecieron perfectos para este proyecto. Aunque no había ilustrado anteriormente nada, pensé que sería capaz de hacerlo. De hecho, he aprendido mucho por el camino. No es fácil crear unos personajes y mantenerlos con coherencia a lo largo de la historia. Tampoco es sencillo estudiar sus movimientos y plasmarlos en cada escena. Sin embargo, creo que ha valido la pena porque me siento orgullosa cuando miro los primeros dibujos y veo en qué han derivado.

Leer

Adoro los libros. Soy incapaz de entrar a una biblioteca o a una librería sin llevarme, al menos, uno de ellos. En literatura adulta me gustan los clásicos, el teatro, la novela romántica, la fantasía y la novela histórica. Me encantan los cuentos infantiles de cualquier género: álbumes ilustrados, cuentos tradicionales, cuentos de hadas o cuentos Montessori. Tampoco puedo evitar coleccionar libros informativos infantiles: enciclopedias temáticas y atlas son mi perdición.

Escribir

Algo que me sucede a menudo cuando leo un buen libro es que pienso que me hubiera gustado ser yo la que escribía esa historia. Es como una envidia sana que me lleva a otra de las pasiones que siempre he tenido: escribir. De hecho, actualmente soy profesora de escritura creativa en Elche (Alicante).

Mavi Pastor, autora de los cuentos Montessori de la colección La Curiosa Carola con los libros

Cuando era adolescente escribía cartas y relatos cortos. Recuerdo uno encargado por el profesor de literatura del instituto que se llamaba ¿Qué pinto yo en la Edad Media? También hice adaptaciones de obras teatrales, generalmente acortándolas, para poder representarlas con mis amigos. Ya de adulta hice esto con algo más de seriedad y adapté el texto cervantino en verso de La Gran Sultana, que decían que era irrepresentable. No solo lo adapté sino que lo llevé a escena con un equipo maravilloso de actores y llenamos el teatro varios días consecutivos.

Mis inicios como escritora

Desde que inicié mi aventura en la escritura de manera seria, empecé una novela que ahora está inacabada en un cajón, que me sirvió para conocerme como escritora. Aprendí cuál era mi estilo y sobre todo, de qué quería hablar. Conocí que el camino del escritor no es fácil, y que generalmente, borras más de lo que dejas. En esta sección puedes ver todos los libros que he publicado en la actualidad.

También he escrito blogs. El primero de ellos era sobre historia y cultura, y durante más de cinco años tuve unas estadísticas más que satisfactorias. Con la maternidad lo abandoné y se quedó en barbecho. Paralelamente creé otros que por falta de tiempo y constancia se perdieron por el camino. Así hasta que llegamos a este que lees. Aún es un blog joven, con poco más de medio año de vida, pero tiene un futuro prometedor. Disfruto haciéndolo porque mis lectores me dicen que les ayuda en su vida diaria y eso siempre es alentador. Hoy además me sirve para hablarte de La Curiosa Carola.

Conclusión

Este artículo es algo más emocional de lo habitual. Esto se debe a que el proyecto de La Curiosa Carola me sale de las entrañas. Es como un segundo parto, si se me permite la comparación, de algo que ha estado madurando dentro de mí hasta formar cada una de sus partes. Y ahora ve la luz y solo espero, con mi amor de madre, que el mundo lo vea con mis ojos y lo reciba con amor.

En el proceso de creación de esta colección de cuentos Montessori he aprendido mucho sobre el proceso editorial y cómo publicar un libro, ya que este cuento es autopublicado. Y esa es una de las cosas que más me motiva en la vida: seguir aprendiendo. 

Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter. Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida. 

Gracias por leerme.

2 comentarios

  1. Maria

    Me encanta ver como aquellas ideas de nuestras conversaciones de café se estan haciendo realidad ❤ El trabajo tiene su recompensa. Enhorabuena Mavi! Que la curiosidad de Carola no termine nunca

  2. mavipastor

    ¡Gracias, Marieta! Esto acaba de empezar. ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *