Los parques de Londres son un espacio maravilloso para pasar el día en la naturaleza con amigos y familia con muchas actividades que ofrecer. Durante los seis años que viví allí se convirtieron, junto a los museos, en mis lugares favoritos para los fines de semana. Me ha parecido que era uno de los aspectos menos conocidos de la famosa capital británica, y por ello, he querido hablar de ellos en este artículo.
Además, visitar parques es una actividad para disfrutar del aire libre completamente gratuita, lo cual se agradece con los precios de la vida en Londres.
Los mejores parques de Londres
Visitar los parques de Londres es obligatorio si vas a la capital británica. Algunos son espectaculares, no solo por la naturaleza, sino que además contienen monumentos y elementos artísticos muy interesantes. otros ofrecen algunas de las mejores vistas de los edificios más icónicos de la ciudad.
Hyde Park
Hyde Park es quizá el parque de Londres más famoso, pero no todo el mundo sabe la cantidad de cosas que te puedes encontrar allí.
- Kensington Gardens, Round Pound (o estanque circular) y Kensington Palace son un conjunto suficientemente extenso como para invertir una mañana en recorrerlo. El antiguo palacio de la familia real en la época georgiana, se mantiene es un estado excelente y admite visitas al interior.
- En el lago Serpentine puede nadar, pasear en barca o sentarse en la orilla a observar las aves.
- Al norte, cerca de la transitada Oxford Street, está el Speakers Corner, donde suele haber grupos de activistas reclamando todo tipo de derechos o defendiendo diferentes causas.
- El memorial que se construyó para la Princesa Diana en forma de fuente es un punto imprescindible de la visita.
- El parque cuenta con varias estatuas como la famosa estatua en bronce de Peter Pan.
- Los Jardines italianos son menos conocidos, pero son un lugar precioso para realizar fotografías y tiene unas vistas espectaculares del propio Serpentine.
- El Albert Memorial es una visita obligada, y más si se decide pasar un día en los cercanos museos de Exhibition Road (Albert and Victoria Museum, Museo de la Ciencia y el Museo de historia Natural). Si te interesa este tema, dímelo porque puedo escribir también sobre ellos.
- Pocos turistas conocen el maravilloso playground (o parque de juegos) que hay cerca de Knightsbridge. Tiene un barco pirata gigante rodeado de arena, juegos musicales al aire libre, y un montón de actividades imprescindibles para quienes viajan con niños.
- Recorrido para montar a caballo con instructores, un club de tenis, cafeterías y heladerías, galerías de arte contemporáneo y mucho más.
Saint James´s Park
Entre los parques de Londres es difícil nombrar un favorito, pero si tuviera que hacerlo, sería Sant James’s Park. El tamaño del parque de San James es mucho más reducido que el de otros. Se ubica junto a Buckingham Palace y por tanto, es un lugar bastante frecuentado por turistas. Recorrer el camino junto al lago central que lo configura es un bálsamo relajante cuando caminas por el centro de Londres. Allí puedes observar pastos, cisnes, ocas y otras aves, así como numerosas ardillas juguetonas. La vegetación del lugar también es impresionante, y en concreto, los sauces llorones que jalones las orillas del lago. Si estás buscando una experiencia para tus sentidos, en este parque la encontrarás.
Green Park
Entre el Arco de Wellington, que cierra al suroeste Hyde Park y el Palacio de Buckingham se extienden los cuarenta acres de Green Park. Es uno de los ochos jardines reales, por lo que tiene mucha historia. Es interesante resaltar que este parque londinense contiene el Canada Memorial. Se trata de un monumento en forma de fuente construida para agradecer la participación de los soldados canadienses en la Primera y Segunda Guerra Mundial apoyando al bando británico.
Regent´s Park
Regent´s Park queda al norte de la zona central de Londres. Es un parque de forma más o menos circular, en cuyo interior sí presenta un jardín circular, llamado Queens Mary Rose Gardens, con parterres de flores muy cuidados. En un lugar habitual para realizar picnics, deportes al aire libre, paseos en barca o en bicicleta.
Parques de Londres en las afueras
Richmond Park
Richmond Park es uno de los parques más salvajes que se encuentran en Londres y además, una reserva natural. Solo te diré que si quieres ver ciervos de cerca, muy cerca, vayas sin dudarlo. Está bastante lejos, al sur de Wimbledon y fuera de la zona habitual de los turistas, pero sin duda, es una excursión que, sin duda, vale mucho la pena.
En la imagen de abajo dejo un mapa para que te hagas una idea de la extensión de esta zona verde y también, de lo lejos que está respecto a los parques de Londres que he nombrado arriba.
Hamstead Heath Park
No tan lejano, pero también fuera de la zona céntrica de Londres (algo más al norte de Regent´s Park) se ubica Hamstead Heath Park. Este parque contiene recorridos preciosos entre robles y abetos, numerosos estanques naturales (en algunos de ellos se puede nadar, si tea atreves con sus frías aguas), parques infantiles, pistas de tenis, fútbol y otros deportes, etc. Sin embargo, lo más conocido de este parque es la denominada Parliament Hill, desde donde hay una vistas maravillosas de Central London. De hecho, muchas personas se desplazan ahí para ver los famosos fuegos artificiales de la noche de fin de año. No obstante, también la puedes usar como nosotros, para correr cuesta abajo con una cometa y volver a sentir la emoción de un niño.
A este parque le tengo un cariño especial, y de hecho, aparece en una escena de mi novela Amor tras los cuarenta.
Conclusión
Los parques de Londres son un lugar fabuloso para pasear, leer o juntarse con amigos y familia. En ellos puedes practicar deporte, disfrutar de la naturaleza, bañarte o incluso, conocer algunos de los monumentos más espectaculares de la ciudad. Espero que este artículo te haya resultado interesante y si quieres, que te cuente más cosas sobre Londres, dado que viví allí durante seis años, no tienes más que decírmelo y escribiré más artículos.
Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en Instagram, Pinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida.
Gracias por leerme.
Foto de cabecera: Gustavo Vizachri.