Analizo los personajes de Lo que el viento se llevó: sus características, motivaciones y las relaciones entre ellos para entender mejor esta novela de la escritora estadounidense Margaret Mitchell. En un artículo anterior, realicé mi reseña de este clásico de la literatura del siglo XX y también te hablé del contexto de la novela en la Guerra de Secesión estadounidense, pero en esta ocasión me voy a centrar en los personajes para analizarlos en profundidad.
NOTA: El artículo puede desvelar datos importantes de la trama, pero considero que, dado que es un clásico, esto no le quita interés al libro, y además, muchas personas han visto la película.
Los personajes de Lo que el Viento se llevó: personajes principales
En primer lugar vamos a establecer cuáles son los personajes principales de la novela Lo que el viento se llevó. En mi opinión, hay cuatro personajes principales, que se corresponden con Scarlett O’Hara, Melanie Hamilton, Rhett Butler y Ashley Wilkes.
Vamos a conocerlos y luego veremos las interesantes relaciones que podemos establecer entre ellos.
Scarlett o’Hara: protagonista de Lo que el viento se llevó
Scarlett O’Hara es la protagonista absoluta de la historia de Lo que el viento se llevó. Todo gira en torno a esta mujer, que sufre una evolución increíble a lo largo de la novela. De hecho, la historia comienza cuando apenas es una niña de dieciséis años. Scarlett vive con su familia en Tara, una explotación algodonera del condado de Clayton en Georgia del Norte, recién colonizada por los hombres blancos cuando arranca la novela en abril de 1861.
Scarlett O’Hara: características del personaje
En la primera parte de la novela encontramos a una Scarlett mimada, superficial. Es admirada por los jóvenes del condado por su belleza y descaro. No obstante, ya vemos algunos rasgos del carácter rebelde de la joven, que el narrador omnisciente atribuye a la sangre irlandesa que Scarlett hereda de su padre.
Con estas palabras el señor O’Hara nos presenta el tema real en torno al que gira la novela. Es una historia sobre la tierra y cómo diferentes bandos luchan por su control. Scarlett recordará los consejos de su padre más adelante, cuando regresa de Atlanta con todo perdido por la guerra; pero en el momento en el que le dice estas palabras ella no es capaz de comprenderlas.
Scarlett y las mujeres de su entorno
Por otro lado, en estos años Scarlett admira a su madre y sueña que algún día se convertirá en una gran dama respetable como ella. Sin embargo, Le llaman la atención continuamente por sus modales ya que sus impulsos le hacen saltarse las normas sociales. Scarlett no profesa ningún cariño hacia sus hermanas, y esto no cambiará con el tiempo, más bien al contrario. En la mitad de la novela, Scarlett no duda en robarle el novio a su hermana y casarse con él para salir adelante económicamente. Lo mismo sucede al principio cuando decide casarse con el joven Hamilton por despecho hacia Melanie, convirtiéndose así en cuñadas. Scarlett no piensa hasta qué punto esa decisión marcará su relación con Melanie, pues al convertirse en su cuñada quedará vinculada con ella para siempre.
Su relación con las mujeres, en general, no es positiva, pues Scarlett no ve de qué forma su amistad le puede ayudar a progresar, que en realidad, es lo único que le interesa. Las jóvenes le temen por su fama de «robanovios». Además, las señoras mayores son para ella guardianas de la moral, por lo que ella nunca será aceptada como una «buena chica», ni después como «buena viuda» o «buena madre».
Sin embargo, en el fondo tiene buen corazón, pues se ocupa de Melanie y su hijo durante la guerra y al finalizar esta, además de sus hermanas, aunque reniegue de ellos en todo momento.
Scarlett y los hombres
Al inicio de la novela, Scarlett coquetea con todos los jóvenes del condado, pero se siente profundamente enamorada de Ashley Wilkes. En realidad, el lector es capaz de atisbar que es quien más le gusta porque es el único que parece indiferente a sus encantos, cosa que ella no logra comprender hasta el final.
Por otro lado, cuando conoce a Rhett Butller en la fiesta de Doce Robles, su relación es inmediatamente de odio hacia él, aunque él se siente atraído por su carácter fuerte. Finalmente, en esta etapa Scarlett odia a Melanie Hamilton por ser la prometida de Ashley Wilkes, a quien considera poca cosa.
Scarlett se casa con George Hamilton, como hemos mencionado por despecho, pero dos meses después, se queda viuda y con un niño al que no quiere. Después se casa de nuevo con el viejo Frank Kennedy para poder comprar una serrería y gestionar su propio negocio.
Melanie Hamilton: los personajes de de Lo que el viento se llevó
El alter ego de Scarlett O´Hara en Lo que el viento se llevó es Melanie Hamilton. Si Scarlett es superficial, ella es profunda, si una es egoísta, la otra es generosa, si una es desconfiada, Melanie es confiada hasta el extremo.
Melanie Hamilton, se convertirá pronto en Melanie Wilkes al casarse con Ashley Wilkes lo que la convertirá en persona non grata para Scarlett de forma inmediata. Además, Melanie es la representación de lo que una dama de la época en el sur de Estados Unidos debía ser: religiosa, prudente, con modales y feliz de vivir en un segundo plano entregada a su familia y a sus hijos.
El personaje no obstante, es más complejo de lo que parece. Por ejemplo, no duda en ayudar a su cuñada cuando esta mata a un yanki que había entrado a robar en Tara. Otro gesto sorprendente es cuando habla con la prostituta de Atlanta e incluso acepta su ayuda, al contrario que el resto de personas respetables.
Rhett Butler, el pirata comerciante
El personaje de Rhett es uno de los más divertidos de esta historia, si no fuera por cierto comportamiento que tiene en la última parte de la novela que me parece que rompe todo su encanto. Obviando ese detalle, parece que la autora expresa sus propias opiniones sobre la mujer (opiniones feministas para el contexto) por boca de Rhett Butler.
Rhett es un expatriado de la sociedad del sur. A pesar de ser de buena familia, se le acusó injustamente de un comportamiento poco adecuado con una dama, y al negarse a casarse con ella, ninguna buena familia lo recibe. Además, es un personaje que desde el comienzo de la historia se dedica al comercio, por lo que sus pensamientos son muchos más modernos que los de los de los demás hombres en la historia, dedicados a la agricultura. Y por cierto, no duda en comerciar al margen de la ley si con ello puede salir ganando.
Rhett es un personaje fuera de las normas sociales e impulsara a Scarlett a que también se las salte, para vivir su vida de acuerdo con sus propios principios, no los impuestos. Se burla de aquellos que viven bajo la moralidad, pero valora a aquellos que defienden sus ideales. Por ejemplo, admira sinceramente a Melanie Hamilton, mientas que desprecia a Ashley Wilkes, por pusilánime.
Ashley Wilkes, el caballero del sur
Ashley Wilkes representa al caballero del sur con valores tradicionales de terrateniente esclavista. Es además representado como un intelectual, un soñador, que vive en el mundo de las ideas. Por ello, cuando las cosas se complican y se necesitan sus manos, no su cerebro para salir adelante, Ashley no servirá de nada.
Scarlett lo tiene idealizado, mientras que Melanie lo conoce bien y entiende sus pensamientos a la primera, pero esto lo veremos en el siguiente apartado.
Relaciones entre los personajes de Lo que el viento se llevó
Ahora que conoces a los cuatro protagonistas de la novela y sus rasgos principales, vamos a ver cómo son sus relaciones. Para ello, y puede que te sorprenda, voy a asociarlos a los cuatro elementos: tierra, fuego, aire y agua. También veremos el simbolismo que esconden sus nombres asociados a diferentes colores.
El simbolismo de los nombres de los personajes de Lo que el viento se llevó: colores y elementos
Scarlett y Rhett: la tierra y el fuego
Scarlett, a lo largo de toda la novela, se menciona la relación de esta con la tierra. Desde esa primera cita de su padre, e incluso antes, vemos las similitudes. Para comenzar el color. En todo momento se habla de la tierra roja de Tara, y no olvidemos, que Scarlett (escarlata) es precisamente ese color. Además, Scarlett podemos asociarla al fuego, debido a su carácter impetuoso.
Rhett también es un personaje de acción, de movimiento, y por tanto, de fuego. Es en medio del fuego de Atlanta, en la huida hacia Tara, cuando encontramos una de las escenas más románticas de toda la novela. Y fíjate que la pronunciación de su nombre en inglés (red), nos lleva exactamente al mismo color rojo de Scarlett.
Ashley y Melanie: el aire y el agua
Las referencias de Ashley en las alturas, en el mundo de las ideas, en lo etéreo son frecuentes en la novela, sobre todo, después de la guerra. Por tanto, asocio a Ashley al elemento del aire. Por otro lado, su nombre también esconde una palabra muy significativa (ash= cenizas), que es lo que deja el fuego cuando ha quemado lo que había (como su casa en Doce Robles). Me parece significativo que el nombre, esa referencia a las cenizas también lo podamos asociar al color gris, apagado, en contraste con el rojo de Scarlett y Rhett. Además, sus ojos son precisamente de este color.
Melanie es un personaje manso, como las aguas. Tiene los ojos azules, como el agua y continuamente se hace referencia a la pureza de su corazón. ¿Hay algún elemento más manso, claro y puro que el agua? Creo que le va a la perfección. En cuanto al nombre, Melanie, viene del griego, «negro, oscuro». Yo creo que la autora lo eligió para destacar la tristeza y melancolía en la que vive este personaje en gran parte de la novela (el luto por su hermano muerto, por ejemplo) y su falta de energía y viveza en contraposición a Scarlett.
Los triángulos amorosos entre los personajes de Lo que el viento se llevó
Una vez que tenemos claras estas características de los personajes, vemos claramente quién es la pareja ideal de cada uno de los personajes de Lo que el viento se llevó.
A pesar de que Scarlett pasa su vida enamorada de la imagen de Ashley Wilkes, al final se da cuenta de que no lo comprende, y que lo único que los une son sus raíces de haber crecido en el sur esclavista antes de la guerra. Sin embargo, la forma de afrontar las dificultades por parte de cada uno son diferentes. Scarlett mira a los problemas de frente y actúa, mientras que Ashley agacha la cabeza y se deja llevar por la corriente. El suyo es un amor imposible por incompatibilidad de caracteres y es por ello que Melanie jamás sintió celos o preocupación por su relación.
Por otro lado, Scarlett y Rhett son el uno para el otro, dos personas materialistas a quienes les gusta disfrutar de los placeres de la vida y no sienten remordimientos. Para ambos, el fin justifica los medios. Sus impulsos, no obstante, son egoístas y orgullosos, poniéndose a ellos siempre en el centro y por ello, su relación sufre tantos altibajos.
Y finalmente, la relación de Ashley y Melanie es aquella de dos personas de honor, en los que la moralidad está por encima de ellos mismos. Su amor es un amor de sacrificios, hasta el punto de poner en peligro la vida por el otro. No les importan tantos los aspectos materiales como los espirituales y por eso, hayan la compasión del otro cuando se equivocan, en especial cuando Ashley tiene varios deslices con Scarlett.
Conclusión
Espero que este análisis de los personajes de Lo que el viento se llevó te haya resultado interesante. Me hubiera gustado extenderme más porque hay mucho que decir al respecto, pero no quería que fuera demasiado largo. Si te gustaría que escribiera más sobre esta novela, de la que hay tanto que decir, no dudes en dejarme un comentario.
¿Has leído la novela? ¿Estás de acuerdo con la interpretación de hago de cada personaje? Hay algo que añadirías?
Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios.
¿Te gusta mi contenido? Apóyame comprando alguno de mis libros.
También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en Instagram, Pinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida.
Gracias por leerme.
Fotos: Pexels.
Que más decir de la película.
Es una lección fuerte que deja como ejemplo.
No hay dos glorias juntas.
Me encantó y me fascina la película.
No me canso de verla varias veces.
Hola, Lilian. Es una película maravillosa y la novela lo es aún más. Gracias por tu comentario.
Un saludo,
Mavi Pastor.