Pintura barroca en el norte de Europa

Pintura barroca del Norte de Europa, obra e Veermer de Delf

Tras el artículo en que referenciaba los otros renacimientos a través de la obra de Pieter Brueghel, el Viejo, ahora me dispongo asimismo a tratar los «otros barrocos», aquellos pintores menos conocidos de la pintura barroca del norte de Europa.

Pintores Barrocos famosos

De partida, podemos afirmar que el arte barroco en general, es ya de por sí menos conocido que el arte renacentista a nivel europeo, mención a parte del siglo de oro español y, en concreto, del maestro sevillano de la pintura Diego Velázquez. Si a esto le sumamos la tendencia a estudiar el movimiento a través de maestros muy concretos (Caravaggio, Rubens y Rembrandt) quedan muchos otros grandes artistas en el camino.

De hecho, en mi primera visita al Museo del Prado pude contemplar muchas de sus obras y reconocí su calidad, a pesar de desconocer por completo de qué autores se trataba.

Ahora, varios años después y gracias a una profundización en la materia he podido conocerlos y, por ello, he querido compartirlos. Simplemente, he de decir que esto es una sucinta visión de todo lo que podemos conocer de estos artistas, pero no he querido profundizar en el tema para no resultar excesiva.

La escuela de flamenca de la pintura barroca

Dentro de la escuela flamenca de la pintura barroca encontramos a los siguientes artistas:

  • Van Dyck
  • Jordaens
  • Teniers

Se trata de una pintura de tema religioso y mitológico, en el contexto de un país católico, como es la actual Bélgica. La clase predominante de este periodo eran los nobles y por tanto, es a ellos a quienes retratan los artistas.

Van Dyck pinta retratos a cortesanos nobles, con pinceladas sueltas. Jordaens, por su parte, hace retratos caricaturescos grupales y generalmente ambientados en espacios de interior. Finalmente, Teniers es conocido por su aire costumbrista al pintar escenas aldeanas con amplias pinceladas.

La escuela holandesa de la pintura barroca

La escuela holandesa de la pintura barroca es una pintura que se desarrolla en un contexto muy diferente a los flamencos. Los Países Bajos eran una región protestante y con una fuerte burguesía. protestante y burgués. Esto se ve reflejado en su pintura, que es más cotidiana y detallista que la anterior.

Los artistas más relevantes de la pintura barroca holandesa son Frans Hals y Veermer de Delf.

Los cuadros de Frans Hals tienen una ambientación cotidiana sin pretensión moralizante ni religiosa. Veermer de Delft Suele retratar a profesionales en ambientes cálidos interiores. Sus cuadros parecen capturar la cotidianeidad, como es el caso de La lechera. Su cuadro más famosos es La Joven de la perla, de la cual llegaron a hacer una película.

Conclusión

Espero que te haya gustado conocer a estos artistas menos conocidos de la pintura barroca europea. Si te interesa la pintura tal vez disfrutes con un recorrido por este artículo sobre mujeres pintoras.

¿Conocías a estos artistas? ¿Cuál de sus obras es tu favorita? ¿Te gusta la pintura barroca?

Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en  InstagramPinterest y Twitter. Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida. 

Gracias por leerme.

6 comentarios

  1. me gusta el metodo de power point q as usado, se ace mas ligera tanta teoria.

    Por cierto…la ultima diapositiva es para matarte…cambia el color de la letra para que se vea mejor, anda…q esos son fallos de primaria 😛

  2. Gracias!
    La letra es de ese color para continuar la concordancia cromática con el resto del power-point. Me dí cuenta de que era dificultosa de leer, por eso le subí un poco la intensidad al color para que, pareciendo el mismo color se leyera mejor. Veo que ha sido insuficiente. Gracias. Sigo aprendiendo.

  3. Me gusta Vermeer de Delft, ya conocía bastantes de sus cuadros…pero también me ha gustado Jordaens, al que no conocía…En general me gusta que hables de arte porque me encanta!!Llevo tiempo pensando en estudiar historia del arte, porque sólo tendría que hacer 2 cursos!!por cierto!!q tal tu opo????

  4. ¿Representar cuadros dentro de un cuadro es legal? ¿A eso es a lo que llaman «meta-arte»? ¿Se llegará a una dimensión paralela si los miras fijamente?

    La Hª les trató mal por los mofletes de ese hombrecillo que parece papá noel…

    Sin embargo… ¡¡¡¡los monos son tan «kawai» (monos)!!!!. Me he enamorado.

    Por cierto, menos mal que no has puesto nada de Murillo y compañía, que solamente sabía hacer cristos, a cada cual más chungo… ñiii

  5. Revototal: la verdad es que yo estuve a punto de hacer Historia del Arte y siempre me ha fascinado. Es un mundo en el que cuando empiezas a conocer algo pococ a poco te van interesando más cosas.

    Basterrak: Supongo que lo cuadros dentro de cuadros es bastante común, y el ejemplo más paradigmático es e de las Meninas. Los mofletes son típicos nordeños, no me digas que no. Deben tener propiedaddes de tipo calefactor o algo así…je,je
    Sabía que lo de los monos te encantaría y, por cierto, murillo era el de las vírgenes Inmaculadas rodeadas de angelitos, pero bueno, pase como válido….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *