No hace mucho tiempo que me he aficionado a los podcast. Tal vez dos o tres años. Sin embargo, la pandemia los ha puesto de moda y actualmente están en pleno auge. Por eso, hoy te quiero recomendar podcast sobre libros que te puedan resultar entretenidos y útiles.
La bueno es que los puedes escuchar mientras haces deporte, en tus trayectos al trabajo, cuando cocinas para toda la semana o incluso, cuando friegas los platos. No intentes ponértelos antes de dormir, porque te interesarán demasiado como para quedarte dormido con los auriculares puestos.
Recomendaciones de podcast sobre libros para lectores
Vamos a empezar por recomendaciones de podcast sobre libros para lectores ya que son aptas para todo el mundo. Es decir, si te gusta leer, seguramente te gustará escuchar a otras personas hablar de libros.
Cafe librería
En Café Librería encontrarás charlas sobre libros de todo tipo, aunque tienen un amor especial por el mundo de los cómics, la fantasía, ciencia ficción y terror. Aun así, leen de todo porque la cantidad de libros que son capaces de leer y reseñar en este programa es alucinante. Búscalos en tu plataforma de audio favorita.
También tienen un blog donde dejan todo por escrito y un canal de Twitch en el que Carla combina temas literarios con videojuegos y sobre todo, mucho humor.
Travesura realizada
Este grupo de lectores son amigos delante y detrás de los micrófonos y eso traspasa las ondas. El buen rollo es un ingrediente principal, aunque se suelen quejar de su pila de pendientes que no para de crecer. Si eres lector, seguramente esto te suena.
Por supuesto, su proyecto salió después de infinitos debates sobre las novelas de Harry Potter, por lo que la Fantasía Juvenil es uno de los géneros favoritos del programa.
Tienen un interesante reto de lectura que puedes consultar en su web y publicar tus avances en Twitter.
Un día de libros
Ana Ballabriga es la conductora de este podcast sobre libros en el que entrevista a escritores y personas del mundo editorial. En sus programas habla sobre géneros, el proceso creativo y otras curiosidades del mundo de la publicación que te pueden interesar como lector.
La inicial escarlata
Si te gusta la novela negra, este es tu programa. Alejandro Moreno Sánchez se ha hecho un hueco importante en este género gracias a su trabajo de los últimos años. En este programa entrevista a autores de la novela criminal, policíaca, thriller, suspense, misterios y demás subgéneros similares. También recomienda lecturas de estos géneros y salpica todo con su tradicional sentido del humor.
Recomendaciones de podcast sobre libros para escritores
A continuación, voy a hacer una sección específica para hablar de podcast sobre libros, o podcast literarios que están hechos por y para escritores.
30 teclas por hora
Si tuviera que recomendar en general, un podcast sobre libros para aprender sobre escritura, sin duda, este sería el primero que me vendría a la cabeza. Seguramente, por fue el primer podcast sobre libros que empecé a seguir hace ya unos años.
Además de ofrecer entrevistas a escritores, dan consejos de escritura que te vendrán fenomenal si quieres escribir por afición o de forma más profesional. te dejo algunas actividades de escritura creativa por si te apetece probar.
Literatura Juvenil para escritores
Literatura Juvenil para escritores es un podcast enfocado en ayudar a los escritores que deseen iniciarse en literatura Juvenil o aquellos que ya tengan una carrera sólida. La directora de orquesta en este programa es la escritora Laura Tárrega quien en su web cuenta con una Academia de Escritores con cursos, talleres prácticos y otros recursos.
La palabra errante
En su web se describen como un grupo de compañeros del reto de escritura NaNoWriMo (te dejo aquí por si quieres saber qué es esto).
En sus programas entrevistas a autores y autoras de todos tipo de géneros para hablar de sus libros y novedades editoriales, consejos, entrevistas, premios literarios y cualquier otra cosa relacionada con los libros.
El escritor emprendedor
Este no es exactamente un podcast sobre libros, pero es si duda un podcast imprescindible para escritores. Por eso, me resisto a dejar fuera de la lista el programa de Ana González Duque en el cual, además de entrevistar a escritores y escritoras tanto autopublicados como publicados por editoriales tradicionales, da consejos para entender la escritura como un negocio y poder vivir de ella.
En este caso, no se trata de vender humo, ya que la propia Ana y muchos de sus alumnos han conseguido vivir de la escritura gracias a sus consejos sobre Márketing.
Conclusión
Espero que este artículo te haya resultado interesante. ¿Escuchas podcast habitualmente? ¿Cuáles son los temas que te interesan a nivel radiofónico? ¿Te gustaría que te hiciera otras recomendaciones similares, como por ejemplo, canales de Booktube?
Déjame tu opinión, dudas y sugerencias en los comentarios. También puedes seguirme en redes sociales. Estas son mis cuentas en Instagram, Pinterest y Twitter. ¡Y ahora también en Twitch! Si además, eres lector empedernido, puedes seguirme en GoodReads. Finalmente, suscríbete para tener contenido exclusivo y recibe un regalo de bienvenida.
Gracias por leerme.